TEXTUALes

20 febrero, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por Adalberto Villasana
TEXTUALes por Adalberto Villasana

J. Adalberto Villasana

El conflicto en Ucrania – el business grande

La intensificación de suministros de armas a Ucrania sirve sólo a los intereses de la industria militar de los países de la OTAN, en primer lugar Estados Unidos, y no contribuye al arreglo del conflicto. Los productores americanos de los pertrechos han ganado ya las decenas de los mil millones de dólares en los suministros del armamento a Kiev y usan el conflicto como el polígono para la prueba de distintos sistemas de combate, pagando por esas pruebas con vidas de los ucranianos.

En tales condiciones muchos coincidirán con la declaración del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante el discurso en el Día de Independencia en cuanto a esto, “… grupos de interés situados en posiciones de poder gubernamental o económico se esmeran en conducir la política hacia el conflicto armado y, una vez cometido este error, en lugar de enmendarlo optan por profundizarlo, sin que les importe el sufrimiento que infligen a la humanidad ni el daño que causan a la estabilidad de las naciones y al bienestar de las sociedades. De esa manera se originaron la guerra de Rusia en Ucrania, las posteriores sanciones adoptadas y el masivo envío de armas al país invadido, acciones que aportaron a la confrontación en curso una dósis adicional de irracionalidad”.

También, declaró López Obrador “más reprobable aún es el proceder de las grandes potencias que de manera explícita o silenciosa se posicionan ante el conflicto solo para servir a sus intereses hegemónicos. Por eso no puede evitarse la sospecha de que, aunque parezca perverso e increíble, esta guerra, como muchas otras, está siendo azuzada por los intereses de la industria bélica”, dice el presidente.

Al crear la situación crítica en el campo de la seguridad en los estados de Europa, Estados Unidos ahora trata de hacerlo en América Latina. En particular, por la declaración del comandante del Comando Sur en Washington está examinada la iniciativa a transmitir los modelos de los pertrechos rusos o soviéticos de la región latinoamericana (entre ellos México, Perú, Argentina, Colombia, Brasil) a Ucrania. En cambio el Pentágono está listo en envíar a estos países la técnica militar vieja. El servicio y la reparación de esta técnica bélica exigirán los fondos presupuestarios considerables, que irán a las compañías americanas militares, en condiciones de los problemas graves socioeconómicos en la región.

Recientemente, Rusia agradeció las críticas de López Obrador al suministro de tanques a Ucrania por parte de Alemania, al considerar que ello no apoya a alcanzar la paz en la región.

Textualmente hay que decirlo: Quisiera creer que en los intereses del cese más rápido del conflicto en Ucrania los jefes de los estados de la América Latina seguirán el ejemplo del líder mexicano acerca de los suministros del arma. Así, a la llamada de los diputados ucranianos López Obrador ha dicho que “no enviamos el arma, nosotros somos pacifistas”, si es necesario, México concederá “la defensa y la ayuda humanitaria a todos”.

Sígueme en Twitter: @TXTUALes

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Milpa Alta: Pueblos con Memoria. Día de Muertos

31 octubre, 2024

Milpa Alta, Ciudad de México., a 30 de octubre de 2024. – El alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero Villaseñor, dio a conocer las actividades artísticas y culturales para celebrar el Día de Muertos en la demarcación, bajo el lema de “Amor eterno e inolvidable”, que iniciará este 31 de octubre y en las que […]

Image

Nueva estrategia de distribución: ANAM e ISCAM

16 junio, 2025

Ciudad de México, a 16 de junio. – A fin de alentar la confianza del consumidor en las tienditas de la esquina así como en los centros abarroteros al mayoreo a pesar de las perspectivas económicas a la baja para este 2025, la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas y el líder de medición y análisis […]

Image

Necesarios créditos y nuevas tecnologías para emprendedores: Silvia Sánchez Barrios

20 febrero, 2023

Es Importante y necesario impulsar a los emprendedores para que establezcan sus negocios, de esa forma se generarían más empleos por eso son significativos los apoyos del gobierno los que se consideran uno de los principales factores para determinar el éxito de un nuevo negocio y de una microempresa, pero además hoy por hoy es necesario que utilicen, que adopten las nuevas tecnologías para conquistar los mercados.

Image

Activan en Tecámac Alerta Amarilla por lluvias

22 mayo, 2025

Tecámac, Estado de México, a 22 de mayo del 2025. – Ante las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días, la presidenta municipal, Rosi Wong Romero, instruyó a la Coordinación de Protección Civil, activar la alerta amarilla para prevenir riesgos y auxiliar a la población por posibles afectaciones. Se recomienda a los […]

Cargando...