Denuncian acoso a funcionaria de Cuautitlán, en La Mañanera
Denuncian acoso sexual y laboral a funcionaria de Cuautitlán, en La Mañanera
La organización internacional A21 y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México refrendaron su alianza para impulsar la campaña “¿Puedes verme?”, y concientizar sobre la importancia de visibilizar el delito, en el que la mitad de las víctimas son menores de edad.
Los reportes a la Línea y Chat Nacional contra la Trata de Personas (LNCTP), 800 5533 000 —que opera el Consejo Ciudadano—, indican que el 49.7% de las víctimas son niñas, niños y adolescentes, y de ellas 30.4% son mujeres.
Las modalidades de Trata que padecen con mayor frecuencia son prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, con el 70.4%; trabajos o servicios forzados 16% y explotación laboral 7.4%.
De enero a octubre de este año, la LNCTP registró 2 mil 240 reportes, que representan un aumento de 36% en comparación con los mil 645 del mismo periodo del año pasado.
“El trabajo coordinado entre organismos civiles e instituciones ayudará a combatir la impunidad en este delito internacional, catalogado como la esclavitud contemporánea, que es inaceptable y debe ser erradicado, así como emprender acciones contra la explotación de niñas, niños y adolescentes”, expresó Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano.
Philip Hyldgaard, director Global de Operaciones de A21, destacó que “las alianzas estratégicas con las organizaciones sin fines de lucro fortalecerán y expandirán los esfuerzos contra la Trata de Personas en México y en América Latina, para progresar realmente en la lucha contra esta injusticia”.
El 51% de los reportes que recibe el Consejo Ciudadano proviene de entidades como Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Veracruz y Baja California; 23% de la Ciudad de México. Del extranjero se han registrado casos de Estados Unidos, India, Canadá, Guatemala y Perú, entre otros.
“Estamos agradecidos de unirnos con aliados clave, continuar aprendiendo de los expertos locales y compartiendo nuestra perspectiva global”, añadió Hyldgaard.
La campaña “¿Puedes verme?” busca prevenir y sensibilizar a la ciudadanía sobre la Trata de Personas, para que reporten situaciones que puedan ser sospechosas.
La LNCTP 800 5533 000 ofrece asesoría jurídica y psicológica 24/7, de manera gratuita y confidencial, a cualquier parte del país o del extranjero.
Denuncian acoso sexual y laboral a funcionaria de Cuautitlán, en La Mañanera
Trabajadores de distintos niveles educativos que conformamos la Sección 11 del SNTE se reunirán este miércoles 25 de enero nos en el Alcazar del Castillo de Chapultepec, con la finalidad de dar el banderazo de salida para la conformación de una planilla incluyente.
Ciudad de México, 20 de agosto 2024. – Laura tiene 42 años, acude al gimnasio cinco veces por semana, no come carne, huevos, ni lácteos, tiene una dieta restrictiva que le provoca cansancio y falta de energía por la insuficiencia de hierro y vitaminas, indispensables para poder cubrir sus requerimientos día a día, esto comienza […]
La nutrición de precisión diseña nuevas estrategias personalizadas para mejorar la salud, así como la prevención y tratamientos de las principales enfermedades: Mayo Clinic.
Deja un comentario