Yo campesino

26 abril, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Yo campesino, por Miguel Ángel Rocha.
Yo campesino, por Miguel Ángel Rocha.

Políticos miserables

Se acerca tiempo de definiciones y el descontento crece a pesar de oposición convenenciera

Miguel A. Rocha Valencia

Para la oposición política el simple hecho de subsistir ya es ganancia, por eso no se esfuerzan ni hacen nada para ganar votos; le juegan a la inconformidad social, mientras que el reto para los dueños del poder es mantenerse en él o incrementarlo y para eso usarán todas las artimañas posibles, desde la criticadísima compra y coacción del voto hasta la amenaza, el chantaje y la suma de cuadros y personajes de bandos ajenos.

Aquéllos, los caciques dueños de los membretes políticos de oposición, están abiertos a las ofertas, a vender caro su amor y mantenerse en la jugada gracias al voto contrario a Morena pues al final el electorado no tendrá elección, o sufragan a favor de las corcholatas o por cualquier otro partido que no encabece el mesías tropical.

Por eso los “demócratas” Alejandro Moreno, Marko Cortés y el desconocido del PRD, se mantendrán en la jefatura de sus respectivos membretes que son franquicias negocios donde las candidaturas se “amarran” con dinero o compromisos, especialmente las llamadas de partido, las de las listas que confeccionan los franquiciatarios.

Las otras candidaturas, las de a pie o de mayoría son para quienes puedan sostenerlas porque de las cajas de los partidos no sale un peso, el presupuesto todo, es para el líder y sus cómplices de los comités nacionales o estatales, según sea el caso.

Pero no se preocupan mucho, por el contrario, están seguros que con el descontento social hacia la actual mafia en el poder, obtendrán las curules y escaños necesarios para mantenerse con vida, no aspiran a la Presidencia porque para ello tendrían que trabajar, gastar el presupuesto otorgado por ley por el INE y que sientes es de ellos.

Prefieren llevársela suave, transitar sin confrontaciones –el Estado de México es claro ejemplo- de esa manera no se pelean con quien no les conviene. Recordemos que los políticos de hoy son así, los intereses personales y de grupo son antes que cualquier ideología si es que aún existe.

La conveniencia por delante por eso los de Morena y aliados la llevan relativamente libre pero no fácil pues luchan contra sus propios fantasmas, ahora a ellos les toca ser los patos salpicados de corrupción, abusos y venganzas contra quienes todos disparan. Son responsables mayoritarios de la cosa pública y por ello, receptores de la crítica y señalamientos.

Contracorriente a los más de 700 mil muertos por la pandemia, los 142 mil asesinatos del actual México violento, la escasez escandalosa y criminal de medicamentos, las promesas incumplidas y las 101 mil mentiras de las mañaneras los seguidores del ganso de Macuspana se enfrentan a su propio descrédito.

Y en esa pugna por el poder sin estructura sino un solo mandamás puede estar su mayor hándicap, peor sería si llegara a faltarles. No habría quien sostuviera al movimiento carente de estructuras reales y partidistas donde la nomenklatura la marca uno solo y un círculo cercano cada vez más dañado por las traiciones internas y el desencanto.

Por ello si alguien debe estar preocupado con la salud del prócer, son los propios morenos, los aspiracionistas que sienten ser los sucesores o herederos del botín que no será omnímodo y habrán de repartirse. El tema es quien se encargará de ello si no está el todopoderoso.

Los tiempos se agotan, en el círculo de poder los nervios y las prisas van a cobrar facturas especialmente entre quienes se sientan con derecho y los despojados o en los que ven a la vista la posibilidad de alzarse con una fracción, con una tribu y atisbar un futuro promisorio sin ser perseguidos.

En los de enfrente a lo más que aspiran es a la mayor tajada de poder porque en lo electoral parece renunciaron a las banderas de lucha, prefieren “llevársela suave” ¿Para qué pelear o esforzarse? Le apuestan a lo que caiga pues para ellos todo será ganancia. De la que viene se van a hinchar de dinero y con maniobras que distan mucho de la democracia que pregonan, sostenerse en el poder con cargo público y político.

Falta poco para definiciones y la verdad no se ve un panorama positivo para México y menos con una clase política sin eso, sin clase, sin ideología, sin capacidad de lucha y corroída por sus miserias. Tal vez eso nos merecemos, a la mejor no, pero eso es lo que hoy nos da una ley hecha por los beneficiarios de la misma.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Trata a medios de provocadores y tramposos

15 agosto, 2024

Yo Campesino Mañaneras Igual que el ganso, corcholata trata a medios de provocadores y tramposos Miguel A. Rocha Valencia Como se esperaba, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazó la solicitud de anular la elección presidencial debido a las múltiples, evidentes y escandalosas violaciones cometidas por Morena y sus lacayos, empezando por […]

Image

El poder mediante licencias y falsas promesas

30 agosto, 2023

A como dé lugar el ganso intentará que Dos Bocas, con toda su opacidad, funcione para justificar los 18 mil millones de dólares que hasta hoy cuesta.

Image

Votarán por el tlatoani no por la corcholata

16 enero, 2024

Simpatizantes de Morena votarán por el tlatoani no por la corcholata. Yo Campesino. Ganso o semidios. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Borran la costosa sonrisa

6 octubre, 2025

Yo Campesino Las herencias Igual que las redes, los legados del mesías se volvieron malditos para la 4T Miguel A. Rocha Valencia En su tiempo, el profeta de la 4T bendijo a las redes sociales y santificó su herencia; hoy, ambos temas se volvieron malditos para los cuatroteros y borran la costosa sonrisa de la […]

Cargando...