La recuperación económica debe pasar por tener un comercio justo: S. Sánchez Barrios
14 noviembre, 2022•By Adalberto Villasana Miranda
Necesario comercio justo en la CDMX para total recuperación económica
En la CDMX hay una recuperación económica, la cual es la base del desarrollo social, aseguran autoridades y legisladores.
Durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México con motivo de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno Fadlala Akabani Hneide , las presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico en el Congreso de la capital Silvia Sánchez Barrios señaló: “El ejercicio democrático que hoy realizamos entre el poder legislativo y el poder ejecutivo, se da en el marco de nuestra Constitución Política y debe abonar a la absoluta recuperación económica de la ciudad de México”.
Asimismo, señaló “la Secretaría a su digno cargo es de vital importancia para dicha recuperación y adquirió una mucha mayor relevancia después de la crisis económica que dejó la pandemia del COVID-19 que provocó que muchos negocios y empresas, sobre todo pequeñas y medianas desaparecieran y las grandes sufrieron considerables pérdidas económicas que dieron como consecuencia que muchas familias quedaran sin sustento alguno por lo que el manejo de las acciones y programas enfocados al desarrollo económico, son una base contundente para la estabilidad de los derechos y garantías, pero sobre todo son la base para una recuperación económica sostenida de la ciudad”.
Por lo tanto entonces “Secretario, reconocemos que la Ciudad de México ha iniciado una fase de recuperación en términos económicos, como lo muestran los 479 millones de pesos otorgados en 148 mil créditos a través del FONDESO.
En la CDMX hay una recuperación económica, la cual es la base del desarrollo social, aseguran autoridades y legisladores.
Las casi 4 mil nuevas unidades económicas y los más de 84 mil nuevos empleos.
Además la legisladora priista reconoció que el restablecimiento de la normalidad, “solo será posible con el impulso de planes y programas institucionales, con base en la planeación de políticas públicas enfocadas a la creación de las condiciones adecuadas para el desarrollo del comercio justo y la generación de empleos”.
Por otro lado, le pidió debido a que en la ciudad de México del total de unidades económicas el 98% son MiPyMES el apoyo y acompañamiento a las mismas “desde su Secretaria y desde la banca de desarrollo”.
Además, le recordó a Fadlala Akabani que en la comisión que preside “se han analizado, discutido y aprobado leyes para favorecer el crecimiento económico, mejorar las condiciones de los establecimientos mercantiles; apoyar a la micro, pequeña y mediana empresa; el cooperativismo; e incluso para la protección del consumo”.
Debido a lo anterior le pidió Sánchez Barrios “mantener una coordinación adecuada con el fin de consolidar la recuperación económica de la Ciudad y mantener un crecimiento sostenido de la misma. La economía es, sin duda, la base del desarrollo social, la sociedad gira en torno a los ingresos, los costos, los servicios, los productos y el consumo para cubrir las necesidades de los ciudadanos y sus familias”.
Finalmente, la representante popular señaló que “a nivel mundial ya inició una transición del modelo económico actual, que es lineal, hacia uno más sustentable y sostenible como lo es el de la economía circular.
Por lo que es importante resaltar que la Economía circular tiene dos grandes objetivos: reducir la huella de Carbono y cambiar de un modelo de negocios lineal a uno circular.
Y agregó “la economía circular sin lugar a dudas representa un gran reto para el gobierno, el congreso, la industria y los ciudadanos. Y son las acciones coordinadas y conjuntas de todos ellos lo que nos permitirá como sociedad transitar a este nuevo modelo económico más sustentable y sostenible para la humanidad.
Porque la economía circular no se dará por decreto, es necesario el compromiso, responsabilidad y sobre todo la Acción de todos nosotros, sin exclusiones y sin distinciones.
Es por ello que cobran relevancia 2 acciones que se llevan a cabo actualmente en la central de abastos:
1) la reducción del desperdicio de alimentos y
2) el uso de energías limpias
Las cuales están muy de acuerdo con los principios de la economía circular”.
Y mencionó unos ejemplos: “el desperdicio de alimentos es uno de los principales indicadores del marco de monitoreo de la economía circular a nivel mundial.
Por otro lado, agregó “se deben mejorar los medios de producción que abran el panorama a nuevas modalidades de la economía, con una regulación apropiada para la generación de nuevos puestos de trabajo con una visión de sustentabilidad.
Se debe buscar el equilibrio entre los ideales y agendas de grupo, para privilegiar el diálogo en favor de los sectores de la producción, distribución y venta de bienes y servicios, así como del abasto en favor de la reactivación, el desarrollo económico y el fomento del empleo.
El trabajo entre el Gobierno y este Congreso es fundamental para resarcir el daño causado por la pandemia, por lo cual debemos construir mecanismos institucionales con visión de futuro y sostenibilidad a través de acciones innovadoras que nos permitan consolidar la reactivación económica e iniciar nuestra transición hacia una economía circular.
Ciudad de México, a 8 de julio. – La desparasitación es vital para mantener la salud de los cachorros y prevenir enfermedades, no solo por los efectos directos de los parásitos en sus cuerpos, sino también por la posible transmisión de agentes patógenos a otros animales o incluso a las personas. “Con la desparasitación es […]
Ciudad de México , a 11 de mayo. – José Luis Ruiz, abogado litigante con más de una década de experiencia en asuntos civiles, mercantiles, familiares y de arbitraje internacional, presentó sus propuestas rumbo al cargo de Juez de Distrito en Materia Civil del Primer Circuito (Ciudad de México). Durante una conferencia ante expertos en […]
Ciudad de México a 13 de febrero de 2025. – La diputada Diana Sánchez Barrios reconoció la labor de la Jefa de Gobierno, Clara Brigada , así como de la Presidenta Claudia Sheinbaum, “quienes van a demostrar lo que es la unión, la fuerza de los mexicanos. Sin duda vamos a vivir una gran fiesta […]
Aunque su actividad principal es combatir incendios, el equipo de bomberos de la UNAM está habilitado también para atender derrames de sustancias peligrosas, fugas de gas y agua, cortos circuitos, accidentes automovilísticos, rescate de personas y animales, control de fauna nociva, incluso intervienen en casos de crisis suicida. Roberto Hernández Camarillo, jefe del Departamento de […]
Deja un comentario