El canto del Grillo Edomex

8 diciembre, 2022 By Adalberto Villasana Miranda
Canto del Grillo Edomex
Canto del Grillo Edomex

El canto del Grillo Edomex

Prevé encuestadora una votación cerrada por la gubernadura del Estado de México. Massive Caller por Carlos Campos, apunta menos de un punto de diferencia entre Morena y la alianza PAN-PRI-PRD.

A la pregunta: En el año 2023 habrá elecciones para elegir gobernador en el Estado de México. Si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador en el Estado de México

¿por cuál partido político o coalición votaría usted? El 38.7 % respondió Morena y 37.6% por la alianza.

La encuesta levantada el pasado 6 de diciembre muestra una tendencia a la baja en Morena y la alianza es ascendente.

El Partido Verde tiene una intención del voto de 7.2% y Movimiento Ciudadano de 5.7%.

El PRI perfila a Alejandra del Moral y el PAN a Enrique Vargas, que parece ser un candidato más competitivo ante la candidata de Morena Delfina Gómez.

La alianza requiere de elegir bien y mantener la unidad.

Aún hay muchas notas que cantar, veremos quién encabeza la alianza y cómo se mueve la intención del voto.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Visita CEO del Meat Institute a SuKarne, la empresa en México y clínicas de Salud Digna

23 febrero, 2023

SuKarne México, recibió a una delegación encabezada por la presidenta y directora ejecutiva del North American Meat Institute (NAMI), Julie Anna Potts, para realizar un recorrido en el Agroparque "Integradora SuKarne Lucero", el complejo productor y procesador de carne más grande de México.

Image

Castigo a la violencia contra la mujer: Armenta

29 enero, 2025

CHINANTLA, Pue., martes 28 de enero de 2025. – El gobernador Alejandro Armenta afirmó que en Puebla no se permitirá que la violencia contra las mujeres quede impune, por ello explicó que a través de la Fiscalía General se acerca la procuración de justicia a las víctimas con las Casas Violeta que serán instaladas en […]

Image

Se construye la democracia con conocimiento

15 julio, 2025

Ciudad de México, a 14 de julio. – Ante los desafíos actuales de la democracia mexicana, la presidenta de la Organización Desarrollo Humanístico Interdisciplinario (DhILO) y catedrática de la Facultad de Derecho de la UNAM, Verónica Ramírez Durán, afirmó que “la democracia no es una herencia automática, es una conquista diaria que se construye con […]

Image

Debe IPN ofrecer una disculpa al STIPN: Silvio Lira Mojica

23 noviembre, 2022

Héctor Bello Ríos, director de Capital Humano del Instituto Politécnico Nacional, debe ofrecer disculpas al Sindicato de Trabajadores del IPN (STIPN) o enviar una nota aclaratoria a La Jornada, en la que DA a entender que este último está involucrado al igual que SNTE en lo del "Plan de beneficios múltiples", cuando el mismo Bello Ríos, sabe que el STIPN no forma parte de las Comisiones de revisión salarial y prestaciones económicas y sociales. Mientras que él, ya lleva todo este año sin resolver 15 puntos debidamente fundado y motivado, que se le presentaron al director general ReSA, desde el 8 de junio de 2021. Como tampoco resolvió nada quien fuera director de capital humano y ahora , ReSA lo hizo secretario académico del IPN, Mauricio Igor Jaaso Zaranda, con lo que han demostrado que son demasiados "torpes" para ocupar el puesto de capital humano, motivos por el que se le han enviado 5 oficios al Presidente de la República Lic. Andrés Manuel López Obrador, donde se le solicita su intervención para que se dé solución a los 15 puntos planteados, y TODOS se los han turna a ReSA, y éste lo hace para capital humano y TODO a sido "silencio" y a un nivel, en términos populachero, de un VALEMADRISMO TOTAL. Es por esto que, a nadie le sorprende dentro del IPN, cualquier manifestación de protesta que se haga en el área central y menos en las escuelas, centros y unidades de enseñanza (ECUs). Los casos de cierre de las ECUs por problemas diversos, por lo que lo han hecho los alumnos, no los van a resolver, porque TODO quedará en promesas por parte de la administración de ReSA, porque desconocen los problemas de fondo en que está sumergido el IPN, porque son problemas que tienen implicaciones de orden académico [No ven los efectos heredados por el modelo educativo que dejó José Enrique Villa Rivera y puesto en operación Yoloxóchitl Bustamante Díez], administrativo, laboral, en infraestructura y estructural, con una diversidad de formas de corrupción sin límite alguno, que han INSTITUCIONALIZADO la administración en turno con el SNTE, desde hace décadas, porque siempre ponen primero, sus intereses personales y de grupo, sin importarles las finalidades que debe cumplir el IPN, conforme a lo establecido en los Artículos 1 y 3 Fracción II Constitucionales, así como, en los Artículos 1, 3 y 4 de la Ley Orgánica del IPN. Lo que la administración del IPN y el SNTE hicieron con lo del PB Plan de beneficios múltiples, no es otra cosa que, el reflejo de lo putrefacto en que hasta hoy, han llevado al IPN, Y TODAVÍA LO QUE NOS FALTA POR VER, puesto que todo parece ser que, el Instituto está fuera del proyecto del gobierno de la Cuarta Transformación.

Cargando...