Cancillería y legisladores promoverán participación de niñas y mujeres mexicanas en la ciencia
12 mayo, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
El objetivo es garantizar el acceso a contenidos y programas educativos que les permitan convertirse en participantes de las actividades relacionadas con el espacio exterior y la investigación espacial.
El canciller Marcelo Ebrard y los presidentes de las Comisiones de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, Javier López Casarín, y del Senado de la República, Jorge Carlos Ramírez, firmaron un Convenio de Colaboración para Promover la Participación de las Niñas, Jóvenes y Mujeres en la Ciencia.
En la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, López Casarín indicó que el objetivo del convenio es que los participantes brinden herramientas a las niñas y las mujeres para que se conviertan en participantes de las actividades relacionadas con el espacio exterior y la investigación espacial.
“¿Qué está haciendo aquí el Legislativo y por qué hay tantos legisladores? Porque creemos en nuestra Constitución, la forma de hacer las cosas es mediante apego a la Constitución, donde trabajaremos juntos”, aseguró el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM)”.
Recordó que México participa con tecnología y capital humano en la Misión Internacional Artemisa, liderada por la Nasa y la Agencia Espacial Europea, que tiene el objetivo de regresar a la Luna, en un vuelo espacial encabezado por una mujer, que está programado para 2025.
“Tenemos el talento, tenemos el potencial, tenemos lo que se necesita y hoy estamos demostrando que el ingrediente más importante es la voluntad. Ese primer paso es el diferenciador de soñar en proyectos y en volverlos realidad”, enfatizó López Casarín.
Creemos en nuestra Constitución, la forma de hacer las cosas es mediante apego a la Constitución, donde trabajaremos juntos: diputado Javier López Casarín, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación.
En su discurso, el Canciller Marcelo Ebrard resaltó la participación de México en proyectos para la investigación del espacio, así como la importancia del trabajo conjunto para fortalecer la participación de las mujeres y niñas mexicanas, no sólo en el ámbito científico sino en todas los esferas de la sociedad.
“Si logramos garantizarle a las mujeres su participación igualitaria, no solo en el desarrollo científico y tecnológico, sino en todo, vamos a hacer que México alcance su grandeza, sin ellas no lo vamos a poder hacer”, destacó Ebrard Casaubon.
En el acto participó la astronauta Katya Echazarreta, quien compartió algunos de los retos que tuvo que enfrentar para convertirse en la primera mujer mexicana en ir al espacio, hazaña que realizó en 2022 como parte de la quinta misión tripulada del cohete New Shepard, de la empresa Blue Origin, así como su visión de futuro para México.
“Esta es una oportunidad para toda la nación, para ser diferentes, para ser desarrolladores, para ser ingenieros, para crear tecnología mexicana, que ese satélite, ese cohete, ese traje espacial lleve el sello “Hecho en México”. Este es el momento para que México finalmente sea reconocido por lo que es”, resaltó.
Jorge Carlos Ramírez Marín, quien preside la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado, celebró el interés que suscitó el acto, al que asistieron cerca de doscientos estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, representantes de la industria aeroespacial mexicana y empresas líderes en el sector.
“Si tenemos más mujeres estudiando carreras de ciencia y tecnología, créanme, vamos a tener menos pobreza. Y lo que propone este Convenio es ocuparnos integralmente del tema”, explicó.
En el acto también participaron como oradores las senadoras Alejandra Lagunes Soto Ruiz, secretaria de la Mesa Directiva del Senado; Josefina Vázquez Mota, presidente de la Comisión de Derechos de la Niñez y Martha Lucía Mícher Camarena, quien encabeza la Comisión para la Igualdad de Género.
Por parte de la Cámara de Diputados participó además la legisladora Karla Ayala Villalobos, presidente de la Comisión de la Juventud. Se contó con la presencia y palabras del director de la Agencia Espacial Mexicana, Salvador Landeros Ayala.
Se estima que la economía del espacio equivale a 350 mil millones de dólares al año a nivel global, cifra que para el 2040 podría superar el billón de dólares, según proyecciones de la financiera Morgan Stanley.
Por Manuel Olmos López Ciudad de México, 21 de julio de 2024. – En un esfuerzo institucional de difusión de la cultura jurídica hacía su personal, litigantes y público en general, el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), cuyo presidente es el magistrado Rafael Guerra Álvarez, culminó en el primer semestre del año […]
La consulta ciudadana para determinar el marco legal en torno a las corridas de toros en la Ciudad de México, señaló El diputado panista Diego Garrido, acompañado de la activista Jaqueline Zúñiga.
Por Jaime Balderas Alarcón / Parlamento y Debate Ciudad de México, a 9 de junio del 2025. – La Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, presidida por la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, aprobó establecer como atribución de las autoridades municipales la garantía de estacionamientos para personas con discapacidad. Señala que corresponde a los municipios garantizar […]
La Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán, a través de sus integrantes, madres y padres de familia de diversas colonias de la alcaldía Cuauhtémoc realizó un mitin para respaldar la iniciativa del coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Luis Espinosa Cházaro, para fijar en 10 pesos el kilogramo de tortilla en todo el país.
Deja un comentario