Reflexión

27 febrero, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Maestro Silvio Lira Mojica

Reflexión

Silvio Lira Mojica

Los problemas que frecuentemente viven las Escuelas, Centros y Unidades de Enseñanza [ECUs], académico, administrativo, equipamiento, laborales, insuficiencia en infraestructura y de orden estructural, es consecuencia de la falta de la construcción de un PROYECTO INTEGRAL, ECU por ECU, por área del conocimiento Y ASÍ PODER CONSTRUIR UNO PARA TODO EL IPN, que sea viable de evaluarse semestre a semestre, para rectificar los errores, y así tener UN REFERENTE para la distribución y aplicación de todos los recursos económicos, materiales, de infraestructura disponibles, CON RENDICIÓN DE CUENTAS CLARAS Y CON TRANSPARENCIA para que de esa forma, se le pueda “amarrar” las manos a quienes están acostumbrados a VIVIR DE LA CORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADA.

Por lo que creo conveniente que, cuando la mayoría de la comunidad politécnica rescate su sentido de identidad y pertenencia como Politécnicos, será entonces cuando se decida a organizarse, como lo hicieron los alumnos de la Asamblea General Politécnica en octubre 2014, tomará consciencia sobre la necesidad de ACABAR CON LA DIVERSIDAD DE LA CORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADA que practican en cada administración en turno, y sea a través de un Congreso Nacional Politécnico [ReSA y sus “colaboradores” lo ignoran porque ello contraviene sus intereses personales y para “su grupúsculo”] el camino para búsqueda de la transformación de fondo del IPN, EN TODO, y de su propia comunidad.

Por otro lado, la opción podría ser que, el gobierno de la CUARTA TRANSFORMACIÓN tuviese voluntad de interesarse porque el IPN deba transformarse, si se “molestan” en escuchar a quienes tienen deseos de iniciar la búsqueda de la transformación del Instituto, en la que desafortunadamente no ha habido señales de atención para ello. LA CORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADA que encabeza ReSA como DGIPN, está imparable, y el ejemplo más ilustrativo son los 15 puntos que le presentó el STIPN como demandas [Tiene que ver contra la CORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADA QUE PRACTICAN LA ADMINISTRACIÓN Y SNTE] sin dar respuesta desde el 8 de junio de 2021, a pesar de que se le han hecho llegar 5 oficios al Presidente AMLO, con copias a la SEP, SEGOB y SFP, entre otras, para que intervenga en la solución a los mismos, y que TODOS le han sido turnados, en su oportunidad, a las administraciones de MARoCa, en primer lugar, y después con ReSA, quienes han mostrado tener la misma “mentalidad” IMPERANTE DE LA CORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADA.

¿Por qué será?

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Deja Silvia Sánchez Barrios al PRI

1 septiembre, 2024

Por J. Adalberto Villasana Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2024. – “Ante los cambios políticos que hay en la Ciudad de México, así como en el país es importante buscar y crear  nuevos espacios con el objetivo de desarrollar lo mejor posible nuestra labor legislativa en beneficios de quienes confiaron en nosotros. […]

Image

Necesario armonizar legislaciones para el CNPCyF

6 agosto, 2024

Por Manuel Olmos López Representantes del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) alertaron que implementar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares implica armonizar diversas legislaciones desde bajo la premisa de que se trata de un nuevo paradigma de justicia, al asegurar que en dicha armonización no hay cabida a opiniones basadas […]

Image

En Tecámac el gobierno municipal empodera a mujeres con programa MIEL

12 enero, 2023

Mariela Gutiérrez Escalante, presidenta municipal de Tecámac, inició la entrega de los paquetes alimenticios del programa “Apoyo Nutricional MIEL”, con el que se empodera a más de 25 mil mujeres que beneficia a igual número de familias.

Image

Presenta Octavio Rivero plan para Milpa Alta

21 octubre, 2024

Ciudad de México., 20 de octubre de 2024. – El alcalde Octavio Rivero Villaseñor presentó su proyecto de gobierno denominado “Plan de Lucha para la Alcaldía Milpa Alta” 2024-2027, en el que destacan estrategias en los rubros de seguridad, agua, movilidad, mejores servicios urbanos generación de inversión de obra pública, puesta en marcha de proyectos […]

Cargando...