Celebra Liga Sindical Obrera Mexicana logro
Las Liga Sindical Obrera Mexicana expresó su satisfacción por el logro en Goodyear San Luis Potosí, con la remediación del proceso laboral en el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del TMEC.
Jóvenes emergentes, historias de éxito
He hecho siempre juguetes, nunca he dejado de jugar, y me siguen pagando por seguir jugando: Raúl González.
Por Marco Antonio Villasana
“A decidido quedarse en la niñez por el resto de su vida, sólo viste ropa hecha por hojas y ramas de árbol… Jugar y tener aventuras es su pasatiempo favorito, es travieso, curioso, con una risa que no se extingue con el paso de los años.” Peter Pan, el chico que nunca crece. Poema de JM Flyer
Su madre, Blanca Angelica Tello Cárdenas, recuerda a Raúl González, cuando era niño, corriendo en su bicicleta con su capa de Superman o portando el traje del hombre araña y lanzando, con su fantasía e imaginación, sus telarañas. “Fue un niño que tuvo muchos juguetes, pero siempre inquieto por crear, a los dos años de cajitas de cerillos construía carritos. Es también de nacimiento su habilidad para el dibujo, y ya en sus primeras clases de este arte a los seis años, sin un estudio previo, su maestra reconoció su talento y que tenía una perspectiva que muchos adultos no tienen.”
Estudió Ciencias Políticas y Comunicación
Raúl González o “Rufo” como es conocido por sus familiares y amigos, fue un buen estudiante, siempre obtuvo buenas calificaciones, estudió Ciencias Políticas y la carrera de Comunicación que dejó trunca. Este “artesano”como él mismo se define, relata que “Mi maestro de filosofía, me interrogó que si estaba a gusto en mis estudios, le respondí que sí, pero al no quedar convencido, me insistió ¿cuándo crees que comienza la vida? ¿Cuándo terminas la carrera?, y la vida ya te alcanzó, si no estás a gusto aquí, salte, no desperdicies tu vida, me quedé pensando, se acabó y me solté en el río.” Fue cuando tomó la decisión de dejar la universidad y dedicarse de lleno al arte.
Iban a pedir dinero en las esquinas
Cuando regresó al seno materno, en aquel entonces vivía su familia en Cuernavaca, Morelos, junto con su primo Enrique Domínguez, los dos son de la misma edad, se pusieron a ensayar un espectáculo con fuego, con una especie de voladoras y bastones, recibiendo la severa crítica de un familiar que si de esa manera iban a pedir dinero en las esquinas, Raúl preguntó a su mamá “¿Crees qué un día recorreré el mundo, con lo que estoy haciendo?” y ella contestó “Todo lo que has hecho, lo has hecho siempre bien”. Con su espectáculo, su cadencia y rapidez, fue invitado a presentarse en Israel, en Italia estuvo varios meses, recorrió también Europa, dio cursos en España, donde lo bautizaron como “El Chueco”, y no precisamente porque le fallara una de sus extremidades sino por su gran capacidad de observación y a simple vista calificar una obra de esta manera “está chueco” y como en España no existe esa palabra de ahí se ganó el mote. En otro de sus viajes a Cuba, regresó sin nada de ropa porque con su buen corazón la regaló toda a sus amigos.
El calificativo de artista no lo acepta
El calificativo de artista, Raúl González no lo acepta, porque para él “artista” es Miguel Ángel, por tal razón se considera sólo un artesano, aunque le sobran dotes para serlo. “Soy un poquito todólogo, veinte años hice show, con fuego, tambores, show musical, elaboré vestuarios, mezclaba música, monté coreografías; estudié también Ciencias Políticas y Ciencias de la Comunicación, pero mi pasión es el arte. He hecho siempre juguetes, nunca he dejado de jugar, y me siguen pagando por seguir jugando, cortando, pintando, nunca lo he dejado de hacer, soy una especie de Peter Pan.”
Puedo realizar lo que me pidan
Cuando Raúl González dejó el espectáculo de fuego, lo presentó principalmente en diferentes hoteles de Playa del Carmen, en la Península de Yucatán, donde reside, se dedicó de lleno a la creación artística, donde demuestra su gran talento creando copias de construcciones prehispánicas, esculturas gigantes, vestuario, máscaras, marionetas, body painting, entre muchas cosas más, “de acuerdo a lo que el cliente le pida”, y como el afirma “puedo realizar lo que me soliciten”. Una de las razones por las que termino con su espectáculo, había reunido entre 60 a 80 artistas, “Fue porque me desilusioné mucho, principalmente por el tipo de gente, su falta de compromiso, además de la falta de presupuesto, y sin dinero te conviertes en una puta del arte, estas supeditado a otros.” Raúl González, comenta también que el cliente elige lo que ya está probado, no se arriesga en experimentar o probar algo nuevo, y da el ejemplo del musical del “Rey León” que se lo solicitan con todas sus características y vestuario, y que él se encarga de reproducir, al igual que el de Alicia en el país de las maravillas, como una fiesta temática, con un realismo sorprendente en todos sus detalles.
Es autodidacta
Una de las características de este genial creador, es autodidacta, por ejemplo aprendió a utilizar un material muy parecido al foamy (material hecho a partir de un tipo de plástico ligero y poroso), pero en calibre grueso, lo que le dio la oportunidad de construir prácticamente lo que sea, cuenta además en su taller, donde laboran cinco personas junto con él, con lo último en tecnología, dos robots, lasers y una impresora 3D, pero algo muy importante a la hora del diseño no se basa en patrones corta directo. “No dibujo me voy directo, como cuando esculpes con plastilina, para mí es fácil, me guio por las luces y sombras… Siempre encuentro soluciones en mí mismo.”
