Protestan fisioterapeutas de la UNAM; marchan a la Rectoría
16 noviembre, 2022•By Adalberto Villasana Miranda
Protestan fisioterapeutas de la UNAM
Estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia de la UNAM realizaron una protesta en el campus de Ciudad Universitaria, su marcha concluyó en la Torre de Rectoría, donde fueron atendidas, demandan la destitución de la coordinadora de la carrera.
La marcha inicio en la Facultad de Medicina, caminaron hacia Insurgentes, cruzaron el puente peatonal hacia el Estadio Olímpico y caminaron sobre laterales de Insurgentes hacia el sur hasta la altura de Bomberos UNAM (casi por la estación del Metrobús Ciudad Universitaria), para regresar hacia el norte con destino a la Rectoría en su puerta norte que está iniciando el área de Islas.
Autoridades UNAM atienden a alumnos de fisioterapia.
En la torre, las autoridades de la UNAM pendientes del pliego petitorio de las manifestantes, quienes no se quedaron en la puerta principal de Rectoría, sino que bajaron las escaleras hacia Islas e hicieron alto frente a la puerta norte de Rectoría.
Demandan la destitución de la actual coordinadora, actualización del plan de estudios, mejores sedes clínicas cambios en la plantilla docente, contar con servicios médicos y transparencia administrativa, entre otros.
Autoridades UNAM atienden a alumnos de fisioterapia.
Licenciatura en Fisioterapia
La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, propuso la creación de la Licenciatura en Fisioterapia, la cual fue aprobada por el H. Consejo Universitario el 31 de marzo de 2011.
El plan de estudios promueve la formación de individuos cuya práctica profesional se base en las evidencias, la solución de problemas y el pensamiento crítico que contribuyan a la restauración, preservación y potencialización del movimiento corporal humano.
¿Qué es un fisioterapeuta?
Profesional del área de la salud que se encarga de brindar servicios que desarrollen, mantengan y restauren el máximo movimiento y capacidad funcional de las personas, para mejorar su calidad de vida y lograr su máxima independencia posible. Ayudan a las personas en cualquier etapa de la vida, cuando el movimiento y la función se ven amenazados por el envejecimiento, lesiones, enfermedades, trastornos, afecciones o factores ambientales.
Azcapotzalco, Ciudad de México, a 19 de febrero de 2025. – Nancy Núñez, alcaldesa en Azcapotzalco, presidió este miércoles la instalación del Consejo para la Prevención de Consumo de Sustancias Psicoactivas en la Alcaldía, donde informó que su gobierno trabaja en una reestructuración completa del Centro de Atención Integral a las Adicciones, ubicado en la […]
Usar prendas de origen étnico, no los convierte en indígena, critica Avril Castrillo Sanchún, en tribuna del Congreso capitalino, durante el Parlamento de Mujeres.
Acompañado de de los representantes ciudadanos, Fernando Gómez y Guillermo Rendón, dijo que no dará ni un paso atrás, porque se trata de perfeccionar y profundizar la transformación iniciada en 2018.
La ciudad debería ser para cada uno de sus habitantes tan acogedora y familiar como lo es nuestra casa. No obstante, ha cambiado la posibilidad de hacer propio el espacio de “puertas afuera”, afirmó María Ángeles Durán Heras, catedrática de Sociología, profesora de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, e integrante de la European Academy of Sciences and Arts.
Deja un comentario