El Colegio de Bachilleres avanza a mejores condiciones laborales

7 febrero, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Se ortorgó aumento de 4% al salario que fue uno de los acuerdos principales.
Se otorgó aumento de 4% al salario que fue uno de los acuerdos principales.

Inicia ciclo escolar 2023-A el próximo 20 de febrero. Tras diálogo entre Colbach, SINTCB y STPS se alcanzan acuerdos que dieron fin a la huelga. Se otorgó aumento de 4% al salario que fue uno de los acuerdos principales.

El trámite de reinscripción para el semestre 2023-A se realizará en línea y será el próximo 7 de febrero, a fin de iniciar el semestre el 20 de febrero de 2023 conforme al calendario oficial.

Armando Vargas Rodríguez, secretario general del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, informó: El ofrecimiento fue de 4% de incremento salarial y el 1% del fortalecimiento al salario más el 1, 2 y 3 % diferenciado que otorgó presidencia cabe mencionar que estos dos últimos se darán como compensación garantizada.

En cuanto a los perfiles de los academicos estos se respetarán de acuerdo con los que fueron contratados y con los que han venido ejerciendo las asignaturas en los semestres anteriores.

Los nombramientos que se les daba a los maestros pasan de 4 meses a 5 meses 15 días.

Se sigue trabajando en mesas con la SEMS para poder implementar el programa de basificacion en Colegio de Bachilleres.

Se ofreció el pago de 100% de salarios de los días que duró la huelga.

Y se establecen mesas para seguir trabajando los temas que quedaron pendientes.

La dependencia indicó que después de intensas y productivas negociaciones, el Colegio de Bachilleres (Colbach) informa que con la aceptación de un aumento de cuatro por ciento al salario por parte del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB), se da por terminada la huelga que inició el 1° de febrero en los 20 planteles y oficinas generales de la institución en el Valle de México.

Dentro de los acuerdos también se aceptó uno por ciento para el fortalecimiento al salario y el pago de cien por ciento de los salarios caídos a los trabajadores desde el inicio de la huelga. De esta manera, el Colbach reitera su compromiso y reconoce el trabajo de los más de tres mil 600 docentes y los más de dos mil 500 trabajadores administrativos, con quienes siempre se privilegiará el diálogo.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Avanzan las investigaciones sobre predios despojados por la delincuencia en el Centro Histórico

30 noviembre, 2022

Durante la Mesa de Trabajo para el análisis del paquete económico 2023 con la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, la diputada Silvia Sánchez Barrios le planteó  que uno de los temas que más preocupa a la ciudadanía es el de la corrupción dentro de los […]

Image

Acciones contra violencia escolar: Vicenteño

21 agosto, 2023

Establecer una línea telefónico de alerta, con el objetivo de evitar en el nuevo ciclo escolar nuevos casos de violencia: Vicenteño Barrientos

Image

Programa para becarios en Atizapán: Gonzalo Alarcón

29 mayo, 2024

El candidato morenista a la alcaldía de Atizapán, Gonzalo Alarcón, se reunió con estudiantes del Tec, campus Edomex.

Image

Recuperan en Tecámac viviendas invadidas

14 julio, 2025

Tecámac, Estado de México a 13 de julio de 2025. – Desde el año 2024 hasta la fecha, la Guardia Civil Tecámac ha logrado recuperar 100 viviendas que habían sido despojadas a sus propietarios, y ha detenido a 65 personas por el delito de allanamiento de morada. Con la instrucción de la presidenta municipal, Rosi […]

Cargando...