Suman 63 homicidios de periodistas y defensores de derechos humanos en cuatro años

19 septiembre, 2022 By Editor Principal

El Estado mexicano no ha sido capaz de contener las agresiones a periodistas y defensores de derechos humanos, problema en el que la impunidad es un factor para que no se resuelva, coincidieron en señalar especialistas, autoridades y legisladores en una sesión de parlamento abierto.

Preocupados ante los 63 homicidios de periodistas y defensores de derechos humanos en el actual sexenio, desde la Presidencia de la Comisión de Protección a Periodistas del Congreso de la Ciudad de México, la diputada Ana Villagrán Villasana, realizó el Foro de Parlamento Abierto Rumbo A La Creación de la Ley de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México.

En el Foro participaron Brisa Maya Solís, directora ejecutiva de Promoción y Agendas en Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Tobyanne Ledesma Rivera; titular del Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México, Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y Coordinador Ejecutivo del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Así como el diputado Aníbal Cañez, diputada Marisela Zuñiga, además del equipo técnico de los diputados Temístocles Villanueva y Fausto Zamorano. 

De acuerdo al reporte presentado por autoridades de Segob, hay 555 periodistas mexicanos  integrados a Mecanismo de Protección. Son 152 mujeres y 403 hombres, la mayoría de ellos y ellas se dedican a escribir sobre política y acceso a la justicia y verdad. De estos casos el 57 por ciento se concentra en Veracruz, Sonora, Guerrero, Michoacan y Oaxaca. “La impunidad lo que genera es la repetición crónica de los delitos”: Enrique Irazoque. 

Por otra parte, Tobyanne Ledesma comentó que “tenemos el compromiso de desarrollar acciones que protejan según su complejidad en cada entidad a las y los Periodistas y DDH. Es importante que todo lo ya escrito en la legislación se cumpla y se garantice el respeto, y acceso a la libertad e información”.

La diputada Ana Villagrán, señaló que desde el Congreso de la CDMX seguirán avanzando y trabajando en conjunto. Asimismo, dijo que desde la Comisión De Protección a Periodistas tienen de aliados a todos las y los integrantes con el fin de combatir ya esta ola de violencia. “Desde el GGPAN y a titulo personal metí desde marzo la iniciativa para dar origen al semáforo de violencia contra periodistas y personas defensoras de los derechos humanos, porque toda la violencia que no es señalada o que no es nombrada no tiene como juzgarse”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Hay víctimas del acaparamiento

29 enero, 2024

En algún momento, todos somos o fuimos víctimas del acaparamiento, de ese deseo inexplicable por coleccionar y aferrarnos a ciertos objetos.

Image

Será la obediencia ciega al profeta de la 4T

19 junio, 2024

Yo Campesino. A la voz del amo. Disiparon dudas, ya se sabe quién va a mandar en Palacio Nacional y ¿Si se reelige? Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Tienen razón, no hay medicamentos: López-Gatell

24 julio, 2023

“No hay medicamentos, tienen toda la razón”, esa frase la lanzó el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell luego de ser interrumpido por un grupo de personas que se quejaban.

Image

Aprovechar oportunidad para crecer de verdad

14 marzo, 2025

Yo Campesino A las trumpadas No se trata de pelear sino aprovechar oportunidad para crecer de verdad Miguel A. Rocha Valencia Pelear con Estados Unidos sería un suicidio, pero si se puede aprovechar la coyuntura para fortalecer el mercado interno, buscar autosuficiencia en muchos rubros, especialmente alimentario y diversificar mercados. Nadie nos reprochará ni será […]

Cargando...