Niñas comienzan a fumar entre los 9 y 10 años

17 noviembre, 2022 By Adalberto Villasana Miranda
Niñas comienzan a fumar entre los 9 y 10 años, doctor José Manuel Mier Odriozola. Día Mundial del Cáncer de Pulmón.
Niñas comienzan a fumar entre los 9 y 10 años, doctor José Manuel Mier Odriozola. Día Mundial del Cáncer de Pulmón.

En el marco del Día Mundial del Cáncer de pulmón, en México las niñas están comenzando a fumar entre los 9 y 10 años, las tendencias son alarmantes, ya que las jóvenes son un blanco importante de la industria que pretende captar mujeres desde edades muy tempranas, advirtió el doctor José Manuel Mier Odriozola, director de la Clínica de Cáncer de Pulmón y Tumores del Tórax, Hospital Ángeles Lomas.

Hay que recordar que el 17 de noviembre es el Día Mundial del Cáncer de Pulmón y, diversas instncias buscan crear conciencia para prevenirlo.

El Dr. Mier dijo que actualmente en México las mujeres de clase media, con mayores recursos y con educación superior están fumando más que los hombres, lo que ha provocado que las muertes en las mujeres se hayan duplicado en los últimos 20 años,

“El tabaco daña igual a hombres y mujeres, pero lo que se ha visto, es que hay más cáncer en mujeres en hombres y se debe a que fuman más a diferencia de hace 40 años que fumaban más los hombres.

“En México fuman igual hombre y mujeres y en las grandes urbes como ciudad de México, Monterrey y Guadalajara entre otras fuman más las mujeres”, dijo Mier Odriozola.

Derivado de esto, -dijo el experto- se ha detectado que el factor hormonal, que en algunos casos juega un papel protector en algunas enfermedades como las cardiopatías, en el caso del cáncer de pulmón es en contra, debido a que el cáncer de pulmón podría estar ligados a  las hormonas , es decir que a mayor hormona mayor posibilidad de desarrollar un cáncer de pulmón.

Además, el tabaco se ha visto que hay factores genéticos alterados, es decir que los genes pueden mutar más fácilmente en mujeres en hombres por una cuestión genética, por eso podemos afirmar que el tabaco daña más a las mujeres que a los hombres, dijo el doctor Mier.

Los factores asociados al inicio del tabaquismo son diferentes en las mujeres entre los cuales se encuentran la autoestima, el estrés, los problemas de peso corporal y la preocupación por la autoimagen son los factores que más influyen en la iniciación en las jóvenes.

También existen diferencias de género en el mantenimiento del tabaquismo y uno de los factores que animan a la mujer a continuar fumando es el miedo a engordar . El Dr. Mier dijo que es fundamental la promoción de conductas saludables e intervenciones a partir de la incorporación de la perspectiva de género para evitar el inicio del tabaquismo en las niñas y mujeres jóvenes.

Categorias: Nacional 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Hay solución para abastecer de agua a Cuautitlán

11 mayo, 2024

Juanita Carrillo propone tres pozos nuevos para abastecer de agua potable a Cuautitlán.

Image

Impacta desaceleración económica en el empleo: PRI Senado

4 enero, 2025

Agencia Parlamento y Debate Ciudad de México, a 3 de enero de 2025. – El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República, encabezado por el senador Manuel Añorve Baños, manifiesta su preocupación ante los posibles efectos de la desaceleración económica en el empleo. El PRI advierte que, sin medidas […]

Image

Respalda Fernández Noroña a la Presidenta de México

22 octubre, 2024

Ciudad de México, a 21 de octubre del 2024. – El senador Gerardo Fernández Noroña afirmó que no existe la posibilidad de que cualquier juez o jueza pueda procesar a la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, por la publicación de la reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF). […]

Image

La Ciudad de México carece de políticas públicas en defensa del comercio popular

20 septiembre, 2022

Insistiré en una nueva ley que ordene venta en el espacio público: Silvia Sánchez Barrios En esta Ciudad de México, a la que han calificado de vanguardia, las mascotas tienen más derechos que un comerciante en el espacio público y aquí en el Congreso, hay legisladores que acatan órdenes para que no haya una ley que […]

Cargando...