En México circulan cuatro tipos de la variante Ómicron, es adecuado el uso del cubrebocas

27 diciembre, 2022 By Adalberto Villasana Miranda
La rectora Teresa García Gasca aseguró que será necesario que la vacunación en contra del Covid-19 pase a otro esquema en donde el acceso a ella sea más simple para la gente.
La rectora Teresa García Gasca aseguró que será necesario que la vacunación en contra del Covid-19 pase a otro esquema en donde el acceso a ella sea más simple para la gente.

Habrá que reconsiderar el uso del cubrebocas, toda vez que en México circulan cuatro tipos de la variante Ómicron -a su vez, variante del SARS-Cov-2, causante de la enfermedad Covid-19, lo que coloca al país en la posición 19 a nivel mundial, con 7.5 millones de contagios, sin embargo, es preocupante, dijo, que en la última semana haya habido un aumento nacional de 20.2 por ciento, señaló Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

En lo que respecta a Querétaro, indicó que se contabilizan más de 178 mil 900 casos, habiendo registrado un incremento mayor al 55 por ciento y, con ello, ocupando el décimo lugar a nivel nacional en contagios. La ocupación hospitalaria, por otra parte, mencionó es del 2.7 por ciento en camas con ventilador y hasta 50 por ciento en camas de Cuidados Intensivos. Existe además una positividad del 39 por ciento y una tendencia al alza.

Afirmó que la vacunación de la población ha frenado el contagio masivo de esta enfermedad, pero es necesario mantener las medidas de autocuidado como el uso del cubrebocas.

Programa “Pensar la Universidad”, dentro del espacio informativo Presencia Universitaria, trasmitido por Radio Universidad y TvUAQ
Programa “Pensar la Universidad”, dentro del espacio informativo Presencia Universitaria, trasmitido por Radio Universidad y TvUAQ

Al participar en el programa “Pensar la Universidad”, dentro del espacio informativo Presencia Universitaria, trasmitido por Radio Universidad y TvUAQ, la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), afirmó respecto a la proyección de la sexta ola de contagio de Covid-19, que las medidas de cuidado que tenga la población ayudarán a que esta no sea tan intensa como se estima.

Y explicó, “en Querétaro, sin uso de cubrebocas, se esperarían más o menos 12 mil contagios en el punto más alto, en enero, y esto baja paulatinamente hacia abril y con el uso del cubrebocas estaríamos llegando a ocho mil, es decir, un 30 por ciento de disminución de contagio. El uso de cubrebocas sigue siendo importante para disminuir los contagios de este tipo de enfermedades como Covid-19 e Influenza”.

La vacunación ha ayudado a que las cifras de contagio no hayan aumentado drásticamente como en olas anteriores, por lo que sería positivo, dijo, que las autoridades consideraran otras estrategias, tal como se hace con la de la Influenza, por ejemplo, para poder facilitar el acceso de esas dosis a la población, aseguró.

“Es importante que las personas puedan acudir a una farmacia y de manera controlada, con un carnet o un registro especifico aplicarse su vacuna contra el Covid-19, como lo hacen en otras partes del mundo”, indicó la Dra. García Gasca.

En lo correspondiente a la Influenza, mencionó que la variante AH3N2 es la más común en el país, con el 94 por ciento, mientras que Querétaro ya ocupa el segundo lugar nacional en contagio con una tendencia al alza, con alrededor de 935 casos, así como la defunción de 6 personas. Por otra parte, en cuanto a la Viruela Símica, la entidad registra 26 casos y es el octavo sitio a nivel nacional con una tendencia estable.

 Finalmente, invitó a la comunidad universitaria a informarse acerca de los lineamientos de esta Casa de Estudios sobre las acciones de prevención de estas enfermedades para regresar el próximo 9 de enero de forma segura a las actividades; atender también cualquier síntoma de manera inmediata y continuar con el uso del cubrebocas en sitios cerrados como salones y auditorios.

Categorias: De Primera 

Una respuesta a “En México circulan cuatro tipos de la variante Ómicron, es adecuado el uso del cubrebocas”

  1. Manuel Olmos dice:

    Es importante no bajar la guardia con el tema del covit 19 porque sus consecuencias son devastadoras sobre todo para las personas que no recibieron un tratamiento específico en contra de este mal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Recibió el músico Héctor Infanzón la Medalla al Mérito en Arte

31 mayo, 2023

Héctor Infanzón, es un músico, jazzista fuera de serie y una gran persona; fue reconocido con la Medalla al Mérito en Arte por el Congreso de la Ciudad de México.

Image

Faro de talentos ofrece maridaje entre música clásica mexicana, gastronomía y arte

24 febrero, 2023

“El Faro de Talentos surge de la necesidad de rescatar la música mexicana e impulsar a los músicos profesionales jóvenes. Muchos de los que participarán han tenido que irse del país para lograr lo que están haciendo: maestrías, doctorados en música en importantes universidades o tocar en orquestas. Hay una fuga de artistas que tienen un nivel muy alto. Aquí buscamos que puedan presentarse en México, recuperar algo de esa fuga”, considera Mercedes Romero.

Image

Será el 2025 año de fortuna por numerología

1 noviembre, 2024

Por Marco Antonio Villasana “Quizá la única lección que nos enseña la historia es que los seres humanos no aprendemos nada de las lecciones de la historia” Aldous Huxley De acuerdo con la astrología china, el año de la serpiente comienza el 29 de enero del 2025 y termina el 16 de febrero del 2026, […]

Image

Soy cuentista, papelera y novelera: Cale Agundis

11 mayo, 2023

Cale Agundis posee también una memoria casi fotográfica y recuerda con lujos y señales casi todas sus obras. “Tengo toda mi vida guardada como un álbum fotográfico”.

Cargando...