Reconocimiento a Mar Cambrollé por su lucha en defensa de la comunidad LGBTTTIQ

16 marzo, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
La comunidad LGBTTTIQ+ no busca privilegios, exigen derechos como libre desarrollo de la personalidad, libertad de expresión, inclusión laboral, salud, a ser feliz, a vivir sin violencia y en paz”.
La comunidad LGBTTTIQ+ no busca privilegios, exigen derechos como libre desarrollo de la personalidad, libertad de expresión, inclusión laboral, salud, a ser feliz, a vivir sin violencia y en paz”.

Entregamos a Mar Cambrollé , un reconocimiento por su lucha social histórica en defensa de los derechos de las poblaciones LGBTTTIQ+ quien desde España y para el mundo ha demostrado que la perseverancia del activismo logra avances concretos en materia de libertad y derechos, expresó la legisladora priista, Silvia Sánchez Barrios.

“Una lucha diaria a favor de la comunidad ha logrado victorias muy importantes y cito dos ejemplos; desde el pasado 17 de mayo de 1990 la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades psiquiátricas”, apuntó.

Y en 2018, la misma ONU dejó de considerar lo trans como una enfermedad mental. Esos aciertos por la igualdad han sido posibles gracias al activismo de personas como Mar Cambrollé que, desde sus barrios, sus ciudades, sus países a  diario combaten el discurso de odio, la exclusión, la discriminación y cualquier otro tipo de violencia, por la paz, la inclusión y la igualdad”.

Asimismo, comentó “en la Ciudad de México queremos una cuota laboral para las personas trans en toda la administración pública, acceso a la salud sin discriminación, una vida libre de violencia, derecho a la identidad y al libre desarrollo de la personalidad sin límite de edad, como bien lo afirmó la Suprema Corte en 2022, y como se está haciendo ya en el estado de Jalisco. Hoy las y los diputados de este Congreso de la Ciudad de México estamos en omisión por no dictaminar o no presentar ante el pleno iniciativas que hemos propuesto junto con las poblaciones de la diversidad sexual y de género, iniciativas que no piden privilegios sino que exigen derechos al libre desarrollo de la personalidad, a la libertad de expresión, a la inclusión laboral, a la salud, a ser feliz, a vivir sin violencia y en paz”.

Por otro lado, agregó “las iniciativas legislativas presentadas deben contar con retroalimentación y tomar en cuenta las opiniones y vivencias de la población, fuera de cualquier dogma o creencia personal.

Pronto tendremos el Parlamento Abierto de las Personas Trans, tenemos ya el Parlamento Abierto de las Poblaciones LGBTTTI+  pero no debe ser simulación sino traducirse en la aprobación de leyes que sí reparen la deuda histórica y restablezcan la balanza de la igualdad”.

Por lo que concluyó que la libertad, la justicia y los derechos humanos no pueden ser objeto de división o de intereses partidistas. No se puede luchar por un lado por los derechos a la libertad y a la igualdad de un grupo poblacional y negársele a otro grupo.

La Ciudad de México ha sido punta de lanza en materia de derechos para las poblaciones de la diversidad sexual y de género, y siempre desde las calles y desde la lucha ciudadana. No puedo dejar de mencionar a mi hermana Diana Sánchez Barrios quien abrió la brecha histórica del acceso al derecho a la identidad”.

La libertad, la justicia y los derechos humanos no pueden ser objeto de división o de intereses partidistas: Silvia Sánchez Barrios.
La libertad, la justicia y los derechos humanos no pueden ser objeto de división o de intereses partidistas: Silvia Sánchez Barrios.

Al ahondar sobre el trabajo de Mar Cambrollé agregó “es una enseñanza de vida. Sevillana, creció en los barrios marginados para después participar en la resistencia contra la dictadura franquista por la democracia y por la vida de muchas personas, sin duda nuestra invitada es historia, en los años setenta fue precursora del movimiento por los derechos de las personas de la diversidad sexual y de género en Andalucía y a la vanguardia de los movimientos europeos de liberación, despatologización y descriminalización”.

Y dejó en claro la representante popular que Cambrollé fue impulsora y logró la aprobación de la Ley Trans de Andalucía y recientemente en todo España que reconoce y garantiza el derecho a la identidad de género entre otros avances fundamentales para la inclusión y la igualdad de las personas trans.

Silvia Sánchez Barrios cerró su participación al comentar que la discriminación o los discursos de odio no son libertad de expresión. “Esos actos deben cesar y de lo contrario ser estrictamente sancionados con base en nuestros ordenamientos. Y en este caso la omisión legislativa también es violencia y discriminación: eso debe terminar”.

Categorias: Mundo 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Congresistas estadounidenses impulsan políticas injerencisas, en ambiente preelectoral: Ricardo Monreal

6 marzo, 2023

Levanta la voz el senador Ricardo Monreal, ante intentos injerencistas de congresistas estadounidenses, que utilizan el combate al narcotráfico con fines políticos. El pretender endurecer las medidas de Estados Unidos contra México, con el pretexto del tráfico de drogas, es parte del ambiente prelectoral de los conservadores sajones, para lograr un apoyo internacional, afirmó.

Image

Acabaremos mapacherías del PRIAN en Durango

16 mayo, 2025

Agencia Parlamento y Debate Durango, Dgo., mayo 2025. – Alejandro Robles, secretario de Mexicanos y Mexicanas en el Exterior, en el Consejo Nacional de Morena, llama a los migrantes duranguenses a votar a favor de José Ramón Enríquez, candidato de Morena a la alcaldía de Durango. ¡Ayúdanos a liberar Durango! Súmate al respaldo al candidato […]

Image

Protestan estudiantes de la Universidad de la Salud

16 agosto, 2024

Ciudad de México, a 14 de agosto del 2024. – Estudiantes de la Universidad de la Salud, dependiente del gobierno de la Ciudad de México, hay realizado una serie de protestas en demanda de que autoridades capitalinas cumplan los acuerdos de febrero pasado. Acusaron que se les amenaza con quitarles las becas y a los […]

Image

Denuncian acoso a funcionaria de Cuautitlán, en La Mañanera

17 mayo, 2024

Denuncian acoso sexual y laboral a funcionaria de Cuautitlán, en La Mañanera

Cargando...