Yo no soy un artista sino un artesano
“Yo no soy un artista, sino un artesano, el arte es técnica, por lo tanto no me puedo llamar así, mi motivación es hacer algo que veo y quiero hacer, lo hago, lo termino y ya que lo sé hacer, next (lo que sigue). No tengo el compromiso del artista, ya que para ser artista tienes que dedicarte a una o dos técnicas y perfeccionarlas, pulirlas, y cuando lo logras, tú puedes impregnarlas de ti, torcerlas, fue lo que hizo Dalí, Picasso.
La Trampa
“Y algo muy importante, LA TRAMPA, no porque domines una técnica ya eres artista. Creo que a lo que si he jugado es a ser artista en la vida, y es lo que he tratado de ser, dejé la escuela, dejé la universidad, hay gente que se realizan con veinte títulos y no saben que chingados quieren”.
Puedo hacer lo que me pidan
Con la capacidad creativa tan enorme que posee y que ha ido desarrollando e incrementado con el paso de los años y las obras que ha ejecutado, Raúl González afirma “Yo puedo hacer lo que me pidan y siempre se lo digo al cliente textualmente puedo hacer lo que me pidan, show, animación digital, mapping (el video mapping es la utilización de proyectores de video para desplegar una animación o imágenes sobre superficies reales consiguiendo un efecto artístico y fuera de lo común), vestuario, máscaras, producción musical, video, escenografía… Sin embargo, mi tío Alfredo (hermano de su madre, quien trabaja con él) me dice no todos son como tú, yo siempre creí que todos lo podían hacer…”.
Me gustan los colores
Y hablando de un color preferido en sus creaciones comenta “Me gustan los colores y eso me pasa con todo, no puedo escoger uno, es igual con las mascotas, todos los animales son bonitos”.
Actualmente Raúl González, Rufo, El Chueco, cuenta con su empresa ALHUM, Art, Love and Humanity, Arte, Amor y Humanidad, y está desarrollando varios proyectos a la vez, la producción del Rey León, el musical de Broadway para un hotel, otra producción para un grupo de judíos ortodoxos, viene sus fechas santas, se les va a crear ambientes, música, show, y la creación de alebrijes, que van a ser creaciones nuevas. Asimismo, junto con su esposa está desarrollando un parque ecológico en Bacalar, la paradisíaca laguna de los siete colores, en una reserva de ceibas y caobas, donde participa en la creación de esculturas.
Respecto a la disciplina, algo que se dice requiere un artista, un creador, puntualiza que “He sido la indisciplina, tengo que entrar a la disciplina, siempre hago lo que más me gusta, el pedo de la disciplina es hacer lo que no me gusta.”
Pese a la intemporalidad de sus obras confío el día de mañana lleve sus obras a la piedra, al bronce porque son fantásticas y el mismo, por su calidad humana y talento, es un artista fuera de serie, único.
Colofón “Yo estoy muy agradecido con la vida me ha tratado suavemente”. Raúl González.
Las Liga Sindical Obrera Mexicana expresó su satisfacción por el logro en Goodyear San Luis Potosí, con la remediación del proceso laboral en el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del TMEC.
Para hacer frente a los momentos de grandes definiciones políticas requerimos la energía y la unidad de todas y todos, expresó el senador Ricardo Monreal Ávila, luego de reunirse con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, de quien dijo, es símbolo de la lucha por alcanzar la democracia en México.
La Redacción “Venimos porque nos esperábamos la traición del INE y del TRIFE, ya es bien sabido lo que acostumbran y como se manejan, pero no creíamos que fueran a ser tan descarados puesto que se anunció que se nos iban a respetar nuestros lugares como pueblos originarios, aunque se manejan y han manejado de […]
Ciudad de México a 10 de diciembre de 2024. – La diputada ecologista Rebeca Peralta León solicitó a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México evaluar la pertinencia de que dentro del presupuesto capitalino para el ejercicio fiscal 2025 se destinen 222 millones de pesos […]
Ese artista, a quien me honro conocer, es extraordinario. Su creatividad no tiene límites; su trabajo es profesional, facinante y un orgullo para México.
Ameeee el artículo gracias por la perspectiva y si el arte es subjetivo cada quien ve arte donde desea verlo, yo si creo q es un artista
Que Maravilloso es vivir haciendo lo que uno Ama! Admiración y respeto para tan maravilloso Artista! Conozco su trabajo y se que es una Gran productora
Que ha crecido enormemente con el paso de los años y ha formado un gran equipo. Felicitaciones y por muchos más éxitos.
La conozco desde Niño y me siento muy orgullosa de su talento, ojalá algún día decida hacer una escultura en hierro para que quede para la posteridad.
Que increíble !!
Tuve la oportunidad de conocerlo de niño .
Hoy es todo un artista !!
Muchas Felicidades Raul !!!
No tengo el gusto de conocerlo, pero su trabajo habla por él. Ha sabido aplicar su creatividad a cada aspecto de su trabajo y de su vida. Felicidades por decidirse a vivir de lo que ama hacer.
Mi admiración y felicitaciones por las obras fantásticas en las que trabajas.