Articulan acciones universidades de ANUIES esfuerzos para enfrentar sus problemáticas
18 mayo, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
Fueron 113 titulares y representantes los que celebraron sesión ordinaria en la Universidad Agraria “Antonio Narro”, en Saltillo, Coahuila.
Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), encabezó la LIX Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) en la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” (UAAAN)de Saltillo, Coahuila.
En el marco de los trabajos de la LIX Sesión Ordinaria, acordaron compromisos y desafíos para promover la igualdad sustantiva y prevenir la violencia de género; la problemática del Sistema de pensiones y jubilaciones; la importancia del ejercicio responsable del gasto público en las instituciones de educación superior; se presentó el Modelo educativo de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y tecnologías de inteligencia artificial, el ChatGPT en el entorno de las universidades e instituciones de educación superior.
El Titular de ANUIES, precisó que la ANUIES, articula acciones que se suman a esfuerzos y se trabaja en acuerdos que permitan a las asociadas elaborar estrategias para dar solución a sus problemáticas.
Al dar bienvenida a los trabajos de la Sesión Ordinaria, el Dr. Alberto Flores Olivas, rector de la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” y presidente de CUPIA, señaló que a cien años de autonomía, la (UAAAN), ha proporcionado a sus alumnos las herramientas para enfrentar el mercado laboral y la vida, y sus egresados, han puesto en alto el nombre de Coahuila en el mundo, con el mejoramiento de los procesos de producción agronómica, ganadera y ciencias del campo.
En su oportunidad, la Dra. Carmen Rodríguez Armenta, directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural, en representación de Francisco Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior, señaló que la SEP está convencida que no se puede entender el desarrollo de los espacios sin las universidades, porque es donde se transforma la vida de los seres humanos.
Dijo que las Instituciones de educación superior son los ejes fundamentales para el desarrollo de México y que la tarea de las universidades no solo es formar buenos estudiantes, sino buenos seres humanos.
Al hacer uso de la palabra el Ing. José María Frautro Siller, alcalde del municipio de Saltillo, precisó que las universidades son de vital importancia para el desarrollo, ya que, en ellas, se forman los profesionistas que forjarán el desarrollo de las comunidades.
Universidades asociadas a la ANUIES se reúnen en Saltillo, Coahuila
El capital humano que se prepara en las instituciones educativas es el principal activo de la entidad y estos encuentros son gran oportunidad para fortalecer las políticas públicas en materia educativa.
Francisco Saracho Navarro, secretario de Educación de Coahuila, en representación del Gobernador Constitucional del Estado Ing. Miguel Ángel Riquelme Solís, destacó la trascendencia del trabajo que realiza la ANUIES, ya que fortalece labor de las instituciones asociadas en nuestro país.
Con espacios como este, dijo el horizonte se visualiza promisorio para el estado, porque con la coordinación de esfuerzos de las universidades se tendrán jóvenes preparados para enfrentar los desafíos sociales y laborales.
En este marco, Cristian Eder Carreño López, rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, informó sobre los avances del Proyecto del Corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, iniciativa con la que investigadores, científicos, universitarios y expertos de Institutos elaboran un diagnóstico cultural, social y económico de la región, a fin de que los gobiernos local, estatal y federal cuenten con proyectos reales que les permitan crear políticas públicas en beneficio de la región. Destacó que las universidades asociadas a la ANUIES firmarán un convenio de colaboración con el Director del Corredor Interoceánico Itsmo de Tehuantepec, Vicealmirante Raymundo Morales Ángeles, para trabajar de manera conjunta en esta iniciativa de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
Angel Garduño García, rector de la Universidad Autónoma Chapingo, inauguró la XXIX Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR) dijo que “este evento no sólo resalta la diversidad de nuestro país, sino que también fortalece el vínculo entre el campo y la sociedad, ofreciendo un espacio para el intercambio de saberes, tradiciones y valores que enriquecen […]
Pablo González Casanova y del Valle, quien falleció este 18 de abril, pasó la mayor parte de sus más de ciento un años de vida vinculado íntimamente a la UNAM, como alumno, docente, investigador, mentor, crítico y rector de esta casa de estudios en un periodo sociocultural especialmente complejo, y durante ello le permitió forjar un valioso legado en favor de la democracia, las causas sociales y el estudio de la universidad.
La senadora electa y presidenta municipal con licencia, Mariela Gutiérrez, señala sentirse orgullosa de haber logrado que el CECyT 19 del IPN se construyera en Tecámac.
Los investigadores Francisco Raúl Hernández Saucedo y Samuel Pérez Nieto, profesores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ponen al servicio del lector en Iberoamérica más de 45 años de experiencia en el diseño y evaluación de sistemas de agua y manejos de suelos desde las fuentes de captación hasta las parcelas en la obra Topografía […]
Deja un comentario