En Tecámac se trabaja para abatir el rezago en la infraestructura educativa: alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante
14 marzo, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
Suman 200 obras de gran impacto en la gestión de Mariela Gutiérrez Escalante.
En 50 meses de gobierno se han entregado 40 arcotechos en diferentes planteles educativos de Tecámac, obras que se llevan a cabo con la aplicación de los recursos públicos con honradez y eficiencia, informó la alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante.
Al entregar el arcotecho de la escuela primaria “12 de Octubre de 1492, Salvador Martínez”, precisó que durante los cuatro años de gestión se han entregado más de 200 obras de impacto, ya que se propuso revertir el rezago que existía en la infraestructura educativa, que pasadas administraciones dejaron en el abandono.
“Hoy es un día especial para su servidora, pues veo concretado los logros por lo que hemos trabajado incansablemente, en favor de la educación; para mi gobierno uno de los principales objetivos es contribuir con el bienestar de los niños y jóvenes”, agregó.
Entre las obras que han realizado en las escuelas se encuentran la construcción de bardas, espacios recreativos, malla sombra, rehabilitación de módulos sanitarios, explanadas, entrega de equipos de cómputo y equipamiento.
Entregó alcaldesa Mariela Gutiérrez el arcotecho de la primaria “12 de Octubre de 1492, Salvador Martínez”; se han concluido 40 en su gestión.
Gutiérrez Escalante dijo que durante este 2023 se trabajará en el CBTS y en el Jardín de Niños de Ojo de Agua, vecinos que más colaboran en el pago de sus impuestos, por lo que su gobierno les retribuye con más y mejores servicios, como es la rehabilitación de calles y avenidas, el mejoramiento de los deportivos Fabulandia y Jardines, la Biblioteca Digital, y la remodelación de la unidad médica Mandarinas del DIF, en donde se encuentran el mastógrafo y los laboratorios de análisis clínicos.
La alcaldesa mencionó que su gobierno está realizando acciones para abatir el rezago educativo que existía de nivel medio superior, por lo se entregó la primera etapa de la Vocacional 19 “Leona Vicario”, así como se están realizando las gestiones para se instale una nueva sede del Tecnológico Nacional de México, en donde se impartirán dos ingenierías.
Durante los cuatro años de gestión se ha fortalecido la infraestructura educativa del municipio con la habilitación y equipamiento del Centro de Innovación, Cultura y Tecnología (CICyT) de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en donde se han capacitado más de 10 mil jóvenes tecamaquenses.
Puebla, Pue., lunes 30 de junio de 2025. – El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo el Curso de Gestión Estratégica de los Procesos Sustantivos y de Apoyo en Segundo Nivel de Atención Médica, con el objetivo de fortalecer la estrategia 2-30-100, mejorar la experiencia de la población usuaria, tiempos de espera […]
Ciudad de México a 19 de febrero de 2025. – “En mi carácter de vicepresidenta de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino y a nombre de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, licenciado César Silva Mejía le digo que ante la reciente incorporación de la maestra […]
Por J. Adalberto Villasana Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2024. – “Ante los cambios políticos que hay en la Ciudad de México, así como en el país es importante buscar y crear nuevos espacios con el objetivo de desarrollar lo mejor posible nuestra labor legislativa en beneficios de quienes confiaron en nosotros. […]
Por primera vez se auditarán los programas sociales en todas las alcaldías, con indicadores de cumplimiento a los derechos humanos. Esto es muy importante porque se está haciendo transversal la revisión, destacó el diputado Jorge Gaviño Ambriz.
Deja un comentario