TEXTUALes

27 marzo, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUAL-es, por J. Adalberto Villasana.
TEXTUAL-es, por J. Adalberto Villasana.

J. Adalberto Villasana

Ley de aguas

Debe analizarse bien el tema de la escasez del agua en México, porque al ser una nación rica en recursos naturales, la pregunta es: ¿escasez o mala gestión?

En la zonas urbana del valle de México es común ver las fugas de agua, también que tarda mucho tiempo la autoridad correspondiente en repararlas, como es el caso de Ecatepec, donde contradictoriamente las casas no tienen el agua que se tira en la calle, sin que la autoridad haga su trabajo. Por lo que deja vía libre al mercado de las pipas.

Hace unos meses el senador Ricardo Monreal aseguró que el agua es un recurso vital por lo que se platica con funcionarios federales las preocupaciones y las posibles soluciones ante la problemática que se enfrenta en varias regiones del país.

Se busca revertir la crisis que se vive en zonas urbanas como Monterrey y la Ciudad de México.

Los senadores de Morena exhortaron al Congreso de la Unión a expedir la Ley General de Aguas, con el fin de garantizar el derecho humano a este recurso vital consagrado en la Constitución Política, así como evitar el robo del líquido por particulares y empresas.

En su momento, l senadores José Narro Céspedes y Gilberto Herrera Ruiz expusieron que en la última reforma constitucional en materia de agua se estableció la obligación de crear una ley secundaria en los próximos 180 días, que no se ha cumplido.

Un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO) señala que México necesita modernizar su legislación de aguas.

En la investigación Aguas en México, ¿escasez o mala gestión? Se revela que 12 millones de mexicanos carecen de acceso a agua potable. Al mismo tiempo, las sequías se han intensificado durante la última década y la sobreexplotación de los acuíferos se ha incrementado en 15%.

México debe tomar acciones de forma urgente para evitar una crisis hídrica en los próximos años y décadas. El primer eslabón es modernizar la legislación para adaptarla a la nueva realidad, donde se modernicen las concesiones, su monitoreo y vigilancia, así como las necesidades presupuestales y mecanismos de financiamiento para la infraestructura hídrica, apunta.

Un marco legal y regulatorio más moderno no resolverá por sí solo los retos de la gestión del agua, pero es una condición indispensable para encaminar al país hacia sistemas hídricos más eficientes que garanticen el acceso al agua para todos los mexicanos, consideran especialistas del IMCO.

A lo largo de la última década, actores de la sociedad civil y de partidos políticos se han opuesto a las distintas iniciativas para la nueva Ley con el argumento de que su objetivo es, en el fondo, la privatización del recurso. Dada la dificultad para llegar a consensos, la discusión está estancada.

Textualmente hay que decirlo: Resolver el problema del agua en México requiere de la participación de la sociedad en su conjunto, desde el cuidado en casa, las autoridades modernicen la red de distribución y una ley acorde a los tiempos actuales que fije las reglas. México es un paraíso de recursos naturales.

Sígueme en Twitter: @TXTUALes

Categorias: Opinión 

2 respuestas a “TEXTUALes”

  1. Florencio Reyes Martínez dice:

    Alberto Villasana eres uno de los mejores hombres muy preparado y con una carrera y una experiencia periodística muy amplia digno de confiar todo lo que expongas felicidades cuenta conmigo como com muchísimos mexicanos todos tus temas me interesan

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Se dicen mejores los de la 4T, pero mienten

8 enero, 2024

Los de la 4T se dicen mejores, pero mienten, roban, traicionan y son ineptos. Yo Campesino. Hipócritas. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Yo Campesino

28 noviembre, 2022

Yo Campesino Sin Máscara Y sin ley, la 4T desafía con cinismo al Estado de derecho y democracia Miguel A. Rocha Valencia Ya sin máscaras, con la frustración y enojo a flor de piel, el ganso ordenó a sus súbditos hacer “lo necesario” para intentar levantarle al ánimo, sobre todo porque ya en el ambiente […]

Image

Hay incapacidad para gobernar que causa estragos

16 diciembre, 2024

Yo Campesino Fracasados La bipolaridad de la 4T o su incapacidad para gobernar causa estragos Miguel A. Rocha Valencia La insistencia de la president (A) de recurrir a los mismos dichos y “culpables” del obradorato implican ausencia de proyecto propio y falta de capacidad en el manejo de un país o bien, sus habilidades alcanzaron […]

Image

Revela su ambición de someter a los mexicanos

24 octubre, 2023

El ganso revela su ambición de someter a los mexicanos y convertirse en tirano.

Cargando...