Reconocimiento al empleado postal en el Día del Cartero

12 noviembre, 2022 By Adalberto Villasana Miranda
Celebramos el Día del Cartero en México.
Celebramos el Día del Cartero en México; Armando Ramírez tiene 31 años en este oficio.

En México se celebra el Día del Cartero este 12 de noviembre, un día muy especial para todos los trabajadores del servicio postal. Aquellos que recorren gran cantidad de distancias, ya sea en vehículo, bicicleta e incluso a pie para entregar correspondencia a millones de hogares.

Historia del Cartero en México

Día del Cartero. Armando Ramírez, narró como empezó este oficio.
Día del Cartero. Armando Ramírez, narró como empezó este oficio.

En México, este oficio existía antes de la llegada de los españoles. Estas personas eran corredores, los cuales poseían grandiosa condición física para trasladarse grandes distancias y entregar la correspondencia. Estas eran principalmente noticias e información. El sistema de correo era conocido como Posta.

En el imperio Azteca, los carteros crearon el sistema de relevos, con el objetivo de hacer una entrega más rápida, eficiente y sobre todo mantener en óptimas condiciones de salud a los carteros. Estos se alojaban en torres que se colocaban cada 10 kilómetros, donde los carteros esperaban el relevo.

Desde entonces, comenzaron a transportar Joyería, paquetes, alimentos y telas. Para la época colonial, el sistema fue aún más rápido con la inclusión del caballo, apoyando al trabajador postal de aquel entonces.

Para 1759, se instauró el correo en Yucatán para después fundar las primeras oficinas postales en Veracruz, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Guanajuato. Poco tiempo después se originó el servicio de estafetas o correo especial y diplomático, así como nuevas oficinas postales en Aguascalientes. De esta forma, se estableció el servicio de correos de manera formal.

Fue en el imperio de Maximiliano, se instauraron los primero buzones y los sobres postales, para un mayor control en el servicio y la correspondencia. Durante el Porfiriato y con la instauración del ferrocarril, el sistema correspondencia fue más eficiente. De igual forma, se inició la construcción del Palacio Postal, mismo que sigue en función actualmente.

Día del Cartero. Armando Ramírez, narró como empezó este oficio.
Día del Cartero. Armando Ramírez, narró como empezó este oficio.

12 de noviembre, Día del Cartero y del Empleado Postal

Este día se celebra gracias a la hazaña que realizó un trabajador postal. Se cuenta que en los tiempos de la Revolución, un tren cargado con 50 millones en oro y correspondencia militar tuvo un accidente aparatoso, el cual cobró la vida de aproximadamente un centenar de personas. El cartero, en un acto de valentía y honestidad, prefirió recuperar el todo el oro y los paquetes postales posibles, para regresarlo hasta su destino.

Dicho acto fue premiado con la conmemoración oficial del día del cartero a cargo del Presidente Pascual Ortiz Rubio, el cual se celebra cada 12 de noviembre a partir del año 1931. De igual forma, en 1947, para celebrar a los carteros, se emitió por primera vez una estampilla dedicada este oficio.

Cartero motorizado

Con 31 años de servicio como cartero, Armando Ramírez, narró como empezó este oficio. Fue de las oficinas postales de Ceylán, hasta salir a pie y luego en bicicleta. Recordó y mostró su clásico silbato de cartero con el que se anuncia que llegó la correspondencia.

Día del Cartero Armando Ramírez y el clásico silbato postal.
Día del Cartero Armando Ramírez y el clásico silbato postal.

En la actualidad desarrolla su oficio en motocicleta.

Armando subraya que le gusta platicar con la gente, recorrer las calles, el saludo de las mañanas con los vecinos de las zonas donde le ha tocado servir.

Indica que le gusta su trabajo, empezar en la mañana con la frescura de la ciudad que despierta.

Categorias: De Primera Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Está México de moda

17 febrero, 2025

Aparece México como nota principal en los medios de comunicación por diversas razones: es un gran destino turístico y el tema principal del presidente estadounidense, Donald Trump. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana México es moda mundial Se publican noticias de México todos los días, algunas con temas de seguridad, migratorios y de geopolítica en general, […]

Image

Yo campesino

18 abril, 2023

Bajo el argumento de que en México no se produce fentanilo, pero sin negar que aquí se procesan precursores para exportar “producto terminado”, el actual gobierno intentará evitar la extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán o cualquiera de los hijos de Joaquín Guzmán Loera. En “otros tiempos” la entrega de los delincuentes ya se hubiese realizado.

Image

Brugada dobla las manos

23 octubre, 2023

Se debe apoyar con todo al policía para que sea el candidato en la CDMX, así lo quiere Claudia Sheinbaum y no hay de otra.

Image

Hay indicios de sentido común en reforma al Poder Judicial

15 julio, 2024

Javier Laynez ha subrayado la importancia de las figuras de control constitucional dentro del Poder Judicial

Cargando...