Diseñan Makoa, un vehículo inclusivo para la movilidad en Centro Universitario

9 noviembre, 2022 By Adalberto Villasana Miranda
El vehículo “Makoa” es un proyecto de tres estudiantes de la Licenciatura en Diseño Industrial.

A través del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría 2021 (Foper) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), estudiantes de la Licenciatura en Diseño Industrial de la Facultad de Ingeniería (FI) diseñaron y prototiparon el vehículo inclusivo “Makoa” para su empleo en el circuito del Centro Universitario (C.U.), en beneficio de las personas con dificultad motriz.

Se propone como un servicio de transporte para personas con discapacidad, durante trayectos cortos y espacios reducidos dentro de la UAQ.

“Makoa”, palabra que en náhuatl que significa “ayuda”, es una propuesta innovadora desarrollada por Ana María García Cervantes, Ámbar Elizabeth Rodríguez Sanabria y Nathia Kalet Reyes Molina; con asesoría del Mtro. Héctor Manuel Martínez Marín.

“El diseño incluye dos plantas, una para el conductor y otra para la persona transportada. Cuenta con un asiento plegable para una silla de ruedas, tiene una agarradera auxiliar para apoyo al momento de subir o bajar del coche. Una rampa para ayudar a subir la silla de ruedas o alguien con muletas, los asientos son ergonómicos; en la parte de arriba tiene una torreta de reconocimiento con luces y espacios para almacenamiento al interior”, detallaron.

La idea se originó en el concurso “Höku”, cuyo significado en hñähñu es “medio hermano”, impulsado por la Coordinación de Gestión Cultural y Formación de Grupos de la UAQ, con el propósito de promover el diseño y la construcción de un vehículo motorizado de pequeñas dimensiones para desplazarse en C.U., aprovechando las vías y rampas existentes; el cual fue ganado por dos equipos de Diseño Industrial de la FI.

Tras su intervención en la presentación de proyectos de diseño automotriz en San Juan del Río, se les donó el vehículo “e-Panda” para rediseñarlo y adaptarlo a su prototipo, lo que reporta un 75 por ciento de avance gracias al apoyo y asesoría de profesores de Ingeniería Mecánica Automotriz y personal del Taller Automotriz del campus sanjuanense.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Para erradicar el bullying es necesario cambiar la manera de relacionarnos: UNAM

2 mayo, 2023

Los casos de bullying en México se incrementan: siete de cada 10 niños y adolescentes lo sufren, según la investigación de Bullying Sin Fronteras para América Latina y España, realizada de enero 2020 a diciembre de 2021.

Image

Está lista la Convocatoria al Concurso de Asignación COMIPEMS 2023

22 enero, 2023

Tienen un lugar asegurado, en el nivel medio superior, todos los aspirantes que cumplan con los requisitos de la convocatoria Concurso de Asignación COMIPEMS 2023. Los resultados se publicarán vía internet el próximo 18 de agosto. La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) informa que el próximo domingo 22 de enero […]

Image

Ajusta calendario la Universidad de Chapingo

10 abril, 2025

Chapingo, Edoméx, a 7 de abril. – La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) acordó –durante la sesión ordinaria 1256, desarrollada el 7 de abril de 2025–la modificación del calendario académico del ciclo escolar 2024-2025, con el objetivo de garantizar la continuidad del ciclo escolar sin comprometer la calidad educativa y en cumplimiento a lo establecido en […]

Image

Se ubica la UNAM en el lugar 78 de 700 universidades del mundo evaluadas en sustentabilidad

6 diciembre, 2022

De acuerdo con el QS World University Rankings: Sustainability 2023 la Universidad Nacional ocupa el lugar 78 entre las instituciones educativas de nivel superior evaluadas en materia de sustentabilidad.

Cargando...