El canto del Grillo Edomex

27 febrero, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
El canto del Grillo Edomex
El canto del Grillo Edomex

El Canto del Grillo Edomex

Batalla de mantas

Dejan en uno de los edificios del Congreso de la CDMX una manta que hacía referencia a Genaro García Luna -recién juzgado en Estados Unidos- y su supuesta militancia en el Partido Acción Nacional (PAN), así como propaganda en todo el todo el trayecto de la marcha ciudadana en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

Todo indica que esa será la estrategia y mecánica de las campañas electorales de ahora en adelante.

La senadora Kenia López Rabadán, resaltó: Más de 500 mil personas acudimos hoy al Zócalo de la CDMX a defender al INE y a nuestra democracia. López Obrador dijo que, si se manifestaban más de cien mil, se iba a su rancho… Así que ya puede ir haciendo sus maletas.

El diputado Santiago Creel Miranda, presidente del Congreso de la Unión, le reclamó al Presidente López Obrador, la ausencia de la monumental Bandera Nacional durante la #MarchaINE: “somos pueblo igual que los demás. Es denigrante para usted no haber puesto nuestra bandera en pleno Zócalo”.

La ciudadanía en México se movilizó para pedir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que declare inconstitucional el Plan B electoral y se garanticen elecciones libres en México.

La diputada local Ana Villagrán, expresó: Esto es MÉXICO. El México libre y de INSTITUCIONES que quiere que tú puedas votar por con quieras, pero con reglas claras, con organización y con profesionales al frente.

Morena encontró otro “enemigo”. A través de un comunicado, su representante Nacional, Mario Delgado, tildó a la manifestación de ser “una farsa” y acusó que quienes convocaron a la ciudadanía a asistir al acto “en realidad quieren regresar al pasado” y “utilizan como pantalla el Plan B” para lograrlo.

***

Más que una elección en el Edomex

Los resultados en las elecciones del Estado de México representan más que de lo que aparenta, sí bien es cierto que definen la gubernatura mexiquense, también lo harán con la permanencia de Alejandro Moreno “Alito”, como representante nacional del PRI, por lo que la demandan del senador Miguel Ángel Osorio Chong, de relevo tiene la vía legal y la electoral.

Además, definirán el futuro del Partido Revolucionario Institucional, porque de perder el Estado de México, ese instituto político daría un pasó más a la desintegración. Y, lo más importante, definirá una tendencia para las elecciones del 2024.

Dice Alejandro Moreno: El PRI se fortalece con la suma de esfuerzos en todo el país; nuestros comités trabajan de la mano de la militancia, escuchando y atendiendo sus preocupaciones, poniendo toda su experiencia para responder a los grandes retos que enfrenta México.

Lo cierto es que los resultados de las elecciones en los estados de Coahuila y México, serán los que darán un diagnóstico sobre cómo se encuentra el PRI.

Y, este fin de semana la candidata Alejandra del Moral protestó como abanderada de Nueva Alianza: En el Estado de México La unión y convicción de la militancia de Nueva Alianza en el Edomex se hizo presente en mi toma de protesta. Eso es lo que necesitamos para salir adelante. ¡Juntos somos una fuerza imparable! #UnidosPorEdoméx #AleDelMoral #OlaTurquesa, dijo.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Persisten desafíos en interrupción del embarazo

29 septiembre, 2024

Ciudad de México, septiembre 2024. – México ha experimentado importantes cambios en el acceso al aborto en los últimos años, pero persisten varios desafíos que requieren atención urgente. A nivel nacional, aunque la ciudad de México y 13 estados han despenalizado el aborto hasta las 12 semanas de gestación, el acceso sigue siendo limitado en […]

Image

Hay plagio en tesis de la FES Aragón; se argumenta que la de 1986 copió la de 1987

31 diciembre, 2022

La Universidad Nacional informa de un alto nivel de coincidencias entre las tesis objeto de revisión, superior al 90 por ciento, resulta evidente la existencia de un plagio, en el caso que se revisa en la FES Aragón. Se analizará la actuación de la directora de ambos trabajos de titulación, porque la publicada en 1986 copió la de 1987, así se dijo.

Image

Debe IPN ofrecer una disculpa al STIPN: Silvio Lira Mojica

23 noviembre, 2022

Héctor Bello Ríos, director de Capital Humano del Instituto Politécnico Nacional, debe ofrecer disculpas al Sindicato de Trabajadores del IPN (STIPN) o enviar una nota aclaratoria a La Jornada, en la que DA a entender que este último está involucrado al igual que SNTE en lo del "Plan de beneficios múltiples", cuando el mismo Bello Ríos, sabe que el STIPN no forma parte de las Comisiones de revisión salarial y prestaciones económicas y sociales. Mientras que él, ya lleva todo este año sin resolver 15 puntos debidamente fundado y motivado, que se le presentaron al director general ReSA, desde el 8 de junio de 2021. Como tampoco resolvió nada quien fuera director de capital humano y ahora , ReSA lo hizo secretario académico del IPN, Mauricio Igor Jaaso Zaranda, con lo que han demostrado que son demasiados "torpes" para ocupar el puesto de capital humano, motivos por el que se le han enviado 5 oficios al Presidente de la República Lic. Andrés Manuel López Obrador, donde se le solicita su intervención para que se dé solución a los 15 puntos planteados, y TODOS se los han turna a ReSA, y éste lo hace para capital humano y TODO a sido "silencio" y a un nivel, en términos populachero, de un VALEMADRISMO TOTAL. Es por esto que, a nadie le sorprende dentro del IPN, cualquier manifestación de protesta que se haga en el área central y menos en las escuelas, centros y unidades de enseñanza (ECUs). Los casos de cierre de las ECUs por problemas diversos, por lo que lo han hecho los alumnos, no los van a resolver, porque TODO quedará en promesas por parte de la administración de ReSA, porque desconocen los problemas de fondo en que está sumergido el IPN, porque son problemas que tienen implicaciones de orden académico [No ven los efectos heredados por el modelo educativo que dejó José Enrique Villa Rivera y puesto en operación Yoloxóchitl Bustamante Díez], administrativo, laboral, en infraestructura y estructural, con una diversidad de formas de corrupción sin límite alguno, que han INSTITUCIONALIZADO la administración en turno con el SNTE, desde hace décadas, porque siempre ponen primero, sus intereses personales y de grupo, sin importarles las finalidades que debe cumplir el IPN, conforme a lo establecido en los Artículos 1 y 3 Fracción II Constitucionales, así como, en los Artículos 1, 3 y 4 de la Ley Orgánica del IPN. Lo que la administración del IPN y el SNTE hicieron con lo del PB Plan de beneficios múltiples, no es otra cosa que, el reflejo de lo putrefacto en que hasta hoy, han llevado al IPN, Y TODAVÍA LO QUE NOS FALTA POR VER, puesto que todo parece ser que, el Instituto está fuera del proyecto del gobierno de la Cuarta Transformación.

Image

La Liga Independiente de 3M logra constancia de representatividad

2 noviembre, 2022

La Liga Independiente de 3M sección de la Liga Sindical Obrera Mexicana obtiene la Constancia de Representatividad para negociar el nuevo Contrato Colectivo en la Empresa 3M Purification-SLP. El 27 de enero del presente año, en la consulta de legitimación del contrato colectivo de trabajo firmado por la CTM y la empresa 3M Purification, poco […]

Cargando...