Yo campesino

12 enero, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Yo campesino, por Miguel Ángel Rocha.
Yo campesino, por Miguel Ángel Rocha.

Yo Campesino

Oootra vez

El ganso se “tragó” el micrófono con su mismo discurso y no lo prestó a Biden ni Trudeau

Miguel A. Rocha Valencia

La impresión del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden y del primer ministro de Canadá Justin Trudeau respecto al ganso mexicano seguramente se volvió más negativa, no sólo por los discursos paralelos expresados por cada quien, sino por aquello de que el dueño de la palabra y el micrófono “soy yo” y lo hizo saber con sus largas y reiteradas peroratas y remató con una conferencia de prensa donde no contestó lo que le preguntaron, pero se echó otra media hora de mañanera.

 Sin el mínimo recato ni protocolo o cortesía, el mesías tropical enseñó el cobre por todos lados, incluso cuando se atrevió a intentar abrazar al mismo tiempo a sus “pares” que le quedaron grandes y se vio grotesco. Así se le observó durante las pláticas.

No se da cuenta el nuevo enano del tapanco que lo juntan a fuerza, pero llegado el momento, si no hace caso a los llamados a sumarse, lo van a desechar. De hecho, empresarios estadunidenses apoyados por sus autoridades de comercio, buscan alternativas de sociedad en América Latina, lo mismo en Brasil que el Argentina, dónde más allá del sello de sus gobiernos, el nivel intelectual de sus gobernantes es mayor.

Para los vecinos del norte, como a los empresarios e inversionistas internacionales, este es el peor momento que vive México, no por sus condiciones sino por su gobierno, como lo presenta el mismo Bank of America en su encuesta entre los l00 hombres de negocios más connotados del mundo.

Y es que además de las teorías y ambiciones caudillistas y trasnochadas del profeta de la 4T, no se encuentran resquicios de oportunidad en un gobierno de un solo hombre que no acepta réplicas ni consejos al menos de cómo comportarse.

Contra el potencial que ven los distinguidos participantes en las clases medias, el uso de energías renovables, integración de cadenas de producción, comercialización e internacionalización, en democracia y desarrollo, para el peje es al revés, pues plantea un esquema colonial donde su voz sea el control y la ley y la pobreza el sello de la sociedad.

Contradicciones que se dieron durante las pláticas, como contrastantes resultan las personalidades de dos invitados con “percha” y un desgarbado sujeto que pretendió robarse el escenario como lo hizo con el micrófono en la única respuesta a una sola pregunta que, por cierto, no contestó.  

Los llamados de Biden y Trudeau fueron más que claros y si no hacemos caso, lo vamos a pagar con más miseria, con al menos dos años más de aislamiento donde la economía no crecerá más allá del 0.9 por ciento como lo plantean los especialistas convocados por Banxico y Banamex.

Y no crecerá simplemente porque el machuchón de Palacio Nacional insiste en sus políticas personales sin sustento financiero o tecnológico abrigadas por un nacionalismo que reclama esquemas del siglo pasado como la sustitución de importaciones, olvidando la interdependencia comercial con los vecinos y la existencia de un T-MEC que pretende ignorar y viola reiteradamente.

Se fueron Biden y Trudeau con el mal sabor de boca de saber que no hay interlocución, que el caudillo macuspano está encerrado en una burbuja de sabelotodo, de señor feudal y absolutista a quien la realidad no importa sólo la continuación de su reinado, aunque para ello pretenda sumar a los tercermundistas y no a las potencias donde aún tenemos la puerta abierta.

No quiere que México crezca, sino que se vuelva más enano para parecerse a quienes él, el profeta, sí considera a sus pares, especialmente si tienen gobiernos dictatoriales y donde la democracia es tema prohibido, lo mismo que las aspiraciones de seguridad y crecimiento en todos sentidos. Qué pena tener a un sujeto así al frente de nuestro gran país.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Quien gane la rifa del tigre tendrá un panorama muy complicado

15 junio, 2023

Derecha o izquierda, en México las ideologías se confunden, a veces se suman si se trata de construir y aceptar responsabilidades inherentes al cargo. A la Presidencia se llega con un diagnóstico real del país, quien asume el cargo tiene como responsabilidad básica construir en base a la Constitución lo mismo en economía que en seguridad, salud, educación, medio ambiente o relaciones internacionales.

Image

Proceso de Morena, un cochinero

7 septiembre, 2023

Está Morena como en los mejores tiempos del PRI en que se formó el presidente que se dice democrático.

Image

Yo Campesino

20 enero, 2023

Yo campesino ¿Compra o venta? De manera abierta y soterrada la 4T compra adeptos, algunos venden “caro” su amor Miguel A. Rocha Valencia La compra venta de garaje de la 4T va más allá de los programas sociales en los que se gastan 750 mil millones de pesos del presupuesto 2023, a lo cual se […]

Image

Dar paso al abuso en explotación del oro negro

27 enero, 2025

Yo Campesino Petróleo Golfo de América podría dar paso al abuso en explotación del oro negro Miguel A. Rocha Valencia Independientemente de que en México la producción petrolera registró un declive sostenido durante los últimos 24 meses para ubicarse en un millón 407 mil barriles diarios, la amenaza cumplida de Donald Trump de cambiar el […]

Cargando...