Ejercitarse de forma continua contribuye a prolongar la vida

3 noviembre, 2022 By Adalberto Villasana Miranda
Hasta cinco millones de fallecimientos se pueden evitar si se practica alguna actividad física, según la OMS.

Correr, usar la bicicleta y nadar son excelentes ejercicios aeróbicos que ayudan a mantener la salud en buenas condiciones. Aun si se padece diabetes, hipertensión arterial o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, es mejor realizar ejercicio (según lo recomendado en cada caso) que no hacerlo.

Durante el conversatorio “Ejercicio para vivir más”, efectuado como parte de la 10ª Edición de la Feria de las Ciencias y las Humanidades –organizada por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM–, destacaron el beneficio al cuerpo, aunque esta práctica se lleve a cabo de manera moderada.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, hasta cinco millones de muertes podrían evitarse si la población en el orbe fuera más activa. “Todas las personas, sea cual sea su edad y capacidades, pueden ser físicamente activas, pues cada tipo de movimiento cuenta”, señala.

Durante la charla moderada por Patricia Martínez Torreblanca, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional, Ana Rosa Becerra Pérez, médica del deporte y excolaboradora de Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, recordó que viven 20 por ciento más las personas que suben escaleras durante 120 minutos a la semana, que quien no lo hace.

Se llevó a cabo el conversatorio ¿Ejercicio para vivir más?, que formó parte de la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades.

La OMS recomienda, al menos, de 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o vigorosa por semana para los adultos, incluidas las personas que viven con afecciones crónicas o discapacidad. Además, un promedio de 60 minutos al día para niños y adolescentes, señaló.

Las estadísticas del organismo –añadió– muestran que uno de cada cuatro adultos y cuatro de cada cinco adolescentes no realiza suficiente actividad física. Se estima que a nivel mundial, esto cuesta 54 mil millones de dólares en atención sanitaria directa, y 14 mil millones más por la pérdida de productividad.

En su oportunidad, el médico deportivo de la UNAM, José Alberto Rodríguez Rodríguez, dijo que el ejercicio debe adaptarse a nosotros y no suspenderlo durante más de 72 horas para evitar retroceder en lo ejercitado. En caso de que suceda, comenzar rutinas de manera paulatina, siempre de menos a más.

Ricardo Omar Ugalde Ramírez, también médico del deporte en la Universidad Nacional, precisó que la actividad física incluye moverse y practicar ejercicio gradual, mientras que el deporte incorpora reglas de juego, competencia y objetivo de ganar.

La actividad física regular es fundamental para prevenir y ayudar a manejar las cardiopatías, diabetes tipo 2 y cáncer; asimismo, para reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad, manejar el estrés de mejor manera; y disminuir el deterioro cognitivo.

Categorias: Deportes 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Invertir en salud materno-infantil: Celia Fonseca

22 julio, 2025

Ciudad de México, 20 de julio de 2025. – A fin de romper los ciclos de pobreza en México y reducir los índices de mortalidad entre la población materno-infantil, es urgente invertir en los primeros mil días de vida con políticas públicas que garantizan el acceso a servicios dignos de salud asegurados la Diputada Federal […]

Image

Denuncian a la familia Monreal de pretender apropiarse de rancho en Zacatecas

22 marzo, 2023

Minera Fresnillo, hoy Fresnillo PCL, pertenece a la familia Bailléres y a una firma Británica, quienes, vienen explotando desde hace más de 25 años tres pozos dulces que están en el racho, cuyo valor supera los mil millones de pesos. Llamó al senador Ricardo Monreal a no permitir este despojo y acordarse de que esta familia siempre ha sido promotora del voto a su favor.

Image

Querer a nuestro cuerpo significa alimentarlo bien

27 noviembre, 2022

Los psicólogos trabajan de la mano con psiquiatras, pues los pacientes con estos trastornos suelen presentar también depresión.

Image

Exigen justicia para el ex fiscal Francisco González Arrendondo

16 enero, 2023

En el marco de la marcha organizada por la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Chihuahua, para exigir justicia por el encarcelamiento del maestro Francisco González Arredondo, ex fiscal Anticorrupción del estado de Chihuahua, la senadora Bertha Caraveo acompañó al ex gobernador Javier Corral en la ciudad de Chihuahua.

Cargando...