Está la UNAM en el top 100 de mejores universidades del mundo
27 junio, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
La UNAM es la número 93, de más de mil 500 instituciones de educación superior, de 14 países, evaluadas en el planeta.
Se ubica la Universidad Nacional Autónoma de México en el selecto grupo de las 100 mejores universidades del mundo, de acuerdo con el más reciente ranking de la prestigiada firma inglesa QS 2024.
En la clasificación mundial, la UNAM se ubica en la posición número 93, por encima de todas las universidades de Hispanoamérica. La Universidad Nacional avanzó 11 posiciones en este ranking, ya que en el del año pasado se encontraba en el sitio 104.
Supera la UNAM a todas las universidades de Hispanoamérica.
Entre los índices de la evaluación que provocaron esta escalada de la Universidad Nacional están su gran reputación entre empleadores y académicos de otras latitudes, así como sus índices de sustentabilidad, se señala en el ranking.
La UNAM fue clasificada por encima de prestigiadas universidades de Estados Unidos, Europa y Asia, en el sondeo que se practica a 240 mil académicos y empleadores de todo el mundo.
Cabe destacarse el ascenso sostenido de la UNAM en los siete últimos años, ya que en el ranking 2017 ocupaba la posición 128.
El QS World University Ranking 2024 es liderado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, de EU, y por las británicas Cambridge y Oxford, en segundo y tercer puestos, respectivamente.
La Universidad Nacional mejoró 11 posiciones respecto al año pasado.
Yo Campesino ¿Coincidencias? Como anillo al dedo llegan las presiones de Trump a la president(a) Miguel A. Rocha Valencia En política, dicen, no hay coincidencias y en esta ocasión se conjugan hechos cuyo origen sería Palacio Nacional: Por un lado, sólo de ahí pudo salir la orden para que el general Miguel Ángel López Martínez […]
Palabras Más Sin maquillaje Uno no puede ponerse del lado de quienes hacen la historia, sino al servicio de quienes la padecen Albert Camus Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez Si algo se pasaron haciendo en la administración de Andrés Manuel López Obrador fue maquillando la realidad. Así lo hicieron en los temas más importantes como […]
Aunque no quiera, el mesías tropical es presidente de todos los mexicanos, pero cuando dice que quienes no le aplaudimos somos sus enemigos, es afirmar que todos los ciudadanos de la facción que insiste en representar, son nuestros rivales.
Al menos en este sexenio se cerraron las puertas a la información gubernamental. El ganso tomó como moneda de cambio la designación de un comisionado para que los senadores tuvieran cuórum para abrir la sesión que transformó al país y lo llevó al oscurantismo. En el fondo la determinación de no rendir cuentas ni transparentar el quehacer público estaba tomada, no al INAI ni a dar información alguna.
Deja un comentario