19 diciembre, 2022•By Adalberto Villasana Miranda
Juego Primario, por Toto.
Juego Primario
Por Toto
Argentina
Francia
Croacia
Primer tiempo
Fue sufrido como un tango desgarrador, pero, al final, la Argentina de Lionel Messi levantó la Copa del Mundo en Qatar 2022. La magia del astro argentino quedó envuelta en un polémico arbitraje y festejos impopulares del portero Dibu Martínez y del ex jugador Kun Agüero.
“No puede ser que hayamos sufrido tanto, estamos hechos para esto. Es un grupo increíble, se merecían todo esto y más”, dijo Lionel Scaloni, director técnico de la Argentina, quien consideró que habrá que dejarle un lugar a Messi para el siguiente mundial.
La mayoría de la afición deseaba el título para Messi, más que para la albiceleste, el genio de Rosario marcó la diferencia en la cancha, pero, Ángel Di María tuvo una participación destacada, al grado de que cuando salió de cambio, el equipo americano perdió posesión del balón y control del juego.
Merecido para Messi, dice la gente que lo pone al nivel de Diego Armando Maradona, otros dicen que es el mejor jugador de todos los tiempos en el balompié, el debate está en todas las mesas. Sin embargo, O Rei Pelé ganó tres copas del mundo, la primera de ellas a los 19 años en Suecia 1958.
Messi gana su primer mundial a los 35 años, en el climax de su carrera, pero todo parece indicar que será complicado mantener el nivel físico de juego para un mundial, en 30 días hay que disputar siete juegos al máximo para levantar la copa; necesitaría de un gran equipo ¡Felicidades a la Argentina!
Segundo tiempo
Kylian Mbappé a sus 23 años tiene una Copa del Mundo y un subcampeonato, anotó tres goles en la final de Qatar 2022, y cumplió en la tanda de penales. Es el máximo goleador en esta justa mundialista y está llamado a ser el líder de una nueva generación de jugadores de Francia.
La Selección de Francia tiene material humano para prever que pronto estará en otras finales de Copa del Mundo. Hay un gran futuro en estos jóvenes.
Por ejemplo, Eduardo Camavinga que a sus 20 años da mucho de que hablar, hay que recordar que entró en los 30 minutos que marcaron la diferencia para que el Real Madrid ganará su décima cuarta Champions League y, en la final de la Copa del Mundo Qatar 2022, luego de su entrada Francia logra empatar a dos goles cuando todo se veía perdido.
Son jugadores jóvenes que marcan la diferencia que tiene Francia y en el horizonte se les ve un gran futuro.
Tiempo extra
Tiene Croacia un gran corazón, disciplina, talento y entrega en cada uno de sus jugadores de futbol. Una nación con 30 años de existencia cuenta ya con dos terceros lugares en copas del mundo: Francia 1998 y Qatar 2022, además de un subcampeonato en Rusia 2022.
En estos años cuentan con grandes historias, la más conocida la de Luka Modric, ejemplo de deportivismo y juego limpio.
Un caballero de las canchas, sabe ganar y es un gran ser humano, al ofrecer solidaridad con el adversario derrotado. Hay argentinos que deberían aprender de él.
Luka Modric dejó huella en Qatar y será recordado en su nación y en todo el mundo por su magia futbolística, pero más calidad humana.
Yo Campesino Gracias Trump Amenazas justifican acciones positivas del gobierno mexicano en salud y economía Miguel A. Rocha Valencia Como se ven las cosas y aunque parezca contrasentido, habremos de agradecer al presidente de Estados Unidos que con sus amenazas “obligue” al gobierno de México a asumir acciones positivas en materia de seguridad, economía y […]
Transmutado como encarnación del pueblo, el mesías tropical se trepó al olimpo y desde ahí está decidido a ordenar todo lo que ocurra en el país, desde lo electoral hasta lo económico pasando por seguridad, salud y justicia. “En este país yo mando”.
Gracias a los “logros” que todos los días canta el ganso de Macuspana, el número de mexicanos que intentan o cruzan la frontera ilegal o legalmente va en aumento y con ello, las expulsiones de aquella nación a nuestro país el cual, es el número uno en migración, seguido de los paraísos de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Ninguno de los males que prometió combatir el profeta de la 4T desapareció, frenó o disminuyó: hoy, las diferencias sociales son más profundas, la corrupción ya no se disfraza, a la ley se antepone el cinismo del gobernante; la violencia crece con acumulación de más muertos que durante la “guerra” de Calderón, hay más pobres, deuda externa e impunidad.
Deja un comentario