Refrenda Tecámac su compromiso para manejo adecuado de recursos naturales y uso de suelo
27 diciembre, 2022•By Adalberto Villasana Miranda
Mariela Gutiérrez Escalante, alcaldesa de Tecámac, enfatizó que el desarrollo económico y social debe ir de la mano con el cuidado del medio ambiente.
La alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante subrayó que en Tecámac hay responsabilidad con el medio ambiente, al señalar que este municipio al convertirse en un nuevo polo de desarrollo por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) obliga a comprometerse con el manejo adecuado de los recursos naturales y de uso de suelo.
“Estamos convencidos que el desarrollo económico y social debe ir de la mano con el cuidado del entorno ambiental; aquí tenemos un manejo adecuado de los recursos sólidos conforme a las normas y tenemos un especial cuidado con nuestras áreas verdes”, enfatizó.
Señaló que el municipio lleva a cabo diversas acciones para evitar un crecimiento urbano desordenado, que se toleró en pasadas administraciones, para lo cual obliga a los fraccionadores a respetar la ley y a construir en zonas que reúnan los requisitos básicos.
Dio a conocer que recientemente se frenó la construcción de predios irregulares, en los que se vendían terrenos que se pretendían fraccionar sin contar con los permisos correspondientes.
A diferencia de muchos municipios que restan importancia al tema ecológico, la alcaldesa destacó que en Tecámac se trabaja bajo la premisa del desarrollo sustentable para dejar un mejor futuro a las próximas generaciones.
Mencionó la riqueza natural de este territorio, dentro del cual se ubica el Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, catalogado como el más bonito del Estado de México, que consta de 450 hectáreas.
Además, en este año se entregaron obras de rehabilitación en 13 parques, entre éstos el de Villa Feliz, Lagos de Urbi, el de San Jerónimo Xonacahuacan y Jardines en Ojo de Agua.
Agencia Parlamento y Debate Ciudad de México, a 9 de septiembre de 2024. – Es fundamental que los habitantes de la Ciudad de México conozcan a fondo las iniciativas y propuestas de las y los diputados de la Transformación en el Congreso capitalino, no sólo porque siempre estarán encaminadas a mejorar su calidad de vida, […]
La diputada Silvia Sánchez Barrios advirtió que, ante el cambio climático que vive nuestro país, así como todo el universo es necesario tomar medidas urgentes para combatir este peligro es por eso que insistió en reducir la huella de carbono del Congreso de la Ciudad de México, pero además que las 16 alcaldías declaren una emergencia por este tema.
“Ante el grave problema que representa el cambio climático a nivel mundial, así como las consecuencias para todo ser vivo es importante tomar medidas urgentes, todos tenemos que sumarnos para combatir este gran “cáncer” desde cualquier trinchera, no importa si es pequeña mediana o grande pero tenemos que incorporarnos como uno sólo para dar la […]
Por Manuel Olmos López Representantes del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) alertaron que implementar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares implica armonizar diversas legislaciones desde bajo la premisa de que se trata de un nuevo paradigma de justicia, al asegurar que en dicha armonización no hay cabida a opiniones basadas […]
Deja un comentario