Debuta el Ballet Hispánico en el Cervantino
El Ballet Hispánico, emblema de la cultura latinoamericana en EUA, debutará en el 51 Festival Internacional Cervantino.
Es hoy, Pinocho (Estados Unidos, 2022), la más reciente película del cineasta, escritor y productor mexicano Guillermo del Toro, doctor honoris causa por la UNAM, es exhibida en diversos espacios universitarios; se ofrece una función gratuita.
El ganador del Óscar y la galardonada leyenda de la animación cuadro por cuadro, Mark Gustafson, reinventaron el cuento clásico del mítico niño de madera de Carlo Collodi con una fabulosa obra maestra, que lleva a Pinocho a una aventura mágica que trasciende mundos y revela el poder vivificante del amor.
El filme –producido por Guillermo del Toro, Lisa Henson, Gary Ungar, Alexander Bulkley y Corey Campodonico– se presentará en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario el 30 de noviembre. Y en diciembre: jueves 1, viernes 2, sábado 3, domingo 4, miércoles 7, jueves 8, viernes 9, sábado 10 y domingo 11.
Pinocho -cuyo reparto lo integran Gregory Mann, Ewan Mcgregor, David Bradley, Tilda Swinton, Finn Wolfhard, Cate Blanchett, Ron Perlman, Christoph Waltz, John Turturro, Burn Gorman y Tim Black Nelson- también se podrá disfrutar en:
Museo Universitario del Chopo, martes 29 y miércoles 30 de noviembre. En diciembre estará disponible el jueves 1, viernes 2, sábado 3, domingo 4, martes 6, miércoles 7, jueves 8, viernes 9, sábado 10, domingo 11, martes 13, miércoles 14, jueves 15, viernes 16 y sábado 17.
Además, se ofrecerá una función gratuita al aire libre en el Foro Alicia Urreta de Casa del Lago, el sábado 3 de diciembre, a las 18:30 horas, cupo limitado. A su vez, en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán habrá función de Cine al aire libre, en la Explanada del Centro Cultural Acatlán, el 9 y 10 de diciembre, a las 18:30 horas.
La cinta se exhibirá en versión doblada al español en algunas funciones en sábados y domingos; también en inglés con subtítulos en español. Habrá descuentos para la comunidad UNAM y adultos mayores, que asistan a las funciones del film cuyo guion fue elaborado por Guillermo del Toro y Patrick McHale, basado en el cuento y los personajes creados por Carlo Collodi.
Para conocer los horarios y fechas se puede consultar la programación en:
Los boletos pueden adquirirse en: boletoscultura.unam.mx/?category=41
Para mayor información visitar: www.filmoteca.unam.mx/programacion/
La fotografía de Pinocho estuvo a cargo de Frank Passingham (fotografía), Dan Ramsay, Anthony Elworthy y Chuck Duke (jefes de animación stop motion); en la edición: Holly Klein y Ken Schretzmann; Alexandre Desplat en la música; las compañías productoras: Netflix Animation, Necropia Entertainment, Pathé, Double Dare You (DDY), entre otras.
El Ballet Hispánico, emblema de la cultura latinoamericana en EUA, debutará en el 51 Festival Internacional Cervantino.
Coyolxauhqui emergió de su letargo la madrugada del 21 de febrero de 1978, cuando trabajadores de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro realizaban labores entre las calles Argentina y Guatemala, en la capital mexicana dieron con la monumental escultura. Con motivo de esta efeméride, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), exhibirá el conjunto de ofrendas con las que fue hallado el monolito con su imagen y recientes descubrimientos del Proyecto Templo Mayor (PTM).
Hay una gran falta de conocimiento sobre la menstruación, muchas mujeres ignoran que ocurre con su cuerpo: Guiulianii Canales.
Es FINI 2024 arte, reflexión y compromiso ambiental, El eje temático es “Movilidad Sustentable”, mientras que el país invitado de honor es Taiwán.
Deja un comentario