Elaboran en la UAQ biofertilizante que estimula el crecimiento de las plantas

26 abril, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Betsie Martínez Cano ideó este proyecto para brindar una alternativa a los fertilizantes artificiales; aún se encuentra en fase de pruebas y desarrollo.
Betsie Martínez Cano ideó este proyecto para brindar una alternativa a los fertilizantes artificiales; aún se encuentra en fase de pruebas y desarrollo.

Un biofertilizante nanoestructurado que provoca el crecimiento vegetal es elaborado por la maestra Betsie Martínez Cano, alumna del Doctorado en Ingeniería de Biosistemas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ); este es uno de los 14 proyectos estudiantiles del Fondo para el Fomento de la Cultura Emprendedora 2022, en la categoría Soberanía Alimentaria.

La universitaria es asesorada por el Dr. Genaro Martín Soto Zarazúa y la propuesta consiste en un biofertilizante de origen bacteriano a base de Bacillus pumilus y Stenotrophomonas rhizophila. Su motivación es brindar una alternativa amigable con el medio ambiente a los fertilizantes artificiales.

“Aunque ya existen biofertilizantes con base en bacterias, el reto al que me enfrenté fue que estas no sobreviven en el suelo por un tiempo prolongado, por lo que no se obtienen los mismos resultados que con un agroquímico”, explicó la Mtra. Martínez Cano.

Detalló que -para extender el tiempo de vida de dichas bacterias, tanto en suelo como en almacén- trabajaron en el desarrollo de un tipo de vehículo a base de nanoestructuras sílice mesoporoso SBA-15.

Este es uno de los 14 proyectos estudiantiles del Fondo para el Fomento de la Cultura Emprendedora 2022, en la categoría Soberanía Alimentaria, de la Facultad de Ingeniería de la UAQ.
Este es uno de los 14 proyectos estudiantiles del Fondo para el Fomento de la Cultura Emprendedora 2022, en la categoría Soberanía Alimentaria, de la Facultad de Ingeniería de la UAQ.

“Comprobamos la efectividad de las nanoestructuras utilizadas como vehículo de bacterias promotoras de crecimiento vegetal, tanto en almacenamiento como en un cultivo de lechuga, y encontramos que -tras un año en almacenamiento- las bacterias seguían activas; mientras que al aplicarlas en el suelo de cultivo de las lechugas se mantienen activas durante todo el desarrollo de la planta”, pormenorizó.

Martínez Cano añadió que la alternativa luce como un polvo blanco muy fino, lo cual permite su reserva y para el uso en plantas basta disolverla en agua de cultivo, “lo que hacemos es colocar las bacterias que están como en un caldo, las combinamos con el SBA-15 bajo ciertas condiciones y luego la mezcla la ponemos a secar hasta que quede como un polvo”.

El proyecto se encuentra aún en fase de pruebas y desarrollo; los primeros resultados fueron: aumento de 30 por ciento de la tasa de germinación comparado con un control negativo; en un cultivo de lechuga, desde siembra hasta cosecha, aumento del peso de la planta, la altura, el grosor del tallo y el rendimiento en general, comparado con el control negativo.

En relación a su participación en Cultura Emprendedora destacó que esta convocatoria es un apoyo y motivación para la investigación, a la par que busca generar un impacto positivo en la población en general. “A veces lo que se hace en las universidades es hasta cierto punto ajeno a la sociedad o se queda en el papel. Invito a mis compañeros a buscar que la ciencia llegue a todos. Quisiera agradecer el apoyo, tanto de Dirección como de mi asesor, en este proyecto”, finalizó.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Equilibrar arte y ciencia: expone Sandra Díaz

16 diciembre, 2024

A través del grabado y diferentes técnicas de experimentación sustentables, la exposición De natura et animalibus, de la artista plástica Sandra Díaz encuentra un equilibrio entre el arte y la ciencia para crear metáforas visuales de la naturaleza que se convierten en símbolos de regeneración, esperanza y cambio. Durante de la inauguración de la muestra, […]

Image

Manuel Hiram: Raúl Flores Canelo ¿perdido?

25 mayo, 2025

Por Marco Antonio Villasana “Hombre perfecto, el bailarín. Yo envidio sus laureles anónimos y agradezco el bienestar que transmite con la embriaguez cantante de su persona”. Ramón López Velarde “En México no hay memoria” y esto lo afirmo porque a unos días de la “Matanza de Tlatelolco”, 2 de octubre de 1968, se celebraban las […]

Image

Música tradicional de Japón; nuevas generaciones

14 octubre, 2024

Los sonidos y las canciones populares de Japón se escucharán a finales de octubre en México en tres conciertos que dará Mikage Project, renombrada agrupación que acerca la música tradicional nipona a las nuevas generaciones, en las ciudades de Guanajuato y León, y la capital mexicana. El ensamble, conformado por los jóvenes Koki Sato, Sho […]

Image

Es difícil sostenerse en teatro en estos tiempos: Mary Carmen de la Peña, actriz

10 enero, 2023

Con una gran carisma, belleza y talento, herencia de sus padres Lalo El Mimo y Mary Carmen Reséndez, inicia esta entrevista con Mary Carmen de La Peña, actriz, locutora, conductora y licenciada en comunicación con una especialización en producción de cine y televisión.

Cargando...