Niñas, niños y adolescentes, la mitad de víctimas de trata

11 noviembre, 2022 By Adalberto Villasana Miranda
Consejo Ciudadano y A21   suman esfuerzos.
Consejo Ciudadano y A21 suman esfuerzos.

La organización internacional A21 y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México refrendaron su alianza para impulsar la campaña “¿Puedes verme?”, y concientizar sobre la importancia de visibilizar el delito, en el que la mitad de las víctimas son menores de edad.

Los reportes a la Línea y Chat Nacional contra la Trata de Personas (LNCTP), 800 5533 000 —que opera el Consejo Ciudadano—, indican que el 49.7% de las víctimas son niñas, niños y adolescentes, y de ellas 30.4% son mujeres.

Las modalidades de Trata que padecen con mayor frecuencia son prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, con el 70.4%; trabajos o servicios forzados 16% y explotación laboral 7.4%.

De enero a octubre de este año, la LNCTP registró 2 mil 240 reportes, que representan un aumento de 36% en comparación con los mil 645 del mismo periodo del año pasado.

“El trabajo coordinado entre organismos civiles e instituciones ayudará a combatir la impunidad en este delito internacional, catalogado como la esclavitud contemporánea, que es inaceptable y debe ser erradicado, así como emprender acciones contra la explotación de niñas, niños y adolescentes”, expresó Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano.

Philip Hyldgaard, director Global de Operaciones de A21, destacó que “las alianzas estratégicas con las organizaciones sin fines de lucro fortalecerán y expandirán los esfuerzos contra la Trata de Personas en México y en América Latina, para progresar realmente en la lucha contra esta injusticia”.

El 51% de los reportes que recibe el Consejo Ciudadano proviene de entidades como Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Veracruz y Baja California; 23% de la Ciudad de México. Del extranjero se han registrado casos de Estados Unidos, India, Canadá, Guatemala y Perú, entre otros.

Refrendan organización internacional A21 y organismo de CDMX alianza e
impulso a la campaña “¿Puedes verme?”.

“Estamos agradecidos de unirnos con aliados clave, continuar aprendiendo de los expertos locales y compartiendo nuestra perspectiva global”, añadió Hyldgaard.

La campaña “¿Puedes verme?” busca prevenir y sensibilizar a la ciudadanía sobre la Trata de Personas, para que reporten situaciones que puedan ser sospechosas.

La LNCTP 800 5533 000 ofrece asesoría jurídica y psicológica 24/7, de manera gratuita y confidencial, a cualquier parte del país o del extranjero.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Yo campesino

12 enero, 2023

La impresión del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden y del primer ministro de Canadá Justin Trudeau respecto al ganso mexicano seguramente se volvió más negativa, no sólo por los discursos paralelos expresados por cada quien, sino por aquello de que el dueño de la palabra y el micrófono “soy yo”

Image

Sigue impune la delincuencia, pero presume seguridad

15 diciembre, 2023

Presume ganso reuniones de seguridad en mañanera, pero delincuencia sigue impune. Yo Campesino. Juntas inútiles.

Image

Fomentaron miedo al ganso y éste siembra terror

20 diciembre, 2023

Los de “antes” fomentaron miedo al ganso y éste siembra terror e incertidumbre. Yo Campesino Pánico. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Está Acapulco entre el desastre y la incapacidad

30 octubre, 2023

Ha sido una dolorosa experiencia el golpe del ciclón Otis en Acapulco; el desastre dejó al descubierto la incapacidad de los gobiernos federal, estatal y municipal.

Cargando...