Luis Armando González Placencia es electo secretario general ejecutivo de la ANUIES

20 enero, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
La Asamblea General, integrada por 211 IES designa a Luis Armando González Placencia para el período 2023-2027.
La Asamblea General, integrada por 211 IES designa a Luis Armando González Placencia para el período 2023-2027.

La ANUIES es una organización con gran historia, protagonista de los mejores momentos y partícipe de las mejores causas de la educación superior en el país en los últimos 72 años, resaltó Luis Armando González Placencia, al asumir la secretaria general ejecutiva de la asociación.

En el marco de la XXX Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), se eligió al Dr. Luis Armando González Placencia, ex rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, como Secretario General Ejecutivo del organismo para el periodo 2023-2027.

La sesión estuvo presidida por la rectora de la Universidad Pedagógica Nacional y presidenta del Consejo Regional del Área Metropolitana, Dra. Rosa María Torres Hernández, con la presencia del Subsecretario de Educación Superior, Dr. Luciano Concheiro Bórquez, en representación de la titular de la SEP, Mtra. Leticia Ramírez Amaya; la Directora General de Educación Superior e Intercultural, Dra. Carmen Rodríguez Armenta, así como los titulares y representantes de las 211 IES que integran la Asociación.

Tras rendir protesta de ley ante el pleno de la Asamblea General, el Dr. González Placencia subrayó que la unidad es una de las grandes fortalezas de la ANUIES, porque es una organización fuerte, independiente, cercana y comprometida con el engrandecimiento de la Educación Superior en el país.

Destacó que la Educación Superior mexicana atraviesa por uno de esos momentos que resultan definitorios. Tenemos los horizontes, los objetivos para el desarrollo sostenible y las tareas que potenciarán el sistema educativo, sustentado en la reciente Ley General de Educación Superior aprobada por unanimidad por el Poder Legislativo.

Su plan de trabajo presentado ante el Consejo Nacional y Asamblea General se sustenta en cuatro principales vertientes:

•          Trabajaremos para lograr un modelo de financiamiento suficiente y equitativo que considere la corresponsabilidad entre la federación y los estados, a fin de disminuir los efectos de la geografía de la desigualdad e impulsar la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y el otorgamiento de un mayor número de becas.

•          Asimismo fortalecer el sistema de evaluación y acreditación para la educación superior con criterios que tomen en cuenta la realidad y el entorno de las instituciones a fin de que se proyecten hacía la excelencia y que ayuden a superar, también los estragos que ocasionó la pandemia en los programas y en la formación de los jóvenes universitarios.

•          La erradicación total de la violencia asociada al género; la construcción de la igualdad sustantiva de género, la intercultural, la ambiental y la de derechos humanos, no nada más de profesionistas exitosos, sino de seres humanos portadores de una ciudadanía plena, sensible con sus entornos y respetuoso de sus diversidades y del ambiente.

•          La articulación estratégica entre las instituciones públicas con las particulares, las universitarias, las tecnológicas y las normales, en modelos de interinstitucionalidad que potencien sus virtudes y ayuden a la colaboración de su crecimiento sostenido y equitativo.

El nuevo titular refrendó su compromiso de impulsar y fortalecer la importancia de las instituciones de educación superior asociadas, sustentada en la fuerza de su autonomía como espacio de diálogo, reflexión y encuentro, donde todos sean escuchados y tomados en cuenta.

Agradeció el apoyo de la Secretaría de Educación Pública sustentado en una relación construida en un objetivo común: el pleno desarrollo del sistema educativo superior en nuestro país.

El nuevo titular de la ANUIES hizo un reconocimiento al respaldo y confianza que le brindó el Consejo Nacional; agradeció al Secretario General Ejecutivo saliente, Jaime Valls Esponda, por su excelente trabajo y exitoso proceso de sucesión e invitó a sumarse al trabajo de la Asociación, a sus dos compañeros ex rectores de la Universidad de Guadalajara y de la Universidad Autónoma de Sinaloa, quienes también participaron en este proceso para ocupar la titularidad de la Secretaría General Ejecutiva de la ANUIES. 

Por último, el Dr. González Placencia se comprometió a mantener una ANUIES con gran capacidad de interlocución con todas las asociadas, transparente, que rinda cuentas y comprometida en el desarrollo de la Educación Superior en el país.

Categorias: De Primera 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Arranca Unifest Tecámac, Unidad por la Familia

20 diciembre, 2024

Tecámac, Estado de México, a 18 de diciembre del 2024. – La presidenta municipal de Tecámac, Rocío Miguel Hernández, anunció la realización del  Unifest “Unidad por la Familia”, que se llevará a cabo en el Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa este viernes y sábado, en el que se espera la asistencia de 100 mil […]

Image

El hecho social determina el fenómeno jurídico

11 octubre, 2024

Por Manuel Olmos López Ciudad de México, 9 de octubre de 2024. – El presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, magistrado Plácido Morales Vázquez, dictó la conferencia El cambio social a través del derecho del trabajo, durante la que afirmó que el artículo 123 constitucional, con sus dos apartados, A y B, son […]

Image

El PVEM está a favor de los maíces nativos

6 marzo, 2025

Ciudad de México, a 6 de marzo de 2025. – Más allá de ser un alimento básico en la dieta de los mexicanos y mexicanas, el maíz forma parte esencial “de nuestra historia y cultura nacionales, convirtiéndose en un elemento clave para la existencia y el desarrollo de nuestros pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas”, […]

Image

En Izcalli la burocracia apoyará el crecimiento: Serrano

14 mayo, 2024

Serrano Palacios delineó su proyecto de seguridad pública y de desarrollo económico para Izcalli, la quinta economía más grande del Edomex

Cargando...