Busca desesperadamente el SNTE oficialista conservar privilegios

12 junio, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por Adalberto Villasana
TEXTUALes por Adalberto Villasana

TEXTUAL-es

J. Adalberto Villasana

SNTE: voto obligatorio

Es obligado el voto en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sí se quiere acabar con la hegemonía del grupo en el poder. En la Ciudad de México se tiene un escenario en el cual el oficialismo desesperadamente busca conservar sus privilegios, incluso haría alianzas en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para lograr sus propósitos.

Quizás el voto no es obligatorio, pero es obligado ganar sí se quiere un cambio.

Tenemos en caso de la Sección 9, en la cual la plantilla oficial del SNTE teme perder frente a la Plantilla Morada del Magisterio Progresista y aceptó que la Plantilla Roja Democrática de la CNTE fuera registrada fuera de tiempo, con una mesa de acuerdos en la Secretaría de Gobernación, para dividir el voto.

En la Sección 9 hay alrededor de 30 mil votantes con 50 mil lugares, porque muchos profesores tienen doble plaza. La Plantilla Morada, encabezada por el maestro Enrique Delgado puso nervioso al oficialismo.

Y en lo que respecta a la Sección 10: La plantilla Blanca está encabezada por Arturo Salazar; la Verde por Gustavo Arellano; y la Morada por Blanca García. Los tres integrantes del actual Comité Ejecutivo Seccional, titulares de Organización, Desarrollo Profesional e Innovación Pedagógica, respectivamente. La CNTE va con la Roja.

Esta sección presenta la característica de los docentes que trabajan por hora, lo cual complica el escenario, al ser hostigados y condicionados por el grupo en el poder.

Por lo que respecta a la sección 11 hay más intrigas y traiciones que en una novela turca, al parecer el actual secretario general fracturaría el bloque oficialista porque a Felipe Antúnez, secretario saliente se le relaciona con la Plantilla Azul que tiene a José Luis Goroztiza al frente, contra la Plantilla Blanca abanderada por Emilio Ortiz Amaro, candidato del CEN del SNTE y del Bloque de Delegaciones Democráticas. La plantilla Dorada tiene a Juan Alejo Santos al frente.

Y en lo referente a la sección 60, la plantilla Blanca con José Luis Castro Montufar, como aspirante a secretario general, tiene posibilidades de ganar, de acuerdo con las estimaciones de Nicolás García, aspirante a la secretaría de Investigación Tecnológica, con la propuestas de que se cumpla con la ley laboral y los docentes sean basificados al cumplir seis meses un día de labores.

Preservar los derechos laborales que aún quedan y recuperar los que ha cedido el oficialismo es el reto inicial, además del siguiente paso que es mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la educación.

Recordemos que el magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Plácido Morales, expuso que este proceso de elección llama particularmente la atención, debido a que se trata del sindicato más grande no sólo del país, sino de América Latina.

Textualmente hay que decirlo: Tienen los trabajadores de la educación la posibilidad de cambiar la historia al acudir a las urnas en un ejercicio de votación, universal, libre y directo. Tienen la obligación de cumplir con su derecho para mejorar sus condiciones laborales y acabar con la hegemonía.

Sígueme en Twitter: @TXTUALes

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Acata INE orden y baja costo de elección

22 noviembre, 2024

Yo Campesino Obediente Taddei acata orden y baja el costo de elección de jueces, magistrados y… Miguel A. Rocha Valencia Por si había dudas acerca de quién manda en el INE, quedó claro que la jefa del Ejecutivo se impondrá sobre las instituciones que alguna vez fueron autónomas y permitieron el acceso al poder al […]

Image

Transformar energéticamente a México

16 diciembre, 2024

Se tiene en el gas natural un aliado de la transición energética y promotor de desarrollo y prosperidad para México: IMCO. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Hay el el gas natural una transformación Hay que recurrir a otras alternativas energéticas para garantizar el abasto nacional y el gas natural es aliado de la transición y […]

Image

Está la economía mexicana al borde de la crisis

18 diciembre, 2024

Yo Campesino Economía ficción Billón y medio prestados, un billón a Pemex y CFE y uno para votos. La buena Miguel A. Rocha Valencia Más allá de saber quien gobierna al país de manera omnímoda y de reconocimientos a la más todopoderosa en base a fraudes, está el hecho de que la economía mexicana está […]

Image

Yo campesino

20 marzo, 2023

Por un lado, Rosario Robles Berlanga fue encarcelada tres años por la 4T y liberada sujeta a proceso por la llamada “Estafa Maestra” que involucró el desvío de cinco mil millones de pesos, pero sin pruebas contra la extitular de Sedesol en el gobierno de Enrique Peña Nieto. A Ignacio Ovalle Fernández, involucrado en un fraude y robo que suman 15 mil millones de pesos en Segalmex, lo exoneran y “por ser buena persona”, lo protege el ganso con otro cargo público.

Cargando...