Debe el maltrato animal ser investigado de oficio: Jorge Gaviño

29 junio, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
La iniciativa prentende corregir  la inadecuada reforma a los artículos 350 Bis y 350 Ter del Código Penal Para el Distrito Federal, realizada en febrero: Jorge Gaviño.
La iniciativa prentende corregir la inadecuada reforma a los artículos 350 Bis y 350 Ter del Código Penal Para el Distrito Federal, realizada en febrero: Jorge Gaviño.

El legislador Jorge Gaviño Ambriz presentó, ante el Pleno de la Comisión Permanente en el Congreso de la Ciudad de México, una iniciativa para que las autoridades persigan por oficio el maltrato animal, debido a que actualmente se requiere la presentación de una querella.

Alertó sobre un incremento sobre los eventos de maltrato animal en el país, que han llevado a la pérdida de la vida de diferentes seres sintientes, como es el caso del perro que fue arrojado en aceite hirviendo al pie de calle de una carnicería, en el poblado de San Pablo Tecalco, Estado de México.

Por lo tanto, dijo el legislador Gaviño, “la presente iniciativa busca enmendar una inadecuada reforma a los artículos 350 Bis y 350 Ter del Código Penal Para el Distrito Federal, que fue aprobada en el Pleno de este Congreso el pasado 2 de febrero de 2023 y publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México en fecha 1 de marzo del mismo año”.

El diputado Jorge Gaviño explicó que antes de la reforma en mención los delitos consignados en los preceptos legales en cita, no establecían el requisito de procedibilidad en mención, y al introducirse, se generó una regresión en materia de protección animal.

El diputado Jorge Gaviño explicó que antes de la reforma en mención los delitos consignados en los preceptos legales en cita, no establecían el requisito de procedibilidad.
El diputado Jorge Gaviño explicó que antes de la reforma en mención los delitos consignados en los preceptos legales en cita, no establecían el requisito de procedibilidad.

Agregó que al ser delitos que se persiguen por querella necesaria, provoca que solamente quien acredite ser el propietario o tutor de la especie animal que se trate, tiene la facultada para iniciar el proceso penal correspondiente. “Actualmente no puede realizarse la noticia criminal ante la autoridad ministerial competente por parte de cualquier persona, siendo que anteriormente al ser un delito perseguido de oficio, generaba un estado de protección a todo ser sintiente, incluidos los animales en abandono, situación de calle, cautiverio o a manos de sus propios tutores”, argumentó.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Es dolorosa y costosa la inseguridad en México

13 septiembre, 2023

la inseguridad que costó el año pasado más de 320 mil millones de pesos, propicia un reguero de cadáveres y despojos que superan las 145 mil 500 víctimas en lo que va del sexenio.

Image

Está México de moda

17 febrero, 2025

Aparece México como nota principal en los medios de comunicación por diversas razones: es un gran destino turístico y el tema principal del presidente estadounidense, Donald Trump. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana México es moda mundial Se publican noticias de México todos los días, algunas con temas de seguridad, migratorios y de geopolítica en general, […]

Image

Yo campesino

18 abril, 2023

Bajo el argumento de que en México no se produce fentanilo, pero sin negar que aquí se procesan precursores para exportar “producto terminado”, el actual gobierno intentará evitar la extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán o cualquiera de los hijos de Joaquín Guzmán Loera. En “otros tiempos” la entrega de los delincuentes ya se hubiese realizado.

Image

Usan comida como arma en la guerra

15 abril, 2024

Son los conflictos armados la principal causa de hambre en el mundo. El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP) entrega alimentos vitales.

Cargando...