Arranca jornada de reforestación en Milpa Alta

7 agosto, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
La meta es sembrar más de 22 mil árboles de 14 especies nativas, establece la alcaldesa Judith Vanegas.
La meta es sembrar más de 22 mil árboles de 14 especies nativas, establece la alcaldesa Judith Vanegas.

Se desarrolla una jornada de plantación de 156 árboles de ailes y capulines en parajes de Santa Ana Tlacotenco, así la alcaldesa de Milpa Alta, Judith Vanegas Tapia, dio inicio a las jornadas de Reforestación 2023, en las que serán sembradas 22 mil 500 plantas de diversas especies nativas de la región en las 12 comunidades de la demarcación.

En este marco, informó que para cumplir con la meta se implementarán tres estrategias operativas de plantación: la primera etapa abarca las áreas de valor ambiental, como son las barrancas.

“El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México genera valiosos servicios ambientales para la población, como es la recarga de los mantos acuíferos, la regulación del balance hídrico, la captura de carbono, la retención de partículas contaminantes y actúan como amortiguadores de ruido, regulan el microclima y son refugio de flora y fauna”, detalló.

Dijo que la segunda estrategia contempla sembrar árboles en la zona urbana, “se pretende aumentar las áreas de sombra para combatir el calor, mejorar la calidad del aire, tratando de capturar el exceso de CO2 del tráfico y transformar el paisaje urbano”.

En las actividades participó personal de la demarcación, CORENADR Y CONAFOR: Judith Vanegas.
En las actividades participó personal de la demarcación, CORENADR Y CONAFOR: Judith Vanegas.

En la tercera, abundó, se busca reforestar las casas-habitacionales, mediante la donación de árboles frutales, que brindan servicios ambientales y proporcionan frutos, los cuales pueden ser aprovechados como consumo familiar.

Vanegas Tapia llamó a la comunidad a seguir trabajando de forma conjunta con las autoridades de la alcaldía, “debemos promover la reforestación de zonas geográficas con vocación natural que beneficia la recarga de los mantos acuíferos”, además de fomentar la los servicios ambientales de los bosques.

La alcaldía de Milpa Alta es la institución responsable de formular, promover y ejecutar programas de conservación, protección, restauración y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas forestales, expuso ante el personal de la demarcación, la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural Naturales y Desarrollo Rural (CORENADER) y de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), que participó en el arranque de las jornadas.

“La reforestación es un conjunto de actividades que comprende la planeación, operación, el control y la supervisión de todos los procesos involucrados en la plantación de árboles, así como conocer las condiciones del sitio a reforestar”, recordó.

Cabe señalar que la CORENADER se encargará de reforestar en áreas de valor ambiental, como son las barrancas, por lo que otorgará diversas especies de árboles, como aile, capulín, tepozán, palo dulce, palo coco y maguey.

La CONAFOR apoyará con la siembra de árboles en la zona urbana, en la que se sembrarán las especies de liquidámbar, retama, pata de vaca y trueno lila; mientras que la alcaldía será la encargada de reforestar en las casas-habitacionales, en las que entregará árboles frutales como higo, limón, aguacate y ciruelo.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Exhiben en Iztapalapa Catrina Monumental

1 noviembre, 2022

La Alcaldía Iztapalapa presentó la mañana del 31 de octubre, la Catrina Monumental en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac, como parte de las 150 actividades de Día de Muertos que preparó para celebrar esta tradición mexicana en Casas de Cultura, Utopías, espacios públicos y en la plaza principal de la demarcación. La Catrina viste de […]

Image

Debe ser derecho desconexión digital laboral

8 septiembre, 2024

Ciudad de México a 5 de septiembre de 2024. – La diputada del Grupo Parlamentario de Morena, Ana Buendía García, presentó en el Congreso de la Ciudad de México, una iniciativa en relación al reconocimiento del derecho a la desconexión digital en materia laboral. La propuesta consiste en adicionar un párrafo al numeral 3 y […]

Image

Elección transparente para titular del IPDP

16 enero, 2025

Ciudad de México, a 16 de enero de 2025. – “Hoy más que nunca es relevante que la selección del Comité de Selección para la titularidad del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la Ciudad de México sea abierto y transparente”, aseguró la diputada Elizabeth Mateos Hernández, durante la Continuación de la Primera […]

Image

Será un Diciembre Seguro en Tizayuca

10 diciembre, 2024

Por Manuel Olmos López Tizayuca, Hgo., a 9 de diciembre 2024. – Bajo el lema “¡No al uso, distribución y almacenamiento de pirotecnia”, la dirección de Protección Civil y Bomberos del municipio de Tizayuca, puso en marcha el programa especial de protección civil denominado “Diciembre Seguro 2024”, con la finalidad de alertar a las y […]

Cargando...