La historia es implacable en sus juicios. No se puede pretender manipularla: Eduardo Matos Moctezuma

29 octubre, 2022 By Adalberto Villasana Miranda
El investigador emérito del INAH recibió el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales.

Oviedo, Esp.- “Penetrar en el pasado para traerlo al presente ha sido la labor que de manera constante he desempeñado a lo largo de mi vida”. Estas fueron las palabras con las que el arqueólogo mexicano, Eduardo Matos Moctezuma, recibió este día el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, en la edición 2022 de este galardón internacional.

Desde el Auditorio Campoamor de esta ciudad europea, y ante la presencia del rey de España, Felipe VI, de su consorte, Letizia Ortiz, de la infanta Sofía y de la princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz, el investigador emérito del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), institución perteneciente a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, agradeció la deferencia otorgada a su obra y trayectoria profesional.

“Los premios y reconocimientos –expresó– no son solo para las personas o instituciones a quienes se les otorgan, son también para aquellos maestros que nos formaron; para las instituciones que nos apoyaron en el transcurso de nuestro devenir académico y que hicieron posible desarrollar nuestro conocimiento, ya en la investigación o en el desempeño de nuestro quehacer”.

Durante la entrega de los galardones, la princesa de Asturias distinguió a Matos como alguien que “ha dedicado su vida a reconstruir y documentar con gran rigor científico cómo fue la vida de los pobladores del México prehispánico. Él nos descubre el pasado para comprender lo que somos y lo que las sociedades antiguas y actuales tenemos en común”.

Por su parte, el Rey Felipe VI declaró que el arqueólogo mexicano, autor de Vida, pasión y muerte de Tenochtitlan (2003) y Teotihuacan (1994), reivindica con vehemencia los lazos indisolubles que unen a España y a México.

“Lo hace desde el conocimiento profundo de la historia y la cultura de México, con el aval de un intenso trabajo de análisis e investigación de las culturas mesoamericanas, por el que es reconocido internacionalmente”.

Tras evocar en su discurso sus años formativos en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Eduardo Matos Moctezuma reafirmó su vocación para seguir adentrándose en esa “moderna máquina del tiempo que es la arqueología”.

El también fundador del Proyecto Templo Mayor (PTM) del INAH, rememoró los legados intelectuales y humanos dejados en él por los historiadores Miguel León-Portilla y Alfredo López Austin, así como las lecciones que, en sus más de seis décadas de vida académica, ha retomado de autores pretéritos como Manuel Gamio y Gordon Childe, así como de los diversos pensadores llegados a nuestro país a causa de la guerra civil española: José Luis Lorenzo, Pedro Armillas y Pedro Bosch Gimpera.

Finalmente, el arqueólogo agradeció a instituciones como la Academia Mexicana de la Lengua y la Universidad Nacional Autónoma de México, así como al presidente y al rector de cada una de ellas, Gonzalo Celorio y Enrique Graue, la propuesta de su candidatura al Premio Princesa de Asturias.

De acuerdo con el jurado de este galardón, Eduardo Matos Moctezuma fue elegido para recibir la distinción en la rama de Ciencias Sociales, por su objetividad, compromiso social y rigor intelectual.

El jurado de esta edición de los premios estuvo integrado por 138 expertos en ciencias, humanidades, letras, filosofía, comunicación y artes, deporte y cooperación internacional, entre otras áreas de estudio. Dicho grupo de especialistas deliberó un total de 286 candidaturas, provenientes de 56 países.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el INAH se suman a este merecido homenaje y envían sus felicitaciones al arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma.

Categorias: De Primera Recreación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Construcción de Casa para Mujeres Liberadas

6 octubre, 2025

Ciudad de México, a 5 de octubre de 2025. – La vicecoordinadora del grupo parlamentario del PVEM en el Congreso capitalino, Rebeca Peralta León, informó que se analiza la viabilidad de que el gobierno de la Ciudad de México construya una Casa para Mujeres Liberadas del sistema penitenciario de la capital del país, como una […]

Image

Veremos transformación en México: Gabo Escobedo

28 julio, 2023

Escobedo, quien resaltó el perfil del doctor Ricardo Monreal, quien, dijo, tiene lo que se requiere para llevar adelante la transformación del país.

Image

Está en crisis el Poder Judicial CDMX: Gaviño

5 julio, 2024

El Poder Judicial local está en crisis y eso hay que decirlo con absoluta honradez, pero crisis es oportunidad y es riesgo.

Image

Reconoce desempeño de M. Batres en la CDMX

17 septiembre, 2024

Ciudad de México a 19 de septiembre de 2024. – Durante la comparecencia del Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama en el Congreso de la Ciudad de México, la coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, diputada Silvia Sánchez Barrios fue muy clara en su posicionamiento al señalar que quedan […]

Cargando...