Tienen los académicos de la UNAM una oportunidad histórica: Cruz Retama

27 febrero, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
28 de febrero la AAPAUNAM debe realizar una consulta de legitimación de contratato colectivo de trabajo.
28 de febrero la AAPAUNAM deber realizar consulta de legitimación de contratato colectivo de trabajo.

Este 28 de febrero la Asociación Autónoma del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (AAPAUNAM) debe realizar una consulta de legitimación de contrato colectivo de trabajo. Los académicos estamos ante la oportunidad histórica de cambiar la representación sindical, señala Francisco Cruz Retama, académico de la Faculta de Economía.

Es una oportunidad histórica la que presenta la consulta, derivada de la aplicación de la reforma laboral del 1 de mayo de 2019 que obliga a todos los sindicatos a legitimar los contratos registrados, explica.

La consulta es sobre la representación sindical, los derechos están a salvo, no serán tocados, subraya Cruz Retama, quien está a favor de crear un nuevo sindicato de académicos de la UNAM.

Francisco Cruz Retama, académico de la Faculta de Economía.
Francisco Cruz Retama, académico de la Faculta de Economía.

Enfatiza: Lo que sí puede cambiar es la representación sindical, porque sí la mayoría vota NO se tendrá la posibilidad de tener una nueva alternativa para velar por los derechos de los académicos.

“VOTA NO, vota en contra de la legitimación del contrato colectivo entre la AAPAUNAM y la UNAM, vota en contra de la falsa representación sindical, vota en contra del deterioro permanente de nuestros salarios y condiciones de trabajo, vota no, que no te engañen, tus derechos están a salvó, vota no, así podremos construir una nueva representación sindical genuina y ejercer la negociación colectiva auténtica”, invita Cruz Retama a los académicos de la Universidad Nacional.

Estaremos, dijo, ante la oportunidad de tener una nueva representación sindical, construir una nueva representación sindical para ejercer nuestros derechos. Y la negociación, si la mayoría vota no y con el 30 % de las firmas se puede crear un nuevo sindicato.

Es necesaria una nueva cultura de participación sindical, porque no hay otra manera de recuperar el poder adquisitivo del salario y lograr la estabilidad laboral, resaltó en la víspera de la consulta este 28 de febrero.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Biden amenazado de muerte, nuevamente

14 agosto, 2023

El FBI informó de las amenazas a Biden quien llegaría a Utah para participar en un evento público en Salt Lake City.

Image

Esperan que México gane más medallas en JO

29 julio, 2024

El 50% de mexicanos piensa que las escuelas privadas y las empresas son quienes más hacen en favor de los deportistas olímpicos de quienes se espera ganen más medallas que en Tokio. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Apoyo a atletas olímpicos Existe entre la mitad de la población mexicana la percepción de que son las […]

Image

Hay optimismo pese a bajos ingresos y aranceles

3 abril, 2025

Yo Campesino Queridos Reyes… Pre criterios demasiado optimistas por bajos ingresos, aranceles y … Miguel A. Rocha Valencia Eso de que “vamos a crecer” 1.5 por ciento, como dice Hacienda nadie lo cree, pero en lo que acierta es en un mayor déficit que ya escaló al cuatro por ciento y habrá de incrementarse sí […]

Image

Mujeres y el pleno ejercicio de sus derechos

17 marzo, 2025

Está pendiente la inclusión adecuada de niñas y mujeres en la sociedad, considera este grupo de la población encuestada por COP-UVM. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Pendiente inclusión de la mujer Permanece en la agenda nacional, como prioridad, emprender acciones para que las mujeres alcancen el pleno ejercicio de sus derechos y su inclusión total […]

Cargando...