Es Tecámac el Municipio que más impulsa el Deporte en el Estado de México: Mariela Gutiérrez
20 diciembre, 2022•By Adalberto Villasana Miranda
En Tecámac se destaca la importancia de esta disciplina para alejar a los jóvenes de las adicciones.
Las actividades de deporte comunitario en Tecámac, como “Muévete con ganas”, han brindado en forma gratuita 140 mil atenciones y en las escuelas del deporte participan más de 48 mil tecamaquenses, de los cuales 180 atletas fueron seleccionados para participar en torneos nacionales, estatales e internacionales, subrayó la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante.
En este ámbito, expresó su satisfacción por encabezar el municipio que más impulso le ha dado al deporte en el Estado de México, y destacó la importancia que tiene esta disciplina para alejar a los jóvenes de las adicciones y promover entre la población una vida sana.
La alcaldesa de Tecámac señala que en este año se han realizado en este territorio 20 magnos eventos deportivos.
Señaló que, además, este territorio se ha convertido en punto de encuentro de deportistas y refiere que tan sólo en este año se han realizado 20 magnos eventos deportivos nacionales y estatales, con la participación de más de 15 mil personas.
“Para este gobierno municipal no es de menor importancia impulsar el deporte, porque creemos que mediante la práctica de alguna actividad deportiva nuestros jóvenes pueden alejarse de llevar una vida desordenada y de caer en algún vicio”, indicó.
También, agregó, ofrecemos diversas acciones para nuestra población como parte de un programa integral de acondicionamiento físico y cuidado a la salud.
Detalló que a través del IMDEPORTE se ofrecen siete programas deportivos permanentes: Programa de Escuelas del Deporte; Programa de Deporte Comunitario; Programa Muévete con Ganas; Programa de Deporte Selectivo; Programa de Becas Deportivas para Atletas de Alto Rendimiento; Programa de Infraestructura Deportiva y el Programa de Capacitación.
Al presentar el punto de acuerdo, la legisladora Ana Jocelyn Villagrán Villasana (PAN) comentó que residentes de la colonia Tabacalera señalan que diversos equipos pertenecientes al C5 presentan fallas, entre las que se encuentran cámaras totalmente descompuestas, botones de pánico inhabilitados y alarmas sísmicas dañadas, esto a pesar de las solicitudes realizadas para que sean revisadas.
Ciudad de México, a 14 de septiembre del 2025. – La presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado, Mariela Gutiérrez Escalante, anunció que se revisará el marco legal y la normatividad de pipas y traileres que circulan por ciudades y zonas urbanas sin ninguna restricción, transportando combustibles y material peligroso. Tras […]
Agencia Parlamento y Debate Ciudad de México, a 26 de septiembre de 2024. – Preocupada por el medio ambiente, y uno de los temas principales que trae en su agenda legislativa, la Coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Silvia Sánchez Barrios presentó el día de hoy un punto de […]
Ciudad de México, a 4 de marzo de 2025. – A nombre del PVEM en el Congreso capitalino, la diputada Rebeca Peralta León presentó una iniciativa para que se reconozca jurídicamente a la Micromovilidad en las disposiciones legales que regulan la movilidad de la Ciudad de México, lo cual permitirá regular el empleo de los […]
Deja un comentario