Llegan peregrinos de todos lados a celebrar a San Judas Tadeo
26 octubre, 2022•By Adalberto Villasana Miranda
En el artar principal del Templo de San Hipólito y Casiano.
Peregrinos de todos lados llegan al Templo San Hipólito a celebrar a San Judas Tadeo, el santo de los casos difíciles, cuya fiesta mayor será este 28 de octubre.
El templo de San Hipólito y Casiano también conocido como de San Judas Tadeo es un recinto religioso de la ciudad de México, localizado en la popular colonia Guerrero, en la esquina de la avenida Hidalgo y la calle de Francisco Zarco.
Se ha convertido en un centro de peregrinación para los católicos, toda vez que en 1982 fue colocada en el altar principal la imagen de San Judas Tadeo; desde entonces sus feligreses lo celebran cada 28 de octubre con peregrinaciones en las cuales se suelen vestir prendas blancas, además de llevar imágenes y figuras del santo para que reciban una bendición en la iglesia.
Los fieles devotos acuden con imágenes de San Judas Tadeo de grandes dimensiones y convierten cada día 28 de mes en un centro de adoración, para dar gracias por la salud, el trabajo y el bienestar de las familias.
La historia del templo
En 1521, Hernán Cortés ordenó construir un templo en honor a San Hipólito, un soldado del siglo II que fue canonizado por su servicio a prisioneros cristianos; y San Casiano, un tutor que se negó a adoptar nuevas figuras religiosas tras la llegada de los romanos a su localidad.
Lo anterior debido a que en ese lugar luchó su ejército y fue derrotado en la batalla de “la Noche Triste”, por los mexicas.
Congregación de misioneros del Inmaculado Corazón de María
Fue el arzobispo de México, Álarcón y Sánchez, quien propuso entregar el templo a los padres de la Congregación de misioneros del Inmaculado Corazón de María mediante un documento donde se concedía el uso formal del templo y las facultades originarias y extraordinarias concernientes al ministerio apostólico. En 1892 el arzobispo Pelagio Labastida entrega el Templo de San Hipólito a los padres misioneros claretianos. En 1893 el interior del templo fue remodelado por el arquitecto Manuel Francisco Álvarez.
Por Manuel Olmos López Tizayuca, Hgo., a 17 de febrero 2025. – La capacidad operativa de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca Hidalgo (CAAMTH) se fortalece tras la entrega de 25 unidades que se integran al parque vehicular del organismo operador del agua en la demarcación. De las unidades adquiridas, 20 […]
Tecámac se ha ido preparando para garantizar la movilidad de usuarios y transportistas por este municipio, que abraza con mucho orgullo, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Es una gran responsabilidad para todo gobierno combatir la brecha de desigualdad, afirmó la presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante. Aseguró que en su administración se enfocará el próximo año a atender a los sectores más vulnerables y a quienes más lo necesitan. En su gobierno, dijo, “primero los pobres”, por lo que a […]
Deja un comentario