Suman 63 homicidios de periodistas y defensores de derechos humanos en cuatro años

19 septiembre, 2022 By Editor Principal

El Estado mexicano no ha sido capaz de contener las agresiones a periodistas y defensores de derechos humanos, problema en el que la impunidad es un factor para que no se resuelva, coincidieron en señalar especialistas, autoridades y legisladores en una sesión de parlamento abierto.

Preocupados ante los 63 homicidios de periodistas y defensores de derechos humanos en el actual sexenio, desde la Presidencia de la Comisión de Protección a Periodistas del Congreso de la Ciudad de México, la diputada Ana Villagrán Villasana, realizó el Foro de Parlamento Abierto Rumbo A La Creación de la Ley de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México.

En el Foro participaron Brisa Maya Solís, directora ejecutiva de Promoción y Agendas en Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Tobyanne Ledesma Rivera; titular del Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México, Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y Coordinador Ejecutivo del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Así como el diputado Aníbal Cañez, diputada Marisela Zuñiga, además del equipo técnico de los diputados Temístocles Villanueva y Fausto Zamorano. 

De acuerdo al reporte presentado por autoridades de Segob, hay 555 periodistas mexicanos  integrados a Mecanismo de Protección. Son 152 mujeres y 403 hombres, la mayoría de ellos y ellas se dedican a escribir sobre política y acceso a la justicia y verdad. De estos casos el 57 por ciento se concentra en Veracruz, Sonora, Guerrero, Michoacan y Oaxaca. “La impunidad lo que genera es la repetición crónica de los delitos”: Enrique Irazoque. 

Por otra parte, Tobyanne Ledesma comentó que “tenemos el compromiso de desarrollar acciones que protejan según su complejidad en cada entidad a las y los Periodistas y DDH. Es importante que todo lo ya escrito en la legislación se cumpla y se garantice el respeto, y acceso a la libertad e información”.

La diputada Ana Villagrán, señaló que desde el Congreso de la CDMX seguirán avanzando y trabajando en conjunto. Asimismo, dijo que desde la Comisión De Protección a Periodistas tienen de aliados a todos las y los integrantes con el fin de combatir ya esta ola de violencia. “Desde el GGPAN y a titulo personal metí desde marzo la iniciativa para dar origen al semáforo de violencia contra periodistas y personas defensoras de los derechos humanos, porque toda la violencia que no es señalada o que no es nombrada no tiene como juzgarse”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Arropan a Ricardo Monteral Ávila en la alcaldía Gustavo A. Madero

13 marzo, 2023

Acompañado de de los representantes ciudadanos, Fernando Gómez y Guillermo Rendón, dijo que no dará ni un paso atrás, porque se trata de perfeccionar y profundizar la transformación iniciada en 2018.

Image

Jornadas de Regreso a Clases en Azcapotzalco

12 agosto, 2024

Azcapotzalco a, 8 de agosto de 2024. – La alcaldesa electa en Azcapotzalco, Nancy Núñez, dio inicio a Jornadas de Regreso a Clases a lo largo de las colonias de la demarcación, donde niñas y niños pueden acceder a servicios de corte de cabello, revisión bucal y visual, impresión de CURP, fotografías infantiles y certificado […]

Image

Rechazan ambulantes “descansar” 20 días como manda la autoridad capitalina

9 enero, 2023

Responde comerciantes en vía pública ante la amenaza y advertencia de no dejarlos trabajar durante los próximos  20 días, del 9 al 28 de este mes,  por parte de la  Subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, Dunia Ludlow Deloya. Son miles de comerciantes en el espacio público en el Centro […]

Image

En Tecámac “Exploradores del Bicentenario”

8 julio, 2025

Tecámac, Estado de México, a 4 de julio de 2025. – El Gobierno Municipal de Tecámac, a través del Sistema DIF, inició este viernes las inscripciones para los cursos de verano “Exploradores del Bicentenario”, dirigidos a niñas y niños de 2 a 13 años de edad. Estas actividades se realizarán del 4 al 15 de […]

Cargando...