Renueva Tecámac convenio de colaboración con AMMJE para impulsar empoderamiento de mujeres

2 marzo, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Renueva Tecámac su convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), e impulsar su empoderamiento.
Renueva Tecámac su convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), e impulsar su empoderamiento.

Con la encomienda de la alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante, el sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tecámac, realiza la firma de convenios de colaboración para proteger a los sectores más vulnerables, y establecer programas para continuar construyendo un municipio libre de violencia.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la firma de este convenio de colaboración establece oportunidades de desarrollo, para eliminar los actos de violencia contra las mujeres y lograr su empoderamiento a través de cursos de capacitación y asesorías. 

Fortalece sus acciones para erradicar la violencia contra las Mujeres 
El Gobierno de Tecámac renovó su convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), como parte de las acciones para impulsar su empoderamiento.
Fortalece sus acciones para erradicar la violencia contra las Mujeres El Gobierno de Tecámac renovó su convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), como parte de las acciones para impulsar su empoderamiento.

Durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres, el DIF refrendó este acuerdo con AMMEJE, para impulsar a quienes tienen una pequeña y mediana empresa, con asesoramiento y capacitación necesaria para que logren su independencia económica. 

En los 50 meses de gobierno de Gutiérrez Escalante se han establecido políticas públicas destinadas para erradicar la violencia contra la mujer, entre las que destacan el sistema Puerta Violeta, que a través de los 100 puntos ubicados principalmente en las oficinas gubernamentales, apoya a las tecamquenses que se encuentran en una situación de riesgo.

También en el territorio municipal se instituyeron once Centros MIEL (Mujeres Independientes, Empoderadas Libres de Violencia), espacios que ofrece asesoría legal, psicológica y cursos para su desarrollo personal.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Milpa Alta busca erradicar violencia: Vanegas

29 julio, 2023

Vanegas Tapia destacó que esta actividad busca sensibilizar y concientizar a la comunidad sobre la relevancia de no permitir la violencia .

Image

Avance a la transformación: Mariela Gutiérrez

2 junio, 2025

Tecámac, Estado de México, a 1 de junio del 2025. – La senadora por el Estado de México, Mariela Gutiérrez Escalante, emitió su voto en la elección del Poder Judicial, y afirmó que esta es la verdadera transformación; todos los mexicanos deben ser parte de esta fiesta democrática, indicó. Al acudir a la casilla 4246 […]

Image

Aplicaciones cambiaron la forma de trabajo de restaurantes

9 noviembre, 2022

La primera razón para la afiliación de un restaurante a una plataforma digital es, precisamente, su supervivencia debido a la emergencia sanitaria y a la diversificación del mercado. A esa razón se suma el propósito de aumentar la visibilidad del negocio y atraer a nuevos clientes, determinó un estudio del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) […]

Image

Promueve Tecámac cultura de protección civil

17 agosto, 2025

Por Manuel Olmos López Tecámac, Estado de México, a 12 de agosto del 2025. – Al calificar como un importante paso en la atención de emergencias, la presidenta municipal de Tecámac, Rosi Wong Romero, afirmó que la actualización del Atlas de Riesgos 2025 obliga a los 125 municipios del Estado de México a redoblar los […]

Cargando...