Hay escuelas dañadas por sismos de 1985 y 2017 que no han sido reparadas: Silvia Sánchez Barrios

11 diciembre, 2022 By Adalberto Villasana Miranda
Son necesarios 10 millones de pesos para reparar escuelas públicas en la Alcaldía Cuauhtémoc.
Son necesarios 10 millones de pesos para reparar escuelas públicas en la Alcaldía Cuauhtémoc.

La legisladora priista Silvia Sánchez Barrios solicitó se destinen 10 millones de pesos para que la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México  realice obras de reparación e infraestructura a escuelas públicas de la Alcaldía Cuauhtémoc, al manifestarse preocupada por la vida, el  bienestar, la salud  y educación de la niñez.

Recordó, esto es debido, dijo, “a que los sismos ocurridos en 1985 y 2017 dejaron graves afectaciones en la infraestructura de muchas construcciones de la capital, y las escuelas públicas no estuvieron exentas de ello, además de que en algunos casos son edificaciones con muchos años de antigüedad lo que significó un detonante”.

Por eso, a través de un punto de acuerdo que presentó en el Congreso capitalino y que se mandó a comisiones  exhortó a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda de la Ciudad de México  a que en la propuesta de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2023 se considere la cantidad señalada líneas arriba con el fin de que la mencionada Secretaría realice las obras necesarias para reparar los planteles educativos afectados por los movimientos telúricos en Cuauhtémoc.

Asimismo la representante popular dejó en claro que en la alcaldía Cuauhtémoc “hay escuelas muy antiguas, por ejemplo la República de Argentina, ubicada en la calle del mismo nombre que necesita intervención, pues está deteriorada, por el paso de los años”.

Otra escuela que necesita intervención, comentó “y que anteriormente ya hemos pedido que se atienda, es la primaria Luis G. León, en calle Peralvillo, como estas dos que menciono, existen muchas más”.

Por lo que es importante, agregó, “que atendamos las necesidades de las escuelas, pues lo más importante es la seguridad de las y los estudiantes y de todo el personal que labora en ellas”.

Y dio a conocer un par de casos concretos de planteles educativos que están en mal estado : “El 29 de junio de 2022, mediante el oficio SGIRPC/DGAR/2012/2022 la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil señala mediante el número de opinión OTIRPC/DER/ESCEB/013/2022 un nivel de riesgo alto frente a diversos peligros y amenazas para la Escuela Primaria “Nicolás Rangel”, señalando que falta mantenimiento, tiene fisuras, eflorescencias, desgaste del impermeabilizante y sufre deterioro de los materiales de los elementos por intemperismo y meteorización. Por otro lado, tampoco cuenta con las medidas de seguridad en materia de protección civil ni con Programa Interno de Protección Civil, ni con Constancia de Seguridad Estructural, que son responsabilidad por parte de la Alcaldía Cuauhtémoc”.

Un caso más, relató es el que está denunciado  desde el pasado 29 de junio de este año “pues  mediante el oficio SGIRPC/DGAR/2012/2022 la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil señala mediante el número de opinión OTIRPC/DER/ESCEB/014/2022 los mismos problemas para la Escuela Secundaria Técnica 12 “Guardias Presidenciales”  que el de la primaria. Finalmente, recordó que “el 7 de octubre de 2022, mediante el folio SUAC-2010131650439, se solicitó pintura para la fachada de la Escuela Primaria “Ezequiel A. Chávez”. Al igual que esta escuela, otras más necesitan mantenimiento, preventivo y correctivo, en infraestructura, instalación sanitaria y eléctrica”.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Es posible recuperar la esencia lacustre de la CDMX: Avendaño

6 julio, 2023

Es vital que existan cuerpos de agua en las ciudades, porque históricamente se asentaron a su alrededor, además de que generan vida y ofrecen diversos servicios ecosistémicos, expuso en entrevista Ada Avendaño Enciso, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.

Image

Compromiso con el bienestar animal: Judith Vanegas

30 agosto, 2024

La diputada electa por el Distrito 7 local, Judith Vanegas Tapia, a unos días de arrancar la lll Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, encabezó la firma del “Decálogo por el Bienestar Animal”, que como ex alcaldesa de Milpa Alta impulsó durante su administración. En el auditorio del Instituto Tecnológico Milpa Alta II, […]

Image

Sociedad mexicana demanda erradicar violencia contra las mujeres

25 noviembre, 2022

El libro “Buscando a Carmen”, obra que aborda el tema de las violencias contra las mujeres.

Image

Recuperan 7 CENDI’s de la Alcaldía Azcapotzalco

2 julio, 2025

Se recuperó el CENDI La Rosita, luego de permanecer en abandono por falta de mantenimiento. Azcapotzalco, Ciudad de México a 1 de julio de 2025. – La Alcaldía Azcapotzalco realizó trabajos de remodelación, adaptación y rehabilitación en 7 Centros de Desarrollo Infantil de la demarcación, en las colonias Santa Lucía, Santo Tomás, Santa Bárbara, Tezozómoc, […]

Cargando...