La comunidad del IPN, con unidad, busca solución a la crisis
19 octubre, 2022•By Adalberto Villasana Miranda
El Bloque de Delegaciones Democráticas (BDD) de la Sección 11 del SNTE asegura que la crisis que vive el Instituto Politécnico Nacional sólo podrá superarse con la participación decidida de la comunidad en general, incluidos el los trabajadores administrativos.
En un comunicado se apunta que hasta ahora, la administración que encabeza el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval ha sido incapaz de resolver en forma satisfactoria los problemas planteados por el movimiento estudiantil, que, aunque sin dirección unificada, plantea demandas comunes en las diferentes unidades académicas.
“La incapacidad de la administración no se relaciona sólo con la inexperiencia y desconocimiento del Politécnico, sino también, con la falta de un presupuesto suficiente que permita una solución definitiva de la problemática planteada por el sector estudiantil”, enfatiza el BDD.
Por lo anterior, subraya que, resulta importante el llamado que hace un grupo de estudiantes a toda la comunidad, para analizar y discutir el asunto del presupuesto que el Politécnico requiere para la atención integral de la problemática, en la posibilidad de buscar una salida concertada de la crisis.
Consideramos inapropiada y riesgosa la estrategia de confrontación incentivada por agentes proclives a la Dirección General, que promueven un levantamiento forzado de los paros estudiantiles, en lugar de acciones convenidas propiciadas por el diálogo franco y el acuerdo respetuoso.
“Por eso, llamamos a nuestros militantes a apoyar y asistir al Foro “Por el aumento y transparencia en el presupuesto”, convocado por el Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico, a realizarse el próximo jueves 20 de octubre de 2022 a las 12:00 horas, entre los edificios 3 y 4 de la ESIME-Zacatenco”, plantea.
Es importante asistir y coadyuvar en la búsqueda de la solución al actual conflicto y de las crisis recurrentes del IPN, que se han suscitado a partir del rompimiento del orden institucional, que se originó desde el período de Fernández Fassnacht, concluye.
La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 477 votos a favor, el dictamen que declara el 15 de noviembre de cada año como “Día Nacional del Binomio Canino de Salvamento, Rescate y Asistencia Humanitaria”; se remitió al Senado para sus efectos constitucionales.
Las secretarias de Gobernación y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Luisa María Alcalde, y Rosa Icela Rodríguez, respectivamente, calificaron al magistrado como impulsor y aliado de las causas a favor de la mujer.
Ciudad de México, a jueves 23 de enero de 2025. – Diputadas de la Ciudad de México y productores de Xochimilco invitaron a la 52ª edición de la Feria de la Alegría, que se realizará del 1 al 16 de febrero, en Santiago Tulyehualco, que tiene por objetivo de promover el Olivo y el huauhtli, […]
Deja un comentario