Aprueban en el Congreso CDMX la creación de Medalla al Mérito Empresarial
26 octubre, 2022•By Adalberto Villasana Miranda
Iniciativa de la diputada Silvia Sánchez Barrios el reconocimiento a empresarios.
El día de hoy en sesión ordinaria las comisiones Unidas de Desarrollo Económico, que encabeza la legisladora Silvia Sánchez Barrios y la de Presupuesto y Cuenta Pública que preside Valentina Valia Batres Guadarrama aprobaron con 16 votos a favor, cero abstenciones y cero en contra la convocatoria y bases para la entrega de la Medalla al Mérito Empresarial 2022.
Asimismo, quedó establecido la conformación del Consejo Consultivo que apoyará en el análisis de las propuestas de las personas físicas o morales del sector empresarial de la Ciudad de México que sean postuladas para recibir el citado reconocimiento.
Cabe señalar que dicho merecimiento se hará de forma anual a aquellos empresarios que se hayan distinguido o destacado por sus acciones a favor del empleo, crecimiento económico y desarrollo productivo en beneficios de la capital y de sus habitantes durante el presente año.
Por lo tanto las presidencias de las Comisiones Unidas acordaron dar inicio con el proceso relativo a la entrega de este reconocimiento.
Se podrán postular candidaturas para obtener la Medalla al Mérito Empresarial en las siguientes categorías, señaló la diputada por Morena Valentina Valia Batres :
A. INNOVACIÓN EMPRESARIAL.
B. EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL.
C. IMPULSO, PROMOCIÓN Y GENERACIÓN DE EMPLEO.
D. IMPULSO Y PROMOCIÓN DE LA ECONOMÍA LOCAL.
E. IMPULSO Y PROMOCIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR.
F. IMPULSO A LA EMPRESA SOCIAL.
Al hacer uso de la palabra, la legisladora tricolor informó que, en términos de la base séptima de la convocatoria, que señala que, para el análisis de las propuestas de las candidatas y los candidatos, las Comisiones Unidas se apoyará de un Consejo Consultivo Honorífico, de conformidad con el párrafo segundo del artículo 384 del reglamento del
Congreso de la Ciudad de México.
Cabe señalar, agregó la legisladora Sánchez Barrios que el Consejo Consultivo estará integrado por cinco miembros, representantes de organismos empresariales y dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, que evaluaran las categorías enlistadas en la base primera de la convocatoria y su participación será de carácter honorífico, por lo que no será retribuida bajo ninguna forma, ni tendrán vinculación alguna de carácter laboral o profesional con el Congreso de la Ciudad de México.
Por lo tanto entonces los integrantes serán de la
1. CONFEDERACIÓN PATRONAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA.
COPARMEX CIUDAD DE MÉXICO
2. CÁMARA DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
CANACO CIUDAD DE MÉXICO
3. SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. SEDECO
4. SECRETARÍA DEL TRABAJO Y FOMENTO AL EMPLEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
5. COMISIÓN DE ESTUDIOS DEL SECTOR PRIVADO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE. CESPEDES.
Por Manuel Olmos López Ciudad de México, a 27 de agosto. – El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, afirmó que uno de los ejes fundamentales de su administración es la difusión de la cultura jurídica, porque así se contribuye a la constante capacitación y actualización de […]
Ciudad de México,a 15 de abril de 2025. – Hacemos responsables de lo que le pudiera pasar a nuestros compañeros dirigentes, consejeros y militantes, a los diputados Ricardo Monreal Ávila, Pedro Haces Barba y Víctor Hugo Lobo Román, así como a quien perdió el registro nacional, Jesús Zambrano Grijalva, acusó la presidenta legítima del Partido […]
Por Ricardo Balderas Alarcón Tecámac, Estado de México, a 14 de agosto del 2025. – Este viernes concluye la etapa de registro para los aspirantes a la Presea al Mérito Civil Municipal de Tecámac, que se otorga desde el 2019 en reconocimiento a las personas que se hayan distinguido por su contribución al desarrollo del […]
Deja un comentario