Es urgente visibilizar en México el embarazo infantil: especialistas
14 mayo, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
La brecha social, la pobreza, la trasgresión de los derechos sexuales y reproductivos de las niñas, entre las causas del embarazo infantil.
El embarazo infantil debe ser visibilizado visibilizado, es resultado, en su mayoría, de un abuso sexual, muchas veces por familiares cercanos, amigos y vecinos, debido a la brecha social, la pobreza y a la transgresión de los derechos sexuales y reproductivos de las niñas, alertó Paula Rita Rivera Núñez, gerente de Operaciones de Telefem.
Datos de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en, niñas y adolescentes, señalan que, en el 2020, se registraron 8 mil 876 nacimientos de menores de 14 años, producto de matrimonios arreglados, pobreza extrema y la violencia sexual y el 98% de estos nacimientos fueron de madres de entre 13 y 14 años, fenómeno que es más frecuente en Chiapas, Tabasco, Coahuila y Guerrero.
El embarazo infantil, se considera que ocurre en niñas menores de 14 años ha sido definido por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) como un problema de salud mundial debido a las consecuencias que tiene para las mujeres de este sector de la población, sus hijos e hijas y en general, para el desarrollo de los países.
El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM), ha abordado el problema del embarazo infantil desde 2016, considerándolo como un problema de salud pública y derechos humanos, para volver visible lo invisible y colocar en la agenda pública el problema del embarazo infantil forzado de miles de niñas de América Latina y el Caribe que quedan embarazadas como producto de un abuso.
“Estas niñas que se embarazaron a temprana edad, podrían engrosar las estadísticas de muerte materna, porque serán embarazos de alto riesgo que pudieran terminar en defunciones en un alto porcentaje. Esto es una muestra de la violencia de género y la falta de protección hacia las menores”, advirtió Dr. Eduardo López Ceh, representante médico de Telefem, organización sin fines de lucro que a través de la telemedicina ofrece información a las personas gestantes sobre interrupción legal del embarazo.
Añadió que la sociedad no tiene conocimiento de sus derechos sexuales y reproductivos y este vacío tiene que ver con la falta de oportunidades y con el círculo de pobreza donde están inmersas las niñas que es muy difícil de romper y se repite de la madre a la hija y donde las menores viven abuso sexual, muchas veces en el mismo hogar.
“Las niñas están solas con un embarazo no deseado y muchos de los padres van a preferir que continúen con su gestación, debido a factores culturales y religiosos, pero sobre todo al desconocimiento y a la falta de opciones para un aborto seguro, ya que el Estado no permite la interrupción legal en la mayoría de los estados de la República”, señalaron los expertos de Telefem.
Por ley el Estado debe garantizar que los derechos sexuales y reproductivos sean conocidos y libremente ejecutados , el acceso a la educación es fundamental para que una niña de 12 años identifique que su cuerpo nadie debe tocarlo y pueda sentirse segura de hablar y denunciar un abuso.
¿Cómo ayuda Telefem a las niñas, adolescentes y mujeres que tomaron la decisión de interrumpir su embarazo?
El doctor Eduardo López Ceh, dijo que hoy las mujeres y personas gestantes cuentan con Telefem, un organismo no gubernamental que ofrece el contacto con un profesional de la salud, para dar una atención personalizada para una interrupción del embarazo seguro a través de la telemedicina.
En esta asesoría las personas conocerán las diferentes opciones para llevar una vida sexual con responsabilidad, que va desde el uso de métodos anticonceptivos acordes con la edad y características de las usuarias hasta otras técnicas de prevención del embarazo no planificado, ya que su enfoque de atención es inclusivo, individual y anónimo.
Telefem también brinda un procedimiento seguro para ILE con medicamentos (mifepristona y misoprostol) que tienen 98% de seguridad y efectividad, y que están recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) .
Finalmente, los expertos hicieron un llamado a las personas en edad reproductiva que tienen dudas sobre este tema a contactar a la organización y buscar ayuda a través de la página telefem.org o a través del WhatsApp 5572236278 donde desde el primer momento se les dará seguimiento a sus dudas y se les brindará información precisa y científica, de forma anónima y confidencial.
Correr, usar la bicicleta y nadar son excelentes ejercicios aeróbicos que ayudan a mantener la salud en buenas condiciones. Aun si se padece diabetes, hipertensión arterial o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, es mejor realizar ejercicio (según lo recomendado en cada caso) que no hacerlo. Durante el conversatorio “Ejercicio para vivir más”, efectuado como parte de […]
Se espera que Javier Chicharito Hernández Balcázar termine su carrera en Chivas, el club que lo vio nacer. Aportará al resurgimiento del Rebaño Sagrado.
La Canarinha se impuso por 2-0 ante los serbios en el debut de ambos en el Grupo G de la Copa Mundial. En la primera parte, Brasil tuvo mayor posesión de la pelota y trató de ser el protagonista, pero le costó vulnerar la línea defensiva de Serbia, que con un 3-4-2-1 como esquema apostó […]
Fue una final de etiqueta roja, en la que los Diablos de Toluca tuvieron siempre el juego al filo de la navaja y ganaron en el momento preciso. Juego Primario Por Toto Diablos Real Mundial Primer tiempo Lograron Diablos de Toluca lo impensable, se impusieron a un sistema que tenía como órden el tetra y […]
Deja un comentario