Cierran campañas en la Sección 11 del SNTE

13 junio, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Es momento del cambio, con tu participación y voto lo lograremos: Bloque de Delegaciones Democráticas Sección 11 SNTE.
Es momento del cambio, con tu participación y voto lo lograremos: Bloque de Delegaciones Democráticas Sección 11 SNTE.

Este miércoles 14 de junio del año en curso, con horario de las 9:00 a las13:00, se llevará a cabo la votación para elegir al nuevo secretario general de la Sección 11 del SNTE.

J. Adalberto Villasana

El Bloque del Politécnico y una parte del Bloque de educación basica van en alianza con la Planilla Blanca que encabeza Emilio Ortiz, la cual cerrará campaña en IPN Zacatenco.

Bloque de Delegaciones Democráticas Sección 11 SNTE.
Bloque de Delegaciones Democráticas Sección 11 SNTE.

Para esta contienda están registadas tres planillas: Fuerza Blanca (Blanca), Orgullosamente PAEE (Azul) y Democrática (Dorada).

La Azul» está encabezada por José Luis Goroztieta Escamilla, el abanderado de Fuerza Blanca es Emilio Ortiz Amaro y la Dorada es representada por Juan Alejo Santos, quienes cumplieron con su registro de voto estatutario ante las autoridades laborales correspondientes.

Juan Alejo es el candidato de una porción del Bloque histórico (sólo 5 Delegaciones sindicales del sector de secundarias). Su planilla, integrada por familiares y jubilados, no tiene más objetivo que restarnos votos en el politécnico o por lo menos crear confusión, considera el Bloque de Delegaciones Democráticas, que está integrado en la Plantilla Blanca.

Hay que recordar que el Bloque de Delegaciones durante la Convención Democrática, con los trabajadores de la Educación de la Ciudad de México que pertenecen a la sección 11 del SNTE, demandó un modelo salarial único, para que todos los trabajadores obtengan los mismos salarios según sus funciones.

En ese evento celebrado en el alcázar del Castillo de Chapultepec, trabajadores de educación inicial, preescolar, educación especial, primaria, secundaria, normal, niveles especiales, bibliotecas, Universidad Pedagógica Nacional e Instituto Politécnico Nacional, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación demandaron un incremento salarial del 20%.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Recibió Rosaura Ruiz Medalla al Mérito en Ciencias 2022 CDMX

31 mayo, 2023

Reconoció el Congreso capitalino a las doctoras Rosaura Ruiz Gutiérrez, Edda Lydia Sciutto Conde, a los Laboratorios Liomont y al doctor Alberto Halabe Bucay, por su trayectoria en la investigación e innovación científica, así como por sus aportaciones en beneficio de la humanidad.

Image

Articulan acciones universidades de ANUIES esfuerzos para enfrentar sus problemáticas

18 mayo, 2023

Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), encabezó la LIX Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) en la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” (UAAAN)de Saltillo, Coahuila.

Image

Investigadores de la UNAM caracterizaron la nueva variante del SARS-CoV-2 en México

14 diciembre, 2022

Estudio realizado por los especialistas del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, Rodrigo García López y Alejandro Sánchez Flores, revela que la actual variante del virus SARS-CoV-2, predominante en el sureste y centro, posiblemente surgió en julio de 2022 en la Península de Yucatán.

Image

Grandes temblores de la historia se repiten

20 septiembre, 2022

Segunda parte y final • Se presentaron en el mismo sitio y con igual intensidad, pero en diferentes años: Shri Krishna Singh El sismólogo con más citas académicas de América Latina e investigador emérito del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, Shri Krishna Singh, reveló el hallazgo de temblores repetidos en ciudades de Oaxaca […]

Cargando...