3 enero, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
El maestro Manuel Hiram Pérez Sánchez, uno de los grandes pilares de la danza mexicana. Foto cuenta de Facebook
“Un pueblo sin cultura vivirá siempre en la miseria espiritual” Nery Fernández.
Por Marco Antonio Villasana
De todas las artes, la danza es una de las más exquisitas, sinónimo de disciplina, de entrega, no admite términos medios, y más si el deseo es transformar el cuerpo en un instrumento estético y maleable, pero sacrificada y efímera, muchas veces el único reconocimiento que recibe un bailarín es el aplauso.
En el pasado mes de diciembre 2022, el maestro Manuel Hiram Pérez Sánchez, uno de los grandes pilares de la danza mexicana, de los últimos que quedan (bailarín, coreógrafo, maestro ensayador, experto en iluminación, quien fue director artístico del Ballet Independiente, fundado por Raúl Flores Canelo, otra eminencia dancística, de las tres compañías de danza contemporánea que existieron en México, ya desaparecidas pese haber alcanzado la excelencia y un gran reconocimiento tanto nacional e internacional, entre ellas el Ballet Nacional y el Ballet Teatro del Espacio), recibió un gran honor, la Medalla Bellas Artes, instituida hace 29 años, máximo galardón otorgado en los campos artísticos de teatro, danza, música y ópera, literatura, artes visuales, arquitectura y en una vertiente al patrimonio.
Afortunadamente este reconocimiento se le hizo en vida, porque muchos otros bailarines, maestros y coreógrafos mueren en el olvido, no se reconoce su obra, ni su labor, ni su aportación a la cultura porque en México no hay memoria y mucho menos en el campo de las artes.
Ahora bien, sería importante considerar que como el Premio Nobel, esta medalla fuera acompañada de un estímulo económico que mucho también beneficiaría a los creadores a confrontar su vejez y más cuando no hay una pensión que los sustente.
En el Palacio de Bellas Artes.
Con todo su bagaje y experiencia, Manuel Hiram, plantea que es necesario una renovación de la danza, que los bailarines deben ser estrictos con su técnica y que “las autoridades no abandonen a sus artistas”.
Para este creador la danza en su época de oro, los años cincuenta, era un reflejo de México, pero en la actualidad esto se ha perdido, se deja a un lado también el rigor técnico y ninguna de las nuevas compañías tiene la calidad de las que ya han desaparecido. “Desgraciadamente no somos un país en el que los gobiernos se interesen en quienes están haciendo arte”.
Y yo me pregunto, sabrán los futuros bailarines a lo que se enfrentan al estudiar esta carrera, ya a nivel licenciatura, porque uno es el salón de estudio y otra la vida real. El campo de trabajo es muy limitado, al no haber las suficientes compañías estatales, los grupos independientes no pueden ofrecer un salario, se rascan con sus propias uñas, y bailan por amor al arte, pero por amor al arte, no se vive, no se goza tampoco de atención médica, ni la posibilidad de una incapacidad pagada por enfermedad o accidente o una pensión por invalidez, ni mucho menos a futuro la posibilidad de jubilarse, suena tremendo pero es un hecho y lo digo por experiencia.
Alguien decía se pueden dedicar a la enseñanza pero no todos los bailarines tienen vocación de maestros, y algo que también hay que tomar en cuenta es que la danza es para jóvenes al igual que el deporte, y la edad puede significar experiencia pero también una limitante, porque a diferencia de otras disciplinas artísticas el cuerpo del bailarín es su instrumento.
Una de las grandes figuras de la danza de las muchas que admiro y he conocido, Nery Fernández, Primera Bailarina de Danza Nacional de Cuba, lo que es ahora la Compañía de Danza Contemporánea de Cuba, con más de cincuenta años de trayectoria, recuerda a Manuel Hiram con un carácter jovial, y a los bailarines, afirma, los consideraba como sus hijos.
Ella afirma que en muchos países como en Inglaterra a los bailarines destacados se les daba un título nobiliario, y que en países socialistas como Rusia se les otorga una medalla emerita a artistas de excelencia, al igual que en Cuba al cumplir 75 años.
Nery Fernández, quien reside en San Luis potosí, donde dirige su centro educativo, comenta que una forma de apoyar a los jóvenes bailarines sería crear una compañía por estado “te imaginas 32 compañías de danza” y respecto al público se ha demostrado que si lo hay, aunque hay que continuar fomentándolo, por ejemplo, en San Luis Potosí, durante el Festival Lila Lopez, las entradas son gratuitas y participan un gran número de compañías nacionales y grupos internacionales, hay filas grandísimas para entrar, y no se diga en la Ciudad de México durante el festejo del Día Internacional de la danza, 29 de abril, el Centro Nacional de Las Artes rebosa de concurrencia. Por último, esta excelente bailarina y creadora, agrega, que “ser bailarín te da muchas satisfacciones, he recorrido bailando medio mundo, lo he disfrutado al máximo pese a la escasez que teníamos”. Respecto a los jóvenes opina que ella si cree a lo que se enfrenta, pero tenemos que tener esperanza.
Felicidades por la condecoración desde luego un apoyo económico hubiera sido más motivante sin embargo la propuesta de 32 escuelas de danza a nivel nacional sería la mejor recompensa
El Real Madrid CF y su capitán Luka Modrić acordaron poner fin a una etapa inolvidable como jugador del club; tras el Mundial de Clubes que se disputará a partir del 18 de junio en Estados Unidos dirá adiós. Del momento, en un comunicado se informó: El Real Madrid quiere expresar su agradecimiento y cariño […]
Como diría el filósofo del Palacio de Cobián: hay sospechosismo. Extraño penal provoca jugador de Panamá en el partido ante México, la pelota iba hacia afuera. Juego Primario Por Toto México León CR7 Primer tiempo Ganó México la Concacaf Nations League por primera vez, luego de tres fracasos. Fue el estilo Javier Vasco Aguirre, sufrido […]
Iniciará el Real Madrid un proceso de renovación luego de la dolorosa eliminación de la Champions League y el fantasma de terminar el año con las manos vacías. Juego Primario Por Toto Volver Chivas Loco Primer tiempo Será una transición llena de nostalgia y agradecimiento en el Real Madrid. Uno de los mejores directores técnicos […]
Países Bajos avanza a los octavos de final del la Copa Mundial. Cody Gakpo marc su tercer gol en el certamen. Catar convirtió un solo gol en la Copa Mundial. El equipo de Louis van Gaal presionó a los anfitriones desde el principio y llegó al último tercio del campo rival en varias ocasiones en […]
Felicidades por la condecoración desde luego un apoyo económico hubiera sido más motivante sin embargo la propuesta de 32 escuelas de danza a nivel nacional sería la mejor recompensa