Se realiza en Iztapalapa la Tercera Feria del Pulque. Del Campo a la Mesa
20 enero, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
El Pulque es cien por ciento artesanal; una de las bebidas más antiguas de México.
El pulque posee propiedades curativas, energéticas y refrescantes, es la única bebida en el mundo que se consume de la tierra al paladar, con un origen ancestral, dicen los que saben, quienes han escuchado la historia en boca de sus antepasados.
Por siglos ha perdurado en la preferencia de consumidores, no es nociva para la salud, no causa adicción, no contiene compuestos químicos y es cien por ciento artesanal.
Como parte de las fiestas patronales de San Pablo, uno de los Ocho Barrios de la Alcaldía Iztapalapa, se realiza la Tercera Feria del Pulque “Del Campo a la Mesa” los días sábado 21 y domingo 22 de enero de 10:00 a 22:00 horas para disfrutar más de 50 sabores de esa bebida milenaria, antojitos mexicanos, danzas autóctonas, productos artesanales, música y entrada libre.
Durante el evento anual que se llevará a cabo entre las calles de Morelos y Estrella de esta demarcación, más de 40 productores de Hidalgo, Toluca y CDMX, esperan la asistencia de unos 20 mil visitantes, quienes podrán disfrutar de la tradicional Ceremonia de esta bebida ancestral con propiedades benéficas para la salud.
Uno de los objetivos de la Tercera Feria del Puque en Iztapalapa es mantener viva la cultura de la bebida de nuestros antepasados, a través de la convivencia, diversión y esparcimiento para toda la familia, así como informar sobre sus orígenes, a través de la lectura de cuentos y montajes teatrales y presentación de ponencias. promocionar su consumo nutritivo, alimenticio y curativo.
Sus propiedades curativas, energéticas, refrescantes y aptas hasta para mujeres embarazadas y en estado lactante, han reactivado su consumo. Por ello es importante que la industria del pulque siga vigente y no se extinga, ya que miles de familias y personas que habitan en zonas rurales y urbanas dependen económicamente de esta bebida.
Investigadores del IPN y la UNAM, han confirmado que el pulque es la única bebida en el mundo que se consume de la tierra al paladar; durante más de dos siglos ha perdurado en la preferencia de consumidores, no es nociva para la salud, no causa adicción, no contiene compuestos químicos; es cien por ciento artesanal y es una de las bebidas más antiguas del México moderno.
Este fin de semana ven y saborea alguno de los 50 curados de pulque como: Nuez, Piñón, Avena, Cacahuate, Jitomate, Apio, Mandarina, Piña, Frutos Rojos, Capuchino y Fresas con Crema, entre otros, acompañados de platillos típicos, ancestrales y disfruta de danzas prehispánicas, cabalgatas y grupos musicales.
Francia tuvo a su más importante mimo, Marcel Marceau, y nosotros como mexicanos tenemos también otro grande, el señor Eduardo Meza de La Peña, más conocido como Lalo El Mimo, ingeniero químico egresado de la UNAM, actor, director, productor, humorista mexicano, de cine, televisión y teatro, un ícono de la comedia de México, con una trayectoria artística de más de 60 años, ha participado en incontables obras de teatro, 134 películas y recibido cientos de reconocimientos entre ellos una Diosa de Plata.
El Gobierno de Tecámac festeja el primer año del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con el Festival Cultural Atmósfera 2023, que se llevará a cabo los días 24,25 y 26 de marzo, en el que participarán el Sonido La Changa, de Ramón Rojo; Liran Roll, Bellakath, Danny Daniel, Los Socios del Ritmo y Diego Morán, entre otros.
Al encuentro del fuego, segunda novela de Helena Sampedro, se adentra en la realidad que padecen miles de adolescentes y mujeres, víctimas de secuestro, tráfico de personas y de la proliferación de sectas satánicas en Puerto Rico. En ella se elabora un retrato de las violencias patriarcales que se extienden desde la intimidad doméstica, hasta […]
Ciudad de México, a 31 de marzo. – En la conmemoración del 111 Aniversario del natalicio de Octavio Paz, Beatriz Rojas, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ciudad de México, resaltó la trayectoria del Premio Nobel de Literatura 1990. La funcionaria destacó el compromiso de la jefa de Gobierno […]
Deja un comentario