Cae en las preferencias por mentir
Ganso presume popularidad pero su administración es la más putrefacta. Yo Campesino. Más corruptos. Miguel A. Rocha Valencia.
El Congreso de la Ciudad de México y el Tribunal Superior de Justicia (TSJCDMX) celebraron un Convenio Marco de Colaboración con la finalidad de promover y fomentar de manera conjunta la investigación, capacitación y la formación académica y continua del personal.
De esta forma se busca fortalecer los lazos de vinculación a través del Instituto de Investigaciones Legislativas y el Instituto de Investigaciones Judiciales, con la finalidad de optimizar la coordinación, organización y desarrollo de programas académicos y de formación, docencia, difusión de acervos, extensión de la cultura jurídica y organización de proyectos de investigación.
Al respecto, el diputado Fausto Manuel Zamorano Esparza (PRI) presidente de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, refirió que el convenio consolida la comunicación y colaboración entre el Poder Judicial y el Poder Legislativo, asimismo, fortalece el intercambio de información, a través de la asistencia técnica y la difusión para la elaboración y seguimiento de las políticas públicas.
Añadió que resulta fundamental el compromiso con responsabilidad, transparencia e independencia, sin olvidar la coordinación entre ambas instituciones. Destacó que el instrumento suscrito representa una oportunidad pública que impulsa el compromiso legal recíproco, a fin de mejorar la cercanía de los servicios judiciales.
En su intervención, el magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, reconoció la correlación institucional que establece las bases para elaborar y compartir información legislativa y judicial de forma bilateral.
En adición, aseveró su compromiso de velar por el desarrollo profesional y académico de las comunidades, impulsar la investigación especializada, generar estudios y análisis que mejoren el quehacer parlamentario y jurisdiccional, así como promover la calidad general del servicio público.
En su intervención, el diputado Jhonatan Colmenares Rentería (PRI), integrante del Consejo Directivo del Instituto de Investigaciones Legislativas, celebró la vinculación entre ambas dependencias, al señalar que armonizar los trabajos fomentará e impulsará leyes que beneficien a las y los capitalinos.
Por su parte, el maestro Alejandro Serrano Pastor, titular del Instituto de Investigaciones Legislativas, expresó que la firma del convenio permitirá profundizar y vigorizar las funciones legislativas, específicamente en materia judicial, además, exhortó a que las operaciones sistemáticas que competen al convenio, sean llevadas a cabo con ética profesional, entusiasmo académico y pensando siempre en el interés ciudadano.
Ganso presume popularidad pero su administración es la más putrefacta. Yo Campesino. Más corruptos. Miguel A. Rocha Valencia.
Aunque el empresario Germán Larrea no merece más de lo que se ganó por agachón cuando golpearon a otros hombres de negocios, el hecho de que con un solo movimiento el ganso le haga perder cerca de 28 mil millones de pesos, seguramente traerá consecuencias para los mexicanos pues nuevamente golpeará la inversión privada más allá de los 30 mil empleados de Grupo México.
Abanico El controvertido nexo entre automatización y religiosidad Por Ivette Estrada Avances tecnológicos parecen incidir en menores prácticas religiosas a nivel global. La frase puede ser altamente cuestionable, pero vale establecer que la espiritualidad no se restringe a ciertas prácticas, lenguajes ni rituales. Incluso, las manifestaciones ostensibles de fe. No requiere iglesias ni preceptos clericales. […]
Yo Campesino Humillación Envenenados por la venganza del ganso contra poder Judicial, nada llena a la 4T Miguel A. Rocha Valencia Si se trata de humillar no van a poder, los ocho Ministros de la Suprema Corte de Justicia no se van a doblar y prefieren entregar sus cabezas a la 4T para que las […]
Deja un comentario