Ejemplar Parlamento de las Personas Jóvenes en la CDMX
14 julio, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
Andrea Vicenteño Barrientos, presidenta de la Comisión de Juventud del Congreso de la Ciudad de México.
Los participantes en el segundo Parlamento de las Personas Jóvenes son la representación real de cómo hacer política y superar diferencias, para sacar adelante, no sólo el trabajo legislativo, sino también, lo que quiere el ciudadano.
Durante el segundo Parlamento de las Personas Jóvenes, sus integrantes, antepusieron propuestas, incluso a nivel de políticas de gobierno, sin ese tinte que sesga a intereses personales, reconoció durante su clausura Andrea Vicenteño Barrientos, presidenta de la Comisión de Juventud del Congreso de la Ciudad de México.
La legisladora, reconoció que el trabajo de los 66 jóvenes y sus suplentes en el recinto, es ejemplo que las ideologías, no se imponen y se ejercen en favor de la población y la Ciudad de México.
Precisó que fue posible lograr acuerdos y avanzar juntos sin fobias ni filias.
Avanzar en la CDMX es posible, sin filias ni fobias. Son jóvenes dignos parlamentarios en el Congreso de la Ciudad de México: Vicenteño Barrientos.
Vicenteño Barrientos, indicó que todas las propuestas y criterios en temas torales para la Ciudad de México, se plasmaron en un ejercicio legislativo, que garantizó que las voces de todos y todas se escucharán en el recinto.
Los jóvenes parlamentaron con libertad, no hubo simulación, porque desde la presidencia de la Juventud, se impulsó un ejercicio real de sus derechos.
Cada grupo parlamentario, asumió su responsabilidad de libre acción, dijo.
Con ello, subrayó, mostraron que las verdaderas necesidades a legislar, estuvieron por encima de cualquier desencuentro, porque la urgencia es mejorar nuestro entorno.
Cada grupo, asumió su responsabilidad de libre ¡Acción!
Y con ello, mostraron que las verdaderas necesidades a legislar, estuvieron por encima de cualquier desencuentro, porque la urgencia es mejorar nuestro entorno.
Surgieron 41 iniciativas, puntos de acuerdos y exhortos, que manifiestan la riqueza del trabajo legislativo de los “diputados” juveniles.
Segundo Parlamento de las Personas Jóvenes en el Congreso de la Ciudad de México: Vicenteño Barrientos.
Lo anterior, en educación, protección animal, género, participación ciudadana, protección de los derechos humanos, culturales, salud y medio ambiente.
Todas las posiciones a través de sus grupos parlamentarios, quedaron plasmadas, indicó.
“No hubo nunca imposición para coartar su libertad, aún a costa de suspender una de las sesiones por no cumplir acuerdos previos”, aclaró.
Vicenteño Barrientos, consideró que los jóvenes participantes son la representación real de cómo hacer política y superar diferencias, para sacar adelante, no sólo un Parlamento Juvenil, sino también, lo que quiere el ciudadano.
Estuvieron, agregó, a la altura de este recinto legislativo.
Mostraron no ser siglas ni sólo un buen eslogan, sino verdadera acción legislativa.
Precisó que ellos y ellas demostraron que, los colores que a veces nos pueden distinguir, se defienden, no con el arrebato y el grito, sino con la propuesta en beneficio ciudadano.
Ciudad de México a 15 de enero de 2025. – Las megaciudades, como Ciudad de México, enfrentan nuevos desafíos como la gentrificación, la movilidad, la digitalización, la sustentabilidad, el impacto medioambiental y nuevas formas de relación entre los habitantes. En ellas también persiste un conflicto, resultado de la planificación urbana y el habitar el territorio. […]
Ciudad de México, a 26 de enero de 2025. – La jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, rindió su informe de 100 días al frente de la Ciudad de México, en el que aseguró que su equipo ha trabajado diariamente con total entrega y de la mano de la ciudadanía para cumplir compromisos y establecer […]
Texcoco, EdoMéx, a 20 de julio. – Con el objetivo de recuperar la vitalidad y la longevidad del “Árbol de los Acuerdos”, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) comenzó los trabajos de salvaguarda y plan de conservación activa de este fresno monumental, de poco más de dos siglos de edad, cuya intervención no sólo resulta determinante […]
Nora Arias Contreras, presidenta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México, rechazó la iniciativa de reforma constitucional en materia electoral, la cual impide garantizar el principio de paridad en la postulación de candidaturas para puestos de elección popular y la integración dirigencias partidistas.
Deja un comentario