Rechaza la UNAM injerencias y la imposición de hegemonías ideológicas: rector Graue

18 mayo, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
UNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue.
UNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue.

El rector Enrique Graue Wiechers afirmó que la UNAM es una universidad libre y autónoma, en donde todos podemos expresarnos con libertad, respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas.

Al presidir la ceremonia del Día del Maestro, aseveró que educar es sembrar talentos y nuevas esperanzas para México y para la humanidad; y “sembrar” en la Universidad Nacional es hacerlo en el mejor de los campos: en una Universidad laica y pública, en permanente evolución y con un ímpetu incontenible; y que promueve la paz y la movilidad social, al instruir a un alumnado en el que ocho de cada 10 estudiantes provienen de familias cuyo ingreso es menor a cuatro salarios mínimos.

“Es una Universidad que promueve y aspira a la igualdad, a la justicia y a la excelencia en todas y cada una de sus funciones. Una Universidad comprometida con la honestidad y la veracidad” subrayó el rector en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario.

Acompañado por la presidenta en turno de la Junta de Gobierno, Elena Centeno García; del presidente de la Junta de Patronos, Jonathan Davis Arzac y por ex rectores de esta casa de estudios, Graue Wiechers entregó el Reconocimiento al Mérito Académico a profesores e investigadores que cumplen 50 años de servicio.

Al encabezar la ceremonia del Día del Maestro, el rector entregó reconocimientos y distinciones.
Al encabezar la ceremonia del Día del Maestro, el rector entregó reconocimientos y distinciones.

Enseñar, preservar y generar conocimientos, así como transmitir valores, ejemplos, y dispersar saberes en beneficio de nuestro pueblo son las labores sustantivas de la UNAM, las cuales se han cumplido a cabalidad con libertad y autonomía, sostuvo el rector.

También expresó que los académicos han ejercido y defendido la autonomía de la institución en distintos momentos de nuestra historia y son la esencia y el bastión más sólido de la Universidad.

Además, entregó las insignias y distinciones que acreditan como investigadores o profesores eméritos a: Alicia Adelaida Girón González, Agustín López Munguía Canales, Enrique Leff Zimmerman, Laura Aurora Benítez Grobet, Rubén Argüero Sánchez, Juan Gerardo Oliva Salinas y Jorge Fernández Ruiz.

De igual forma, otorgó reconocimientos a Jaime Humberto Urrutia Fucugauchi y a José de Jesús Orozco Henríquez exintegrantes de la Junta de Gobierno que concluyeron su encargo. Asimismo, a Othón Canales Treviño quien terminó sus funciones en la Junta de Patronos de la UNAM.

Rechazó los intentos injerencistas de modificar reglamentaciones de universidades autónomas y las denostaciones a los logros de la Universidad Nacional.
Rechazó los intentos injerencistas de modificar reglamentaciones de universidades autónomas y las denostaciones a los logros de la Universidad Nacional.

“Hoy, en esta ceremonia, reconocemos a quienes han dedicado cinco décadasde sus vidas a formar generaciones; a quienes lo han hecho en forma excepcional, siendo reconocidos con el emeritazgo y a quienes concluyeron la alta responsabilidad que les confiere la Ley Orgánica como miembros del Patronato y de la Junta de Gobierno”, aseveró.

Expresó que esta ceremonia del Día del Maestro es la última que presidió como rector y agradeció el compromiso de los maestros. “Gracias a ellos estamos de pie, firmes y avanzando”.

Defensa de la autonomía

Graue aseguró que la Ley Orgánica que nos rige es el fruto de experiencias históricas y gracias a ella la UNAM ha podido crecer con estabilidad y solvencia.

Aseveró que nuestra reglamentación nos ha permitido actualizar permanentemente diversas normas para darle firmeza, actualidad y certeza a nuestro quehacer académico; por ello, expresó preocupación ante los intentos injerencistas de modificar reglamentaciones a universidades autónomas de algunos estados y “las repetidas denostaciones a los logros de nuestra casa de estudios”.

“Pero tenemos claro que la forma de gobernarnos y relacionarnos con la sociedad es una decisión libre y soberana de las y los universitarios, tal y como lo establece nuestra legislación y sus leyes reglamentarias.

“Estoy seguro de que todos los aquí presentes compartimos esta convicción y que juntos, indudablemente, defenderemos nuestra autonomía y libertad.  Por supuesto, yo, desde la Rectoría, me empeñaré y me comprometo a ello”, dijo.

La Universidad ha podido enfrentar amenazas y ha salido fortalecida gracias al apoyo de su comunidad, señaló Nadima Simón Domínguez.
La Universidad ha podido enfrentar amenazas y ha salido fortalecida gracias al apoyo de su comunidad, señaló Nadima Simón Domínguez.

Expuso que en los siguientes meses iniciará el proceso de sucesión de rector, convocado en su momento por la Junta de Gobierno, lo cual generará gran actividad y que diversas voces se expresen. Todo ello será reflejo de la comunidad vital, plural y diversa que es la UNAM.

“Todas estas expresiones que sucedan —dentro de nuestro marco normativo— serán siempre bienvenidas y servirán para construir un mejor futuro”, sostuvo.

La Junta de Gobierno, órgano de estabilidad

En nombre de los exmiembros de la Junta de Gobierno y de la Junta de Patronos de la UNAM, José de Jesús Orozco Henríquez afirmó que la Junta de Gobierno ha sido el órgano estabilizador que ha evitado los frecuentes vacíos de autoridad ocurridos con anterioridad.

En 78 años ha designado a 15 rectores, por lo que el promedio del periodo de cada titular ha sido superior a los cinco años. El procedimiento de elección permite la activa participación de la comunidad universitaria y la preponderancia de los argumentos, razones, méritos e intereses académicos de la Universidad.

Este cuerpo colegiado también ha defendido nuestra autonomía, como en 1968, en que receptiva al sentir de la comunidad, no aceptó la renuncia del rector Javier Barros Sierra, ante las indebidas presiones del gobierno.

Rememoró que tanto la Junta de Gobierno como la Junta de Patronos surgieron con la Ley Orgánica de la Universidad de 1945, a fin de superar las crisis derivadas del inapropiado traslado de aspectos de la democracia política que ocasionaron inestabilidad y clientelismo, en lugar de privilegiar los méritos académicos.

La Junta de Gobierno ha sido el órgano estabilizador de esta casa de estudios, sostuvo José de Jesús Orozco Henríquez.
La Junta de Gobierno ha sido el órgano estabilizador de esta casa de estudios, sostuvo José de Jesús Orozco Henríquez.

En la UNAM, agregó, hay una acentuada distribución de funciones que impide a un solo órgano monopolizar el poder, y dada la integración y representatividad de los órganos colegiados existen mecanismos de control inter e intra orgánicos, a fin de que esta casa de estudios esté a salvo de grupos con intereses sectarios que pretendan ser hegemónicos. Así, se ha garantizado la libertad de catedra, el pluralismo académico, la diversidad de pensamiento, entre otros.

Orozco Henríquez también destacó que, por primera vez, la Junta está integrada en su mayoría por mujeres.

En representación de los académicos distinguidos por 50 años de labores en la UNAM, Nadima Simón Domínguez externó el júbilo y gratitud de los galardonados por el reconocimiento. Aseguró que la cátedra es el lugar idóneo para expresar con libertad las verdades de la ciencia y que la búsqueda incesante del conocimiento sólo puede realizarse en un ambiente de libertad, como sucede en esta casa de estudios.

Recordó que en 1929 la Universidad obtuvo su autonomía y el camino para ejercerla ha estado lleno de vicisitudes como los embates que enfrentó en 1968, durante los movimientos de los años 70’s, la huelga de 1999, entre otros.

“Hemos sido testigos de que la UNAM ha podido enfrentar amenazas y ha salido fortalecida de ellas gracias al apoyo de su comunidad. Estamos seguros que este apoyo será el mismo en las actuales circunstancias”, apuntó.

Comentó que para los galardonados ha sido un enorme privilegio pasar 50 años en la Universidad Nacional, institución noble y altruista que los apoya, cobija y reconoce. “A estas alturas del camino, con la fatiga natural del viaje, le pedimos, señor rector, que reciba nuestra gratitud a la UNAM y nuestro renovado compromiso de trabajar hasta el límite de nuestras fuerzas por el engrandecimiento de México y de nuestra Universidad”, dijo. De igual forma, Laura Aurora Benítez Grobet, quien habló en representación de los nuevos investigadores y profesores eméritos, agradeció a esta casa de estudios la posibilidad de realizar sus proyectos y propuestas académicas y comunicarlos a sus estudiantes y discípulos para el beneficio de la Universidad Nacional y nuestro país.

Categorias: De Primera 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Es el conocimiento la principal arma contra el cáncer

17 octubre, 2022

El consumo exagerado de alcohol y el sobrepeso son factores de riesgo, destaca con motivo del Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre.

Image

En México circulan cuatro tipos de la variante Ómicron, es adecuado el uso del cubrebocas

27 diciembre, 2022

Habrá que reconsiderar el uso del cubrebocas, toda vez que en México circulan cuatro tipos de la variante Ómicron -a su vez, variante del SARS-Cov-2, causante de la enfermedad Covid-19, lo que coloca al país en la posición 19 a nivel mundial, con 7.5 millones de contagios, sin embargo, es preocupante, dijo, que en la última semana haya habido un aumento nacional de 20.2 por ciento, señaló Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Image

Aprovechar modalidades presencial y a distancia, y la Universidad Abierta: UNAM

7 febrero, 2023

La pandemia por la COVID-19 mostró las grandes fortalezas de la educación a distancia, que se pusieron al servicio de toda la Universidad para mantenerla activa en los momentos de confinamientos a los que obligó la emergencia sanitaria, destacó el secretario General de esta casa de estudios, Leonardo Lomelí Vanegas.

Image

Irreversibles los cambios que se generan en el medio ambiente

27 marzo, 2023

Las universidades deben ser clave para sensibilizar a la mayor cantidad de gente joven a actuar para combatir el cambio climático con datos, elementos y argumentos imbatibles sobre las modificaciones que se tendrían que realizar a nivel de municipios, estados o país, a fin de evitar la pérdida de ecosistemas, consideró el exrector de la UNAM, José Sarukhán Kermez.

Cargando...