La UNAM en el lugar 32 de las mejores universidades del mundo

5 junio, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
The Times Higher Education ubica también a la UNAM como la número uno de Hispanoamérica.
The Times Higher Education ubica también a la UNAM como la número uno de Hispanoamérica.

Se evalío a la UNAM junto a casi mil 600 universidades de 112 países

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la mejor calificada de Hispanoamérica y México y la número 32 del mundo de acuerdo al Impact Rankings 2023, basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El listado realizado por Times Higher Education, en su quinta edición evaluó a mil 591 universidades de 112 países y califica 17 categorías relacionadas con los ODS, como: Equidad de Género, Educación de Calidad, Acción Climática, Consumo y Producción Responsable, Cero Hambre, entre otras.

La Universidad Nacional obtuvo una calificación global de 92.8. Entre los Objetivos se evaluó el correspondiente a Industria, innovación e infraestructura donde obtuvo 99.7, rubro relacionado con la investigación en esos ámbitos, su número de patentes, empresas derivadas y sus ingresos por investigación de la industria.

La Universidad Nacional obtuvo una calificación global de 92.8.
La Universidad Nacional obtuvo una calificación global de 92.8.

En Buena salud y bienestar alcanzó 87.2, tema en el que se califican los proyectos vinculados a esos campos y además a los de enfermedades y afecciones claves, así como el apoyo a los profesionales de la salud y la salud de los estudiantes y el personal, en general.

Otro Objetivo fue el de Energía Accesible y Limpia con valoración de 83.3, que considera las investigaciones universitarias relacionadas con el uso de la energía, políticas energéticas y su compromiso por promover la eficiencia de uso en la comunidad.

En cuanto a la categoría Alianzas para los Objetivos, la cual analiza de qué manera las universidades apoyan los ODS a través de colaboraciones con otros países, la promoción de las mejores prácticas y la publicación de datos, la UNAM alcanzó una calificación de 81.7.

Las instituciones mexicanas que siguieron a la UNAM son: el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey –lugar 92–; la Universidad de Guadalajara en el rango 201/300; la Universidad Autónoma Metropolitana –301/400–; y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo –401/500–.

El ranking es liderado por la Universidad de Western Sidney, Australia, seguida por la Universidad de Manchester, Reino Unido, y en la tercera posición se situó la Universidad de Queen´s, Canadá. El Impact Rankings 2023 se caracteriza por el dinamismo propiciado por el creciente interés de más universidades en demostrar su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, señala el sitio de Times Higher Education.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Vuelven los Biden a luchar con el pasado de su hijo incómodo

26 junio, 2023

La memoria, pero sobre todo el hacer del segundo hijo del matrimonio de Joe y Jill, en verdad que les ha sacado no sólo canas sino profundos problemas que parecen los seguirán por el resto de su vida política. El desordenado y arrebatado accionar de Hunter, flota como un fantasma.

Image

Hay evidencias de que le tienen su cuenta en EU

2 febrero, 2024

Se confirma que al mesías le tienen su cuentecita en EU. No demanda ni reclama. Yo Campesino. Ganso en la mira. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Apoyará DIF CDMX a infancias vulnerables

25 noviembre, 2024

Se apoyará a 35,500 niñas, niños y adolescentes, en situación de vulnerabilidad, con el Programa Beca Leona Vicario de la Ciudad de México. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Son las infancias prioridad en CDMX Tiene programado el Gobierno de la Ciudad de México el apoyar de manera integral a más de 35 mil niñas, niños […]

Image

Sigue la masacre, suman 121,613 homicidios dolosos

4 abril, 2024

Sin rubor afirma que el de Calderón fue el sexenio más sangriento. Sigue la masacre. Yo Campesino. Ganso o Pinocho. Miguel A. Rocha Valencia.

Cargando...