La Ley de Economía Circular evitará desperdicio de alimentos en mercados: Silvia Sánchez Barrios
26 abril, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
Silvia Sánchez Barrios hizo un recuento sobre cómo se logró cristalizar esta nueva ley.
Ante los integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) que encabeza Armando Zúñiga Salinas, la diputada Silvia Sánchez Barrios señaló que la recién aprobada Ley de Economía Circular para la Ciudad de México permite “sembrar los principios sobre los cuales las personas que vivimos y transitamos en la capital, comenzaremos a ver la economía con una nueva forma, con una visión de futuro”.
Agregó que se trata de poner a nuestro entorno y medio ambiente por delante de las necesidades y ambiciones personales o de grupos pero que además la economía circular se trata de un modelo económico que debe llevar al crecimiento y al fomento del empleo, sin comprometer el medio ambiente.
Comenzaremos a ver la economía con una nueva forma, con una visión de futuro: Silvia Sánchez Barrios.
Durante la reunión denominada “Foro presentación de la Ley de Economía Circular Capitalina. Encuentro con Empresarios COPARMEX CDMX” que se llevó a cabo en el Club de Banqueros la legisladora priista enumeró los objetivos de dicha ley y son:
Impulsar una economía circular que posibilite bajo un enfoque sistémico, un desarrollo restaurativo, regenerativo, sustentable, cultural, inclusivo y comunitario; generando la adopción de modelos de servicio y una producción ambientalmente sostenible y responsable socialmente.
*Promover la adopción de hábitos de consumo responsable
*Incentivar acciones de producción sostenible a través del rediseño, reducción, reúso, reparación, restauración, remanufactura, readaptación, reciclaje y recuperación;
Fomentar modelos de negocio sostenibles en los que se minimicen los posibles impactos al ambiente;
Fomentar la vinculación y participación de la sociedad civil organizada y la academia con los sectores público y privado, para realizar la investigación y potenciar la innovación de tecnología e infraestructura, basadas en la economía circular.
Impulsar el tránsito de las Mipymes y grandes empresas hacia una economía circular.
Asimismo, dijo que sin lugar a dudas este tipo de encuentros son indispensables para fomentar la interacción de la representación del poder legislativo, con los representantes del sector empresarial y económico de la Ciudad de México.
Durante su intervención, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Silvia Sánchez Barrios hizo un recuento sobre cómo se logró cristalizar esta nueva ley en beneficio de todos, la cual es la primera en su tipo a nivel nacional y fue publicada en la Gaceta Oficial de la capital el 28 de febrero de este año mediante un decreto por el que se expide la ley de Economía Circular de la Ciudad de México.
Estuvieron presentes entre otros, los legisladores locales Jesús Sesma Suárez, José Fernando Mercado Guaida,y Tania Nanette Larios Pérez. Así como Marina Robles García, secretaría del Medio Ambiente; Leonor Gómez Otegui, directora general del Fondo para el Desarrollo Económico y Social capitalina; Fadlala Akabani Hneide, secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de México.
Yo Campesino Promesas Demagogia 4T contaminó a la banca; ofrece financiamiento, pero… Miguel A. Rocha Valencia Como ya es costumbre los banqueros ofrecieron otorgar créditos a todos los que se acerquen a ellos, especialmente pequeñas y medianas empresas, que son las generadoras reales de empleo masivo, no que no aclararon fue cuáles serán las garantías […]
Abanico Creatividad, pura y llana Por Ivette Estrada La Inteligencia Artificial modifica muchas de las maneras de interactuar y trabajar en el mundo. Pero existen actividades eminentemente humanas que nunca podrán desplazarlas la tecnología, como la imaginación. Y hoy, que herramientas como IA pretenden remplazar al ser humano, paradójicamente una de las competencias que mayor […]
El sistema migratorio en los Estados Unidos se rompió, las incontables caravanas que cruzan por México han conseguido doblar a la patrulla fronteriza y particularmente a la localizada en Texas.
Deja un comentario