19 octubre, 2022•By Adalberto Villasana Miranda
Por cooperación económica, las alcaldías de Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza adornarán sus calles con cempasúchil de Xochimilco. También se comprarán flores de Milpa Alta y Tláhuac.
“Este año hay una producción (en las tres alcaldías) de 5 millones de plantas de cempasúchil, que supera en más de 40% a la del año pasado”, apuntó el alcalde José Carlos Acosta Ruíz, de Xochimilco.
“Esta planta lleva intrínseco un sentimiento. Nos recuerda a nuestros seres queridos, ya que la ponemos en los altares de los panteones”, agregó.
Destacó las 40 variedades de esta flor que se venden en la alcaldía y reiteró que los 16 cementerios de la demarcación estarán abiertos este 1 y 2 de noviembre.
Por su parte, Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, explicó: “Todos vamos a comprar la flor de cempasúchil para iluminar nuestros parques y jardines”, incluyendo los de la calzada Ermita-Iztapalapa. Aseguró que cada planta comprada ayuda a la reactivación de la economía de la Ciudad de México.
Berenice Hernández, edil de Tláhuac, pidió a la ciudadanía que compre cempasúchil, evitando intermediarios y respetando los precios. Igualmente, resaltó que en su alcaldía hay 70 productores de esta flor.
Évelyn Parra Álvarez, alcaldesa de VC, mostró, durante la conferencia, un camión que utilizó para llevarse cempasúchil xochimilca a su alcaldía. En su intervención, exhortó a no dejar morir las tradiciones de Día de Muertos.
Asimismo, Armando Quintero, de Iztacalco, también se comprometió a adquirir flor de cempasúchil: “Ya que es una planta que da historia”.
Aproximadamente el 65% de la producción de cempasúchil capitalino de este año viene de Xochimilco, lo que representará una derrama económica de cerca de 75 millones de pesos, según cifras de la Secretaría de Desarrollo Económico capitalina.
Xochimilco venderá calaveritas de azúcar, pan de muerto de horno y otros productos de temporada que circularán por toda la Ciudad de México. Las plantas de flor de cempasúchil estarán disponibles en mercados tales como Patrimonio Cultural de la Humanidad Cuemanquito, Palacio de la Flor, Madreselva, entre otros, a precios accesibles y de distintas especies, lo que impulsará la importancia del campo y la zona chinampera xochimilcas.
Ciudad de México, a 8 de enero de 2025. – Diputadas y diputados de la Transformación del Congreso de la Ciudad de México hicieron hoy un llamado a la ciudadanía, en particular a las y los jóvenes abogados, a participar en el proceso para seleccionar a quienes aparecerán en las boletas para la elección de […]
Ciudad de México, a 18 de septiembre de 2025. – La Comisión de Derechos Culturales del Congreso de la Ciudad de México, que preside la diputada del PVEM, Rebeca Peralta León, aprobó el acuerdo por el cual se emite la convocatoria para la celebración del Primer Parlamento de Participación de la Vida Cultural de la […]
Pets in the Sky se enorgullece en impulsar, motivar y acompañar esta iniciativa para concientizar todo tipo de causas encaminadas al bienestar de la población afectada, no hay que perder de vista que de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud cada año 7 mil niños menores de 18 años son diagnosticados con algún tipo de cáncer, por ello “buscamos inspirar a la sociedad para tener un estilo de vida que visibilice a la población vulnerable, para ser más solidarios, empáticos y participativos”, sostuvo el directivo.
Ciudad de México, a 26 de diciembre de 2024. – Del 26 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025 este espacio ofrecerá a los pequeños la oportunidad de participar en un taller donde aprenderán a escribir su correspondencia al Polo Norte y a los Reyes Magos de manera creativa y divertida; además […]
Deja un comentario