Acelera el cambio civilizatorio la inteligencia artificial: UNAM

29 junio, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Será factor fundamental para los cambios tecnológicos en el futuro, señaló Carlos Slim Helú.
Será factor fundamental para los cambios tecnológicos en el futuro, señaló Carlos Slim Helú.

La inteligencia artificial es un instrumento que se desarrolla rápido y será fundamental para la investigación, la innovación y la educación en los próximos años, coincidieron el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers; y el presidente del Consejo de Administración de Grupo Carso, Carlos Slim Helú.

Durante el Curso “Innovación y Emprendimiento en Salud”, el rector Enrique Graue expresó que un ejemplo de este crecimiento exponencial de la inteligencia artificial es el ChatGPT, el cual ha sumado 120 millones de usuarios en los últimos dos meses.

“Tenemos que ver, con todo entusiasmo, qué haremos. Como docentes, cómo la incorporamos a la educación. Parece muy sencillo, pero tiene una serie de implicaciones éticas que también habrá que ir superando. En el transcurso de esta década va a impactar todas las formas de convivencia que tenemos: en la salud, la educación, entre otras”, aseguró.

En tanto, Carlos Slim indicó que la inteligencia artificial será un factor fundamental para los cambios tecnológicos que se darán en el futuro. “Lo que está haciendo es acelerar el cambio civilizatorio”, sostuvo en el curso efectuado en el Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM.

Tenemos que ver, con entusiasmo, cómo la incorporamos a la educación, afirmó Enrique Graue Wiechers.
Tenemos que ver, con entusiasmo, cómo la incorporamos a la educación, afirmó Enrique Graue Wiechers.

Áreas de oportunidad

Durante el módulo ¿Cómo tomar decisiones estratégicamente?, Graue Wiechers explicó que hay diversas áreas de oportunidad para innovar en la medicina como: telemedicina; aplicaciones de salud móviles; predicción y diagnóstico de enfermedades; terapias de precisión personalizadas; desarrollo de vacunas; y la investigación de medicamentos, entre otros.

Presentó cifras de evolución y proyección del mercado de salud digital, las cuales indican que de 2015 a 2025 se habrán generado cerca de 658 mil millones de dólares. Además, se estima que para 2025 el mercado global de inteligencia artificial en el cuidado de la salud habrá producido aproximadamente 28 mil millones de dólares.

Por ello, aconsejó a los asistentes al curso: mantenerse debidamente informados; desplegar su creatividad y estar en búsqueda de nuevas oportunidades; estudiar cuidadosamente las dificultades y los riesgos asociados a sus emprendimientos; así como tener en cuenta las necesidades y los derechos de los pacientes.

Durante su participación en el curso que forma parte del Seminario de Investigación Interdisciplinaria en Biomedicina, Slim Helú sostuvo que la sociedad moderna está marcada por la competencia global, económica y tecnológica, y demanda combatir la pobreza.

Participaron en el curso Innovación y emprendimiento en salud, del Seminario de Investigación Interdisciplinaria en Biomedicina.
Participaron en el curso Innovación y emprendimiento en salud, del Seminario de Investigación Interdisciplinaria en Biomedicina.

Resaltó que la cooperación entre el gobierno, la sociedad y las empresas es fundamental para investigar e innovar; y se requiere hacerlo en temas y problemáticas importantes para el país y la sociedad.

Asimismo, recomendó a los asistentes al curso prepararse: leer, investigar lo que se está desarrollando en el mundo y los nuevos descubrimientos que se hacen, acceder a los papers que publican otros investigadores, así como estar atentos a lo que se dice y acuerda en congresos; saber cómo se está produciendo en el mundo para poder hacerlo mejor. Las ponencias fueron moderadas por el exdirector del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), David Kershenobich Stalnikowitz, quien estuvo acompañado por el coordinador del Centro de Ciencias de la Complejidad, Francisco Xavier Soberón Mainero; el director del INCMNSZ, Jorge Sifuentes Osornio; y el director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, Tomás Humberto Rubio Pérez.

Carlos Slim indicó que la inteligencia artificial será un factor fundamental para los cambios tecnológicos que se darán en el futuro. “Lo que está haciendo es acelerar el cambio civilizatorio”, sostuvo en el curso efectuado en el Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM.
Carlos Slim indicó que la inteligencia artificial será un factor fundamental para los cambios tecnológicos que se darán en el futuro. “Lo que está haciendo es acelerar el cambio civilizatorio”, sostuvo en el curso efectuado en el Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM.

Categorias: De Primera 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Yo campesino

11 enero, 2023

Independientemente de lo que digan los expertos y los acuerdos de la cumbre trilateral de México, Estados Unidos y Canadá, lo cierto es que el presidente Joe Biden dejó en claro que no va a dar concesiones en torno al T-MEC ni a patrocinar el regionalismo del que se quiere adueñar con dinero ajeno y de nosotros el mesías tropical.

Image

Fluyen negros dólares en sistema financiero de EU

30 junio, 2025

Yo Campesino Del lavado 100 mil millones de dólares “negros” fluyen en sistema financiero de EU Miguel A. Rocha Valencia A mediados de junio de 2023, la exsecretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yallen aseguró que el “tráfico de drogas casi 100 mil millones de dólares al año que fluyen a través del sistema […]

Image

Cambio de reglas con Trump

20 enero, 2025

Tendrán política y economía nuevas reglas. El presidente estadounidense, Donald Trump pretende imponer condiciones en el mundo. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Llega Trump a cambiar las reglas Resulta ilógico que Estados Unidos, una nación de migrantes, esté ahora en contra del cambio de residencia. Es inaceptable que no se reconozca la contribución de la […]

Image

El canto del Grillo Edomex

2 enero, 2023

El canto del Grillo Edomex Es el 2023 un año fundamental para la existencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de perder las elecciones en el Estado de México pasará a la historia. Hay que recordar que sin López Obrador en las boletas, Morena perdió la mitad de la Ciudad de México en las elecciones del […]

Cargando